Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Problemas de Conducta en Jóvenes: Causas y Soluciones, Resúmenes de Investigación Histórica

Este documento analiza la problemática de la delincuencia juvenil en la comunidad de Gacheta, Cundinamarca, especificamente en Urbanización La Esperanza. El autor propone objetivos específicos para fomentar espacios culturales, deportivos y educativos, realizar campañas de sensibilización y brindar apoyo psicosocial a los jóvenes. Se discuten causas biológicas, psicológicas, sociales y familiares de la delincuencia juvenil, destacando la importancia de la subcultura delictiva y la desigualdad económica.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 09/11/2021

milena-bejarano-urrego
milena-bejarano-urrego 🇨🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿CUÁLES SON PROBLEMAS DE
CONDUCTA EN LOS JÓVENES EN LA
SOCIEDAD?
POR:
MILENA BEJARANO
ID 105900024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Problemas de Conducta en Jóvenes: Causas y Soluciones y más Resúmenes en PDF de Investigación Histórica solo en Docsity!

¿CUÁLES SON PROBLEMAS DE

CONDUCTA EN LOS JÓVENES EN LA

SOCIEDAD?

POR:

MILENA BEJARANO

ID 105900024

Objetivo general Disminuir el impacto de la delincuencia juvenil en Gacheta Cundinamarca, específicamente en Urbanización La Esperanza, por medio de procesos de intervención, tomando como referencia los factores sociales, culturales, familiares y emocionales y así contrarrestar esta problemática para el año 2021 Objetivos específico  (^) Fomentar espacios artísticos, culturales, deportivos que les permita a los jóvenes acceder a espacios para el buen uso del tiempo libre, disminuyendo el riesgo de participar en actos delictivos  (^) Implementar campañas educativas y de sensibilización en donde los jóvenes reconozcan la como los actos delictivos afectan su vida familiar, social, educativa y comunitaria  (^) Adelantar procesos de intervención grupal e individual donde se brinde apoyo psicosocial a los jóvenes

Causas Biológicas Se ha mencionado al síndrome de déficit de atención con hiperactividad como causa de problemas de conducta, que sumados a la impulsividad características del síndrome, pueden producir violencia

MARCO TEORICO

Causas Psicológicas La violencia se relaciona de manera consistente con un trastorno mental – en realidad de personalidad – en la sociópata, llamada antes psicopatía y, de acuerdo al trastorno antisocial de y su contraparte infantil, el trastorno de la conducta, llamado ahora disociar aunque hay que aclarar no todos los que padecen este último evolucionan inexorablemente hacia el primero, y de ahí la importancia de la distinción. Causas Sociales La desigualdad económica es causa de que el individuo desarrolle desesperanza. No se trata de la simple pobreza : hay algunos países o comunidades muy pobres, Más importante como causa social es la llamada subcultura delincuente. Aunque sus detractores dicen que esta hipótesis carece de evidencia experimental, hay comunidades, barrios y colonias en donde niños y jóvenes saben que para pertenecer al grupo y formar parte de su comunidad necesitan pasar algunos ritos de iniciación, entre los que se encuentran robar, asaltar o quizá cometer una

REFERENCIAS

 (^) http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/12137/Capitulo2.pdf  (^) https://es.wikipedia.org/wiki/Mosquera_(Cundinamarca)  (^) https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/delincuencia_juvenil_web.pdf  (^) https://www.iniseg.es/blog/seguridad/delincuencia-juvenil-un-riesgo-para-la-segu ridad-publica/ https://www.aucal.edu/blog/servicios-sociales-comunidad/delincuencia-juvenil/