Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación sobre la estadística, Diapositivas de Probabilidad

Encontrarás información sobre varios temas

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 14/05/2025

cesar-perez-1m2
cesar-perez-1m2 🇲🇽

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estadística
Aplicada:
Muestreo y
Estimación
Entendiendo los conceptos clave con ejemplos sencillos
Alumno: Cesar Ivar Perez Pimentel
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación sobre la estadística y más Diapositivas en PDF de Probabilidad solo en Docsity!

Estadística

Aplicada:

Muestreo y

Estimación

Entendiendo los conceptos clave con ejemplos sencillos Alumno: Cesar Ivar Perez Pimentel

¿Qué es el

muestreo?

  • • Tomar una parte representativa de una población.
  • • Nos ayuda a entender el todo sin tener que preguntarle a todos.

Teorema del Límite Central

  • AUNQUE LOS DATOS NO TENGAN FORMA DE CAMPANA… - ¡LOS PROMEDIOS DE MUCHAS MUESTRAS SÍ LA TIENEN!
  • LA ESTADÍSTICA SE VUELVE MÁS PRECISA CON MÁS DATOS.

Distribución muestral de la media

  • Es la distribución de

los promedios de

muchas muestras.

  • Entre más grande la

muestra, más cerca

del valor real.

  • Se comporta como

una campana

(normal).

Estimación puntual

  • Una sola cifra como “mejor

suposición”.

  • Ejemplo: Si 60 de 100 prefieren

algo, se estima que el 60% lo hace.

Estimación

por intervalo

  • • Mejor que dar un solo número, se da un rango de confianza.
  • • Ejemplo: “Entre 55% y 65% creen esto, con 95% de certeza”.

Intervalo de confianza para una proporción

  • APLICADO A PORCENTAJES.
    • EJEMPLO: 40% APRUEBA ALGO → ESTIMAS ENTRE 33% Y 47% CON 95% DE CONFIANZA.

¡Ahora sabes más de estadística aplicada!

  • Muestreo = elegir bien.
  • Estimación = adivinar con lógica.
  • La estadística ayuda a tomar mejores decisiones con datos.