










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Investigación sobre acoso escolar en la universidad
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“EVALUACION DEL ACOSO EN LA ESCUELA”
Agradecimientos. A mis padres. “Les agradezco a mis padres que siempre me han brindado su apoyo incondicional para poder cumplir todos mis objetivos personales y académicos. Ellos son los que con su amor me han impulsado siempre a perseguir mis sueños y nunca abandonarlas frente a las dificultades que se puedan presentar. Los que me han brindado soporte económico para no perder de vista mi camino como estudiante y nunca abandonarlos”. A todos mis docentes. “ Son muchos los docentes que han sido parte del camino como estudiante universitaria, y a todos ellos les quiero agradecer por transmitirme los conocimientos necesarios para hoy poder estar aquí. Sin ustedes los conceptos solo serian palabras vacías y no tendrían ningún significado ” A mis compañeros “ A todos mis compañeros los cuales se han convertidos en amigos y cómplices. Gracias por las horas compartidas, los trabajos realizados y en las enseñanzas que cada uno de ustedes me ha brindado ” Gracias a la c asa de estudios “ Por último quiero agradecer a la universidad que me ha exigido tanto como estudiante y como persona, y me ha permitido conservar los conocimientos adquiridos a lo largo de la instancia en la Universidad. Agradezco a cada directivo por su trabajo y por su gestión, sin la cual no estarías las bases esenciales para aprender cada conocimiento”
Índice. EVALUACION DEL ACOSO EN LA ESCUELA: COMO VIVEN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EL ACOSO.
Antecedentes
Marco teórico
Investigaciones que se han ejecutado en torno al tema
Metodología
Resultados Conclusiones Discusión
Capítulo I. Antecedentes. Se entiende por acoso, en cualquiera de sus formas, todo comportamiento por acción u omisión mantenido en el tiempo sea este verbal o físico, que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se c rea un entorno de indefensión, intimidatorio, degradante u ofensivo. (JUSTICIA JUSTICIA, 2006) Podemos definir el acoso psicológico como el conjunto de comportamientos intencionales, hostiles y poco éticos que, de manera frecuente y prolongada, con el finde provocar daño, una persona o grupo de personas dirige hacia otra, valiéndose de un poder real o ficticio. (RIOJA, 2017) Existen varios tipos de acoso, el acoso verbal, acoso social y acoso físico, algunos comportamientos pueden ocurrir por única vez y alterar la convivencia escolar sana y pacificas, y se les conoce conductas de riesgo a los comportamientos desafiantes u hostiles que provocan ruptura en la organización de actividades individúales o grupales. (Publica, 2017) Así, se podría decir que la existencia de acoso escolar en universitarios se caracteriza por una convivencia señalada por la ausencia de respeto, discriminación y prejuicios, con consecuencias psicológicas (personales y relacionales) y académicas. (PALENCIA, 2014)
AEPAE es una herramienta que ayuda a poder detectar y actuar con celeridad a la hora de casos de acoso. El acoso escolar es un proceso sumatorio que puede incrementar el daño de forma exponencial, dependiendo de la frecuencia, la intensidad y la resiliencia de la víctima. En el acoso escolar, el tiempo es oro ya que, de no atajarse a tiempo, puede generar graves secuelas físicas y psicológicas e incluso el suicidio. El acoso escolar mata. (AEPAE)
Capítulo II. Marco Teórico. DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Variable independiente/causas: SEXO – ESTATUS ECONOMICO - POSICION EN LA QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE LA INSTITUCION - COHIBICION SOCIAL. Variable dependiente/efectos: ACOSO LABORAL – ACOSO SEXUAL – ACOSO ESCOLAR - INSEGURIDAD O BAJA AUTOESTIMA - DIFICULTADES PARA RELACIONARSE CON OTROS - BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR, LABORAL Y SOCIAL
¿Cuántas personas de la comunidad universitaria viven acoso y en cual lo clasifican (sexual – laboral – escolar)?
Referencias AEPAE. (s.f.). COLEX. (s.f.). Modelo de cuestionario LIPT-60 para la evaluación específica del acoso en el trabajo. JUSTICIA JUSTICIA, F. B. (2006). Caracterizacion del acoso psicologico en el contexto universitario. Revista de Psicologia del Trabajo y las Organizaciones. Mayer, R. (2023). Entornos de aprendizaje seguros: Prevención y tratamiento de la violencia en la escuela y sus alrededores. UNESCO , 10. PALENCIA, A. R. (2014). ACOSO ESCOLAR EN UNIVERSIDADES. PROTOCOLO DE HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL. (2010). Publica, S. d. (20 de Enero de 2017). Acosos escolar, que es y como identificarlo. RIOJA, U. D. (2017). Un protocolo acoso. UNESCO. (2023).