Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lola Álvarez Bravo: La primera fotógrafa mexicana, Transcripciones de Psicología

Una biografía de lola álvarez bravo, considerada la primera fotógrafa mexicana. Se detalla su vida, su carrera y su obra, que se centra en la cultura indígena y las pugnas sociales del siglo xx. Se mencionan sus influencias y colaboraciones con artistas como frida kahlo y diego rivera, así como sus exposiciones individuales y colectivas en méxico y estados unidos.

Tipo: Transcripciones

2023/2024

Subido el 05/03/2024

enrique-fonseca-moreno
enrique-fonseca-moreno 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Lola Alvarez la primera fotografa mexicana
Violencia dignidad y justicia social
Enrique Fonseca Moreno
8 de marzo 2024
1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lola Álvarez Bravo: La primera fotógrafa mexicana y más Transcripciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

Lola Alvarez la primera fotografa mexicana Violencia dignidad y justicia social Enrique Fonseca Moreno 8 de marzo 2024

La fotografía nace principalmente con el propósito de ser utilizada como un testigo de la existencia del ser humano, tanto en acontecimientos históricos como de la permanencia generacional de las personas en los más altos niveles sociales. Un recuerdo tangible, revisable, efecto del avance tecnológico de nuestra sociedad. Durante el siglo XIX esta técnica artística fue temida entre los principales artistas de la época en su mayoría pintores, que divisaron el fin de la necesidad de retratos o el nivel de detalle en la pintoresca ruralidad que pocas personas con recursos conocían. Fue el caso de pintores como el inglés Joseph Mallord William Turner durante sus últimos años de vida.Muchos podrían argumentar que la fotografía a cierto nivel ha perdido su significancia e importancia en las más normales de las circunstancias, debido a su fácil creación y la nueva importancia que han adquirido hoy en día. Mexico le ha dado al mundo grandes fotógrafos como Víctor Casasola (considerado como el primer fotógrafo documentalista mexicano), Nacho López (reconocido por su fotografía periodística), Juan Rulfo (artista, escritor, pintor y aficionado a la fotografía); su legado queda latente en nuestras mentes, para recordarnos lo que se vivió. Considero que la grandeza de un fotógrafo debe estar totalmente relacionada el impacto de obra y significado, dejando de lado las tribulaciones con las que lucha un país, por esto es importante este escrito.

Martínez de Anda muere a sus 90 años de vida, abriendo el camino para las grandes fotógrafas mexicanas que la procederían. Lola Álvarez es considerada como la primera fotógrafa mexicana, durante su vida se desempeñó brillantemente como reportera gráfica, fotografía comercial y documental, retratista profesional, artista plástica y como madre. Su obra es considerada una “biografía visual” del ámbito artístico, rural y urbano, centrándose en la cultura indígena y las pugnas sociales del siglo XX. “Si mis fotografías tienen algún significado es que representan el México que alguna vez existió”. “Busco la esencia de los seres y de las cosas, su espíritu, su realidad. El interés, la experiencia propia, el compromiso ético y estético forman el tercer ojo del fotógrafo. Hay quien lo enfoca hacia el paisaje, yo me siento atraída por los seres humanos.” Lola Álvarez Bravo

Referencias Muñoz, M. (2021). Lola Álvarez Bravo la primera gran fotógrafa mexicana. México social la cuestion social en México. Recuperado de: https://www.mexicosocial.org/lola-alvarez-bravo-la-primera-gran-fotografa- mexicana/ Lola Álvarez Bravo, primera fotógrafa mexicana, transitó de la fotografía documental a la experimental. (2019). INBA. Recuperado de: https://www.esmeralda.edu.mx/lola-alvarez-cueto Lola Alvarez Bravo. (2017). Fotográfica MX. Recuperado de: https://fotografica.mx/fotografos/lola-alvarez-bravo/ Tovar, R. (2017). Lola Alvarez Bravo. Cultura gobierno. Recuperado de: https://www.cultura.gob.mx/mexico1900-1950/artistas/detalle/?id= Monroy, R. (2024). Historia de la fotografía en México. México desconocido. Recuperado de: https://www.mexicodesconocido.com.mx/historia-de-la-fotografia-en-mexico.html Vera, M.(s.f). EL PAPEL DE LA FOTOGRAFÍA EN LA HISTORIA. Archivo general de estado de Oaxaca. Recuperado de: https://www.oaxaca.gob.mx/ageo/el-papel-de-la-fotografia-en-la-historia/