Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Gimnasia: Disciplinas, Modalidades y Evolución, Resúmenes de Física de la Salud

Una introducción completa a la gimnasia, explorando sus diferentes disciplinas, modalidades y evolución. Se describe la gimnasia artística, rítmica, aeróbica, acrobática, trampolín y pasiva, destacando sus características, reglas y técnicas. Ideal para estudiantes que buscan una comprensión general de este deporte.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 13/01/2025

estefany-terry
estefany-terry 🇵🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALUMNA: ESTEFANY OCHOA TERRY
DOCENTE: ROSAIO PILAR ALFARO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Gimnasia: Disciplinas, Modalidades y Evolución y más Resúmenes en PDF de Física de la Salud solo en Docsity!

ALUMNA: ESTEFANY OCHOA TERRY

DOCENTE: ROSAIO PILAR ALFARO

Gimnasia

La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad. Puede llevarse a cabo de manera competitiva o de manera recreativa. La gimnasia moderna, regulada por la Fédération Internationale de Gymnastique o FIG se compone de cinco disciplinas. Las disciplinas de rítmica y artística son las más conocidas por formar parte de los Juegos Olímpicos de verano. La modalidad de trampolín forma parte de los Juegos Olímpicos desde Juegos Olímpicos de Sídney 2000.

*Gimnasia rítmica La gimnasia rítmica es una disciplina en la que sólo existe la modalidad femenina. Se ejecutan cinco rutinas con balón, cinta, aro, mazas y cuerda. A la hora de puntuar se hace sobre un máximo de veinte puntos valorándose más la estética que las acrobacias. *Gimnasia aeróbica La gimnasia aeróbica, antes conocida como aeróbica deportiva, es una disciplina de la gimnasia en la que ejecuta una rutina de entre 100 y 110 aparatos con movimientos de alta intensidad derivados del aeróbic tradicional además de una serie de acrobacias de dificultad. Esta rutina debe demostrar aparatos diferentes.

*Gimnasia acrobática

La gimnasia acrobática también conocida como acro-sport, es

una disciplina de grupo en la que existen las modalidades de

pareja masculina, pareja femenina, pareja mixta, trío

femenino y cuarteto masculino. Se realizan manifestaciones

gimnásticas colectivas dónde el cuerpo actúa como aparato

motor, de apoyo e impulsor de otros cuerpos.

En gimnasia acrobática de competición se evalúan múltiples

habilidades o elementos con entidades propias no naturales y

desarrolladas en espacios estandarizados y estables,

atendiendo a un código de puntuación recogido en el

reglamento. Los elementos que recoge el actual código de

puntuación (edición 2001-2004), están agrupados por bloques

estructurales según los diferentes tipos de ejercicios: balance,

tempo y combinado. A su vez, dentro de cada ejercicio, existe

una clasificación en

función de la dificultad de cada acción motriz,

el rol y las transiciones existentes entre el portor, medio y

ágil, así como las acciones.