



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la negociación, con un enfoque particular en la diferencia entre las negociaciones basadas en intereses y posiciones. El texto incluye definiciones, ejemplos y diferencias entre ambos tipos de negociaciones, así como su relación con el litigio y el arbitramento. Además, se abordan los conceptos de conflicto y negociaciones internacionales, y se menciona la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Que es ligio (juicio este es legal-Jueces de la república y esto es poder) que es arbitramento(Un tercero lleva el mando-autoridad y se tiene que acatar lo que dice y a este se le paga)? Diferencias-En mis palabras- (Preguntas-quiz).
Las negociaciones en materia internacional involucran el encuentro diplomático directo de los Estados interesados, mediante el contacto de los Jefes de Estado o los representantes diplomáticos acreditados para tal efecto.
Pero ahora el derecho internacional contemporáneo sólo en contadas excepciones permite el uso de la fuerza, y en cambio, presenta una serie de posibilidades de medios para que los sujetos del derecho internacional puedan solucionar sus controversias. Los medios o métodos de solución pacífica de controversias son de diversos tipos, y los encontramos tanto en el nivel internacional como regional.
El consentimiento de los sujetos del derecho internacionales implicados en una controversia es el fundamento jurídico que activa la obligación de arreglo pacífico que a todos los Estados incumbe en tanto norma de derecho internacional general.
2. La libre elección de los medios: Ningún Estado puede ser obligado a someter sus controversias con otros Estados a un medio de solución pacífica que no haya consentido. Aunque puede ser que ese consentimiento se de por anticipado, predeterminado, incluyendo disposiciones que así lo expresen, etc.
Tipos de Controversias y sus Medios de solución pacífica (-Litigios-):
Arbitramento:
Medio Jurídico de solución pacífica de Controversias 8-Litigios-) Internacionales entre Estados.