Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación en Psicología: Definiciones Básicas, Diapositivas de Psicología Dinámica

contiene elementos acerca de como hacer investigación en el area de psicologia

Tipo: Diapositivas

2015/2016

Subido el 11/05/2023

joy-dz
joy-dz 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Investigación en
Psicología
Psic. Luis Alejandro
Fragoso Martínez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación en Psicología: Definiciones Básicas y más Diapositivas en PDF de Psicología Dinámica solo en Docsity!

Investigación en

Psicología

Psic. Luis Alejandro

Fragoso Martínez

¿Es la psicología una ciencia?

TAREA pequeña

  • (^) Constructos
  • (^) Modelo (respecto a teorías psicológicas)
  • (^) Fiabilidad (de un estudio o investigación)
  • (^) Validez
  • (^) Variable dependiente
  • (^) Variable independiente
  • (^) Variable extraña
  • (^) Hipótesis de trabajo
  • (^) Hipótesis nula
  • (^) Estudio piloto

La tarea consiste en investigar la

definición de los siguientes

términos y subir las definiciones

en forma de comentarios a la

página de la asignatura, en la

sección de comentarios de la

sesión del 6 al 16 de septiembre:

La ciencia y el método científico Investigación científica en psicología Planteamiento del problema y definición de variables Medición de variables y escalas de medida Clasificación de variables Formulación de hipótesis Tipos de hipótesis Procedimiento para la recogida de datos: diseño Muestra Contraste de hipótesis Aparatos y/o materiales Análisis de datos (^) Contraste de hipótesis Interpretación de los resultados Comunicación de los datos

Definición:

 Conjunto de procesos

sistemáticos y empíricos que

se aplican al estudio de un

fenómeno; es dinámica y

evolutiva. Se puede

manifestar de tres formas:

cuantitativa, cualitativa y

mixta.

ENFOQUE CUANTITATIVO

 Utiliza la recolección de datos para

probar hipótesis con base en la

medición numérica y el análisis

estadístico, con el fin de establecer

pautas de comportamiento y

probar teorías.

Idea Planteamiento del problema Revisión de la literatura y desarrollo del marco teórico Visualización del alcance del estudio Elaboración de hipótesis y definición de variables Desarrollo del diseño de investigación Definición y selección de la muestra Recolección de datos Análisis de los datos Elaboración de resultados

Enfoque cualitativo Utiliza la recolección y análisis de los datos para afinar las preguntas de investigación o revelar nuevas interrogantes en el proceso de interpretación. La acción indagatoria se mueve de manera dinámica entre los hechos y su interpretación.

Enfoque cualitativo  Todo individuo, grupo o sistema social tiene una manera única de ver el mundo y entender situaciones y eventos, la cual se construye por:

El inconsciente  (^) Lo transmitido por otros  Y mediante la investigación debemos tratar de comprenderla en su contexto

Características del investigador cualitativo: Adquirir un punto de vista interno, al mismo tiempo que mantiene una distancia como observador externo Utilizar diversas técnicas de investigación y habilidades sociales de una manera flexible Producir datos en forma de notas extensas, para generar descripciones bastante detalladas Entender a los participante y ser empático con ellos Capaz de manejar paradojas, incertidumbres, dilemas éticos y ambigüedades Observa los procesos sin irrumpir, alterar ni imponer un punto de vista externo