

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen sobre la materia taller de investigación en la carrera de ingeniería civil
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Subdirección académica CIENCIAS DE LA TIERRA INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: TALLER DE INVESTIGACION SEMESTRE: MV 7 ALUMNO:
No. DE CONTROL 21470038 MAESTRO: ING. ERNESTO GARCIA OCHOA SAN FRANCISCO DE CAMP. 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
Al finalizar el proyecto, “me imagino” que el pavimento asfáltico mejorado con escoria siderúrgica, fibra sintética, residuo de caucho o algún aditivo/mezcla resultará en una solución más sostenible y económica que los métodos constructivos normales o tradicionales de una pavimentación vial; Disminuyendo significativamente el uso de agregados naturales vírgenes, reciclando los desechos industriales y reutilizar los escombros del fresado de pavimentos. Se busca lograr que las carreteras tengan una mayor o igual resistencia a cargas vivas y mejores propiedades físicas-mecánicas, como estabilidad y durabilidad. Al incorporar el asfalto reciclador con alguna de las técnicas mencionadas buscamos de igual manera a largar el plazo de vida de un pavimento convencional, reduciendo los costos de mantenimiento y construcción. Además, se conseguirá demostrar que es posible implementar el reciclado de pavimentos asfalticos en otras zonas del país, contribuyendo a la mejora del medio ambiente y reduciendo el presupuesto económico para la red carretera del país. RESULTADOS ESPERADOS: