Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación de producción, Esquemas y mapas conceptuales de Mercado Financiero

Ensayo de producción breve y relación con el mercado

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 22/11/2023

miguel-angel-alcala-guevara
miguel-angel-alcala-guevara 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistema de Producción y su Relación con el Área Comercial
Introducción:
El sistema de producción es un componente vital en cualquier empresa, ya que se encarga de
coordinar y optimizar los procesos para la fabricación de bienes o prestación de servicios. Su
eficiencia tiene un impacto directo en la rentabilidad y competitividad de la organización.
Funciones Detalladas del Sistema de Producción:
Planificación Estratégica: El sistema de producción se involucra en la definición de objetivos a
largo plazo, formulando estrategias para el crecimiento y la eficiencia operativa. Esto implica la
toma de decisiones sobre la expansión de instalaciones, adquisición de tecnología y desarrollo
de capacidades.
Gestión de la Demanda: Evalúa patrones de demanda históricos y actuales para anticipar
variaciones estacionales o tendencias del mercado. A través de técnicas como la previsión de la
demanda, ajusta la capacidad de producción para satisfacer eficientemente las necesidades del
mercado.
Diseño de Procesos: En esta función, el sistema de producción se ocupa del diseño y mejora de
los procesos productivos. Desde la selección de tecnologías hasta la disposición física de las
instalaciones, busca optimizar la eficiencia y reducir los cuellos de botella en la cadena de
producción.
Gestión de Inventarios: Va más allá del simple control de existencias, abarcando estrategias
como el JIT (Justo a Tiempo) y el EOQ (Cantidad Económica de Pedido). Busca minimizar los
costos de almacenamiento y maximizar la rotación de inventario.
Aseguramiento de Calidad: Supervisa la calidad en todas las etapas del proceso productivo,
implementando estándares y controles para garantizar que los productos cumplan con los
requisitos especificados.
Programación y Control de Producción: Establece cronogramas detallados y asigna recursos
para maximizar la eficiencia. Utiliza técnicas como el MRP (Planificación de Requerimientos de
Materiales) para coordinar la producción en función de la demanda y la disponibilidad de
recursos.
Mantenimiento y Mejora Continua: Se encarga de la gestión proactiva del mantenimiento de
equipos y maquinaria para minimizar tiempos de inactividad. Además, promueve la mejora
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación de producción y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Mercado Financiero solo en Docsity!

Sistema de Producción y su Relación con el Área Comercial Introducción: El sistema de producción es un componente vital en cualquier empresa, ya que se encarga de coordinar y optimizar los procesos para la fabricación de bienes o prestación de servicios. Su eficiencia tiene un impacto directo en la rentabilidad y competitividad de la organización. Funciones Detalladas del Sistema de Producción: Planificación Estratégica: El sistema de producción se involucra en la definición de objetivos a largo plazo, formulando estrategias para el crecimiento y la eficiencia operativa. Esto implica la toma de decisiones sobre la expansión de instalaciones, adquisición de tecnología y desarrollo de capacidades. Gestión de la Demanda: Evalúa patrones de demanda históricos y actuales para anticipar variaciones estacionales o tendencias del mercado. A través de técnicas como la previsión de la demanda, ajusta la capacidad de producción para satisfacer eficientemente las necesidades del mercado. Diseño de Procesos: En esta función, el sistema de producción se ocupa del diseño y mejora de los procesos productivos. Desde la selección de tecnologías hasta la disposición física de las instalaciones, busca optimizar la eficiencia y reducir los cuellos de botella en la cadena de producción. Gestión de Inventarios: Va más allá del simple control de existencias, abarcando estrategias como el JIT (Justo a Tiempo) y el EOQ (Cantidad Económica de Pedido). Busca minimizar los costos de almacenamiento y maximizar la rotación de inventario. Aseguramiento de Calidad: Supervisa la calidad en todas las etapas del proceso productivo, implementando estándares y controles para garantizar que los productos cumplan con los requisitos especificados. Programación y Control de Producción: Establece cronogramas detallados y asigna recursos para maximizar la eficiencia. Utiliza técnicas como el MRP (Planificación de Requerimientos de Materiales) para coordinar la producción en función de la demanda y la disponibilidad de recursos. Mantenimiento y Mejora Continua: Se encarga de la gestión proactiva del mantenimiento de equipos y maquinaria para minimizar tiempos de inactividad. Además, promueve la mejora

continua a través de la implementación de prácticas como el Kaizen, buscando optimizar constantemente los procesos. Gestión Ambiental y Sostenibilidad: En la era moderna, el sistema de producción asume un papel crucial en la integración de prácticas sostenibles. Desde la gestión de residuos hasta la eficiencia energética, busca minimizar el impacto ambiental de las operaciones. Relación Estratégica entre el Sistema de Producción y el Área Comercial: Integración en la Estrategia de Mercado: El sistema de producción colabora estrechamente con el área comercial para alinear la producción con las estrategias de mercado. A través de una comprensión profunda de las tendencias del consumidor, ajusta la capacidad y los procesos para satisfacer la demanda de manera proactiva. Desarrollo de Nuevos Productos: La colaboración entre ambos sectores es esencial en el lanzamiento de nuevos productos. El sistema de producción participa desde las fases iniciales, asegurando que los procesos sean adaptables a las innovaciones propuestas por el área comercial. Gestión de Inventario Colaborativa: Para evitar excesos o faltantes, el sistema de producción comparte información en tiempo real sobre el estado de los inventarios con el área comercial. Esta transparencia facilita una toma de decisiones más informada en relación con promociones, descuentos y estrategias de ventas. Personalización de Productos: En un mercado cada vez más orientado hacia la personalización, el sistema de producción trabaja con el área comercial para implementar procesos flexibles que permitan la adaptación rápida a las preferencias individuales de los clientes. Retroalimentación Continua: Establece canales de retroalimentación constante entre el área comercial y la producción. Esta comunicación facilita ajustes rápidos en la estrategia de producción según las demandas y comentarios del mercado. Eficiencia en la Cadena de Suministro: Coordinando esfuerzos, el sistema de producción y el área comercial buscan optimizar la cadena de suministro. Esto implica una gestión conjunta de proveedores y una planificación estratégica para garantizar la disponibilidad de materias primas y productos terminados. Gestión de Costos Conjunta: El área comercial, al comprender las implicaciones de costos, colabora con el sistema de producción en la búsqueda de eficiencias. Juntos, buscan reducir