Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación no obstructiva: Análisis de contenidos y estadísticas, Resúmenes de Pedagogía

Un mapa conceptual sobre la investigación no obstructiva, que se enfoca en el análisis de contenidos y estadísticas como métodos de investigación científica. Se abordan temas como la validez y confiabilidad de este tipo de investigación, las fuentes de datos (libros, revistas, estadísticas oficiales, etc.), las técnicas de muestreo y el análisis de datos cualitativos. El documento proporciona una visión general de los principales conceptos y enfoques relacionados con la investigación no obstructiva, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales interesados en la metodología de investigación en ciencias sociales.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 01/03/2024

martinez-reyes-jojan-david
martinez-reyes-jojan-david 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Seminario VIII, Módulo5 Unidad II. “Mapa conceptual: Documento del Dr. Earl Babbie “Investigación no
obstructiva”
INVESTIGACIÓN OBSTRUCTIVA
Análisis de
contenidos
Es muy adecuado para el
estudio a cualquier forma de
comunicación
Objetos de estudio
libros, revistas, poemas,
periódicos, canciones, cuadros,
discursos, cartas, leyes y
constituciones
proporcionan datos
para una
investigación
científica.
Estadísticas oficiales
Estadísticas organismos
internacionales
Estadísticas particulares
1) Validez:
a) Razonamiento lógico
b) La repetición
Fuentes
Método cualitativo
Métodos de
investigación
Análisis de
Estadísticas Análisis de
Histórico
Comparativo
Técnicas de Muestreo
Aleatoria,
Estratificado,
Agrupamientos
Análisis de datos cualitativos
- A veces es mejor una evaluación cualitativa de
los materiales:
-“Prueba de caso negativo” como técnica para
comprobar hipótesis cualitativas.
-Comprobación de la hipótesis inicial.
Tipo de análisis
Unidad de análisis
- Individuos
- Precios
- Geopolíticas
- Productos, otros
Tipo de problemas
2) Confiabilidad:
Depende de la calidad de
la información y el prestigio
de la fuente.
3) Fuentes de estadísticas
Recursos para
observación y análisis:
-Registros históricos
- Examinan una clase de
productos sociales.
- Comprende el uso de
métodos históricos
-Personales
-Libros
-Periódicos
-Materiales visuales,
-Comentarios
-Editoriales
Marco Antonio Díaz Lobo

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación no obstructiva: Análisis de contenidos y estadísticas y más Resúmenes en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

Seminario VIII, Módulo5 Unidad II. “Mapa conceptual: Documento del Dr. Earl Babbie “ Investigación no

obstructiva”

INVESTIGACIÓN OBSTRUCTIVA

Análisis de

contenidos

Es muy adecuado para el estudio a cualquier forma de comunicación Objetos de estudio libros, revistas, poemas, periódicos, canciones, cuadros, discursos, cartas, leyes y constituciones proporcionan datos para una investigación científica. Estadísticas oficiales Estadísticas organismos internacionales Estadísticas particulares 1) Validez: a) Razonamiento lógico b) La repetición Fuentes Método cualitativo

Métodos de

investigación

Análisis de

Estadísticas

Análisis de

Histórico

Comparativo

Técnicas de Muestreo Aleatoria, Estratificado, Agrupamientos Análisis de datos cualitativos

  • A veces es mejor una evaluación cualitativa de los materiales: -“Prueba de caso negativo” como técnica para comprobar hipótesis cualitativas. -Comprobación de la hipótesis inicial. Tipo de análisis Unidad de análisis - Individuos - Precios - Geopolíticas - Productos, otros **Tipo de problemas
  1. Confiabilidad:** Depende de la calidad de la información y el prestigio de la fuente**.
  2. Fuentes de estadísticas Recursos para observación y análisis** : -Registros históricos
  • Examinan una clase de productos sociales.
  • Comprende el uso de métodos históricos
  • (^) Personales
  • (^) Libros
  • (^) Periódicos
  • (^) Materiales visuales,
  • (^) Comentarios
  • (^) Editoriales Marco Antonio Díaz Lobo