

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Investigacion acerca sobre el agua en México, causas y consecuensias
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Anualmente México recibe aproximadamente 1'449,471 millones de m de agua en forma de precipitación. De esta, se estima que el 72. 2 % se evapotranspira y regresa a la atmósfera, el 21. 4 % escurre por ríos o arroyos, y el 6. 4 % restante se infiltra al subsuelo de forma natural y recarga los acuíferos. Se encuentra en una situación crítica en cuanto al uso de sus recursos hídricos a causa de la sobreexplotación, contaminación y mal uso de las fuentes de agua. La mala calidad en que se encuentran los acuíferos ha ocasionado que la población desconfíe del agua corriente y recurra al consumo de agua embotellada. El agua es el recurso más importante con que contamos. Cuando una población no tiene acceso al agua potable tampoco puede ejercer otros derechos, como la vivienda digna, salud o educación, pero además también afecta la industria y, por lo tanto, las fuentes de empleo, pues es uno de los insumos más elementales de cualquier actividad económica, mientras que en el ámbito político el escaso acceso al agua se ha convertido en una fuente de conflictos entre comunidades alrededor de todo el mundo.
Del agua total que recibe México en forma de Precipitación: se infiltra al subsuelo en forma natural y recarga en los acuíferos. se evapotranspira y regresa a la atmosfera escurre por los ríos y arroyos Agua , aire y suelo están conectados por el ciclo hidrológico. Lo que afecta a uno, afecta a todos. El aumento de las temperaturas producto del cambio climático favorece la evapotranspiración y reduce la disponibilidad Se estima que alrededor de de las aguas superficiales se encuentran contaminadas. Debido al uso intensivo de los 106 se encuentran en sobreexplotación y 18 presentan intrusión marina.