



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
investigacion sobre Acreditacion y Certificacion
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Carrera: Ing. Mecatrónica Materia: Metrología y Normalización Tema: CALIBRACIÓN, CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN Maestro: Basurto Benites Ricarda Lucrecia Alumno: Jesús Francisco Roman Plascencia Semestre 1er Grupo M 10/09/
¿Qué es calibración? La calibración significa utilizar un estándar de medición, para determinar la relación entre el valor mostrado por el instrumento de medición y el valor verdadero. La confiabilidad de un instrumento de medición se puede garantizar al calibrarlo de acuerdo con un estándar de medición. ¿Cómo se lleva a cabo la calibración? El proceso de calibración de instrumentos de medición comienza con la determinación de los estándares de calibración, que deben estar certificados por organismos acreditados. Luego, se verifica la estabilidad y precisión del equipo a través de pruebas y comparaciones con los estándares.
¿Cómo se lleva a cabo la certificación? El proceso para obtener una "certificación" generalmente se denomina "verificación". Algunos tipos de máquinas ofrecen la capacidad para las empresas de efectuar ellos mismos procedimientos de verificación y, por lo tanto, llevar a cabo una especie de auto certificación. El ROMER Absolute Arm ofrece una barra de longitud NIST de fácil seguimiento para una rápida comprobación de que la máquina cumpla con las especificaciones. Una certificación externa proporciona fiabilidad adicional, ya que los técnicos de la empresa externa tendrán mejores procedimientos, equipo y capacitación para llevar a cabo la certificación.
¿Qué es acreditación? Es un proceso mediante el cual una organización independiente y con la autoridad para ello, evalúa una entidad que presta un servicio, y le otorga un reconocimiento formal de su capacidad técnica y confiabilidad para realizar estos servicios. ¿Cómo se lleva a cabo la acreditación? El proceso de acreditación consta de varias etapas, que incluyen la solicitud de acreditación, la evaluación de la competencia técnica, la auditoría y la emisión de la acreditación. Durante estas etapas, se evalúan diversos aspectos, como la capacidad técnica del laboratorio u organismo de certificación, la competencia del personal, los procedimientos de trabajo y la calidad de los resultados.