





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una visión general de las garantías crediticias, un mecanismo utilizado por las entidades financieras para mitigar el riesgo de los préstamos otorgados a sus clientes. Se explican los conceptos clave, los tipos de garantías (personales y reales), las obligaciones y derechos de las partes involucradas, así como los procedimientos para la constitución de estas garantías. Además, se abordan los efectos del incumplimiento y las diferencias entre las distintas modalidades de garantías. Este documento puede ser útil para estudiantes de administración de empresas, derecho, finanzas y áreas afines, ya que proporciona una comprensión sólida de este importante tema en el ámbito de las finanzas corporativas y la gestión de riesgos.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
actividad 8 Legislacion Comercial Garantias Crediticias Arnold Alexander Caceres Caceres NRC: Emerson Jesus Lizcano Heredia ID: Administracion de empresas- Distancia tercer cuatrimestre Corporacion Univercitaria Minuto De Dios Cucuta Norte De Santander 2024
las garantias son los medios que respaldan o aseguran el dinero del pago o del reembolso de los creditos que son otorgados. Pero la forma de dar garantia para realizar el respaldo al credito o dinero prestado que se otorgan. No esta enfatizado en tener que recurrir a un prodecediento judicial para obtener el reembolso. CONCEPTO Una garantia credicitica es una mecanismo diversas tranferencias que con lleva un riesgo junto a los prestamistas, que para mitigar el riesgo de las operaciones crediticias. Cuando una entiéndad financiera presta dinero se exponen a los riesgos de poder tener devolucion o recuperacion de dicho dinero prestado mas los ineteres de con lleva del prestamos. Para asegurar el el pago del dinero y sus interes se establece un contrato donde queda acordado los dias y la forma y la cantidad de pago y consentimientos escritos, una constancia valedera y segura del negocio que se esta realizando. El concepto basico de la garantias es mitigar de creditos es mitigar el riesgo credito tanto para el prestamista, como para el prestatario.
Este meccanismo son utilizados por las entidades financieras para proteger del riesgo de los prestamos que se otorggan a sus clientes que son llamadas garantias crediticias que esta definidas en dos tipo:
1. garantia de credito personal: cuando no puede pagar su deuda, tambien un tercero se compromete a hacer las garantias 2. garantias crediticias reales: cuando del deudor utiliza un bien de su patrimonio como respaldo para deuda adquirida como: hipotecas, prendas. 3. ventaja de los avales crediticios: las entidades financieras como los usuarios de los creditos se benefieran de las garantias,que permitiran a las entidades financieras a aumentar su colocacion de creditos, reducir el riesgo de impacto y remtabilizar sus operaciones. 4. deberes de las garantías crediticias: se imponen obligaciones a las partes individuales en las garantias, la entidad financiera debe pagar la deuda en caso de que el deudor principal incumpla
La hoptequeca debe constituirse necesariamente mediante documento publico de conformidad en el que formalice y establece el respaldo ofrecido por el prestatario para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones financieras, la forma de estas garantias puede variar segun el tipo de garantia y las politicas de la entidad:
1. negociacion deacuerdo: ambas partes se ponen deacuerdo para las condiciones del prestamo y las garantias, que clase de garantia de tomaria, condiciones de contrato del prestamo y el compromiso. 2. identificar la garantia: el activo o recurso que sera la garantia para el prestamo puede tratarse de un inmueble, una inversion financiera, automovil, cuentas pendientes, otro tipo de activo que tenga valor suficiente para gaaratizar el prestamo. 3. documento legal: segun la naturaleza de la garantia puede ser preciso inscribirlo en una entidad correcta PERSONAS O BIENES SOBRE LOS QUE RECAEN Y EFECTOS DEL INCUMPLIMIENTO
1. garantias personales: el fiador, codeudor, avalista 2. garantia real: hipotecas, prenda FIADOR: Se trata de una tercera persona que se compromete a saldar la deuda si el deudor principal no lo realiza. AVALISTA: se trata de alguien que se compromete a pagar una obligacion si el deudor con cumple con ella. HIPOTECA: Se ofrece un inmible como respaldo del prestamo PRENDA: se ofrece un inmueble como respaldo del prestamo
Un ejemplo común de garantía real es una hipoteca sobre una propiedad inmueble. En este caso, el inmueble se utiliza como garantía para respaldar un préstamo o una deuda. Si el prestatario no puede cumplir con sus obligaciones de pago, el prestamista tiene el derecho de ejecutar la hipoteca y vender la propiedad para recuperar el monto adeudado. Otro ejemplo de garantía real podría ser un préstamo respaldado por un vehículo. En este caso, el vehículo se utiliza como garantía para proteger al prestamista en caso de incumplimiento por parte del prestatario. Si el prestatario no puede pagar el préstamo, el prestamista tiene el derecho de tomar posesión del vehículo y venderlo para recuperar el dinero prestado. Estos son solo algunos ejemplos de garantías reales que se utilizan comúnmente en transacciones financieras para asegurar el cumplimiento de las obligaciones de pago. Es importante tener en cuenta que las leyes y regulaciones pueden variar según el país y es recomendable consultar a un experto en derecho o finanzas para obtener asesoramiento específico sobre garantías reales en un contexto particular.