








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
contiene elementos acerca de como hacer investigación en el area de psicologia
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Es la psicología una ciencia?
TAREA pequeña
La ciencia y el método científico Investigación científica en psicología Planteamiento del problema y definición de variables Medición de variables y escalas de medida Clasificación de variables Formulación de hipótesis Tipos de hipótesis Procedimiento para la recogida de datos: diseño Muestra Contraste de hipótesis Aparatos y/o materiales Análisis de datos (^) Contraste de hipótesis Interpretación de los resultados Comunicación de los datos
Definición:
ENFOQUE CUANTITATIVO
Idea Planteamiento del problema Revisión de la literatura y desarrollo del marco teórico Visualización del alcance del estudio Elaboración de hipótesis y definición de variables Desarrollo del diseño de investigación Definición y selección de la muestra Recolección de datos Análisis de los datos Elaboración de resultados
Enfoque cualitativo Utiliza la recolección y análisis de los datos para afinar las preguntas de investigación o revelar nuevas interrogantes en el proceso de interpretación. La acción indagatoria se mueve de manera dinámica entre los hechos y su interpretación.
Enfoque cualitativo Todo individuo, grupo o sistema social tiene una manera única de ver el mundo y entender situaciones y eventos, la cual se construye por:
El inconsciente (^) Lo transmitido por otros Y mediante la investigación debemos tratar de comprenderla en su contexto
Características del investigador cualitativo: Adquirir un punto de vista interno, al mismo tiempo que mantiene una distancia como observador externo Utilizar diversas técnicas de investigación y habilidades sociales de una manera flexible Producir datos en forma de notas extensas, para generar descripciones bastante detalladas Entender a los participante y ser empático con ellos Capaz de manejar paradojas, incertidumbres, dilemas éticos y ambigüedades Observa los procesos sin irrumpir, alterar ni imponer un punto de vista externo