Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación de mercados para envases de plástico rígido, Esquemas y mapas conceptuales de Gestión Comercial

Un proyecto de investigación de mercados realizado para la rigid container division de la society of the plastic industry (spi) en estados unidos. El estudio se enfocó en identificar y evaluar las oportunidades de mercado para los envases rígidos de plástico, analizando tanto los mercados de empaques actuales y potenciales como la aceptación y preferencias de los consumidores. La metodología utilizada, que incluyó estudios de grupo y encuestas a consumidores, con el objetivo de determinar las características de los envases plásticos que representan ventajas, identificar los atributos que diferencian los materiales de empaque, y conocer las actitudes y percepciones de los consumidores hacia los envases de plástico, especialmente en relación con aspectos ecológicos. Los resultados de este estudio de investigación de mercados sirvieron como base para el desarrollo de un plan de marketing por parte de la spi.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 27/08/2024

brisa-delfiin
brisa-delfiin 🇲🇽

6 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS
Usualmente los resultados de la investigación se comunican al gerente a través de
un informe escrito y una presentación oral. Es imperativo que los hallazgos de la
investisación se presenten en un formato simple, y dirigidos a las necesidades de
información de la situación de decisión.
EJEMPLO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
El proyecto de investigación que aquí se describe fue realizado para Rigid
Container Division de la Society of the Plastic Industry (SPI), por una empresa
sobresaliente en investigación de mercados. La Rigid COntainer Division de SPI
representa a la mayoría de los fabricantes de envases de plástico rígido en los
Estados Unidos. Muchas de estas empresas son pequeñas unidades de
manufactura con capacidades limitadas de marketing e investigación de
mercados. Una junta directiva compuesta por seis miembros administra las
actividades de la Rigid Container Division. La investigación de mercados que aquí
se describe se centra en la parte del estudio que se relaciona con Estados Unidos.
Había un componente internacional para el estudio, ya que SPI tenía bastante
interés en oportunidades globales. El componente internacional de la investigación
de mercados se describe brevemente, al final de este ejemplo.
Reconocimiento y definición del problema
En los últimos veinte años, la industria de empaques plásticos ha experimentado
un crecimiento dinámico, logrando una penetración significativa en los mercados
de materiales de empaque más convencionales, como papel, cartón, vidrio y
metal. Varios estudios de investigación de la SPI revelaron que los envases de
plástico rígido ofrecen ventajas importantes sobre otros materiales para envases.
Gran parte del crecimiento en las ventas de envases plásticos se había derivado
de la iniciativa de los fabricantes de alimentos de buscar novedosos conceptos de
empaque para los nuevos productos en desarrollo. Un ejemplo de esta situación
fue el de la margarina suave; el fabricante había solicitado el desarrollo de un
envase reutilizable, específicamente diseñado para este nuevo producto.
Como resultado, del rápido crecimiento de las ventas de envases de plástico dio la
capacidad de manufactura, en la actualidad, era más amplia que la demanda para
la mayoría de los miembros de la SPI. En consecuencia, la junta directiva de la
Rigid Container Division de SPI llegó a la conclusión de que se necesitaba un
estudio de investigación de mercados con el fin de identificar y evaluar las
oportunidades de mercado para los envases rígidos de plástico. La oficina de la
SPI en Nueva York recomendó a una importante empresa en investigación de
mercados, ubicada en Chicago, como altamente calificada para llevar a cabo el
estudio. Al final de esta reunión, la empresa de investigación solicitó que se le
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación de mercados para envases de plástico rígido y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gestión Comercial solo en Docsity!

PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

Usualmente los resultados de la investigación se comunican al gerente a través de un informe escrito y una presentación oral. Es imperativo que los hallazgos de la investisación se presenten en un formato simple, y dirigidos a las necesidades de información de la situación de decisión. EJEMPLO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS El proyecto de investigación que aquí se describe fue realizado para Rigid Container Division de la Society of the Plastic Industry (SPI), por una empresa sobresaliente en investigación de mercados. La Rigid COntainer Division de SPI representa a la mayoría de los fabricantes de envases de plástico rígido en los Estados Unidos. Muchas de estas empresas son pequeñas unidades de manufactura con capacidades limitadas de marketing e investigación de mercados. Una junta directiva compuesta por seis miembros administra las actividades de la Rigid Container Division. La investigación de mercados que aquí se describe se centra en la parte del estudio que se relaciona con Estados Unidos. Había un componente internacional para el estudio, ya que SPI tenía bastante interés en oportunidades globales. El componente internacional de la investigación de mercados se describe brevemente, al final de este ejemplo. Reconocimiento y definición del problema En los últimos veinte años, la industria de empaques plásticos ha experimentado un crecimiento dinámico, logrando una penetración significativa en los mercados de materiales de empaque más convencionales, como papel, cartón, vidrio y metal. Varios estudios de investigación de la SPI revelaron que los envases de plástico rígido ofrecen ventajas importantes sobre otros materiales para envases. Gran parte del crecimiento en las ventas de envases plásticos se había derivado de la iniciativa de los fabricantes de alimentos de buscar novedosos conceptos de empaque para los nuevos productos en desarrollo. Un ejemplo de esta situación fue el de la margarina suave; el fabricante había solicitado el desarrollo de un envase reutilizable, específicamente diseñado para este nuevo producto. Como resultado, del rápido crecimiento de las ventas de envases de plástico dio la capacidad de manufactura, en la actualidad, era más amplia que la demanda para la mayoría de los miembros de la SPI. En consecuencia, la junta directiva de la Rigid Container Division de SPI llegó a la conclusión de que se necesitaba un estudio de investigación de mercados con el fin de identificar y evaluar las oportunidades de mercado para los envases rígidos de plástico. La oficina de la SPI en Nueva York recomendó a una importante empresa en investigación de mercados, ubicada en Chicago, como altamente calificada para llevar a cabo el estudio. Al final de esta reunión, la empresa de investigación solicitó que se le

concediera una semana para revisar la situación problema y formular las preguntas específicas. Luego se coordinó una reunión preliminar. El propósito de la reunión era explicar por qué se necesitaba información de investigación de mercados. Esto se lograría por medio de una serie de presentaciones que caracterizaban la industria de los envases plásticos y la situación pasada, actual y futura que enfrentaba la industria. Al final de esta reunión, la empresa de investigación solicitó que se le concediera una semana para revisar la situación problema y formular las preguntas específicas. Planteamiento del problema en perspectiva Las alternativas de marketing de interés para la Rigid Container Division comprendían requerimientos de información amplios y extensos. Se necesitaba un programa de investigación para desarrollar un plan de marketing. Esto implicaba el uso de múltiples fuentes de datos y proyectos especializados de investigación. Un enfoque de investigación comprendía el estudio de las reacciones de los individuos y de las organizaciones que influían sobre la aceptación de los envases plásticos en el mercado. Los consumidores finales pueden ser un grupo influyente en este proceso de aceptación. Los consumidores pueden tener preferencias por las características del empaque que favorecen el plástico sobre otros materiales de empaque. El minorista y el mayorista pueden encontrar que las características del empaque son importantes en la selección de los productos a manejar. Características como la capacidad de apilamiento, atractivo en la exhibición y potencial de rompimiento pueden influir en su selección. Es posible que los fabricantes que deben tomar la decisión sobre un tipo de envase para empaque de su producto tengan que considerar muchos aspectos en la toma de una decisión. Las preferencias y las reacciones de los consumidores, minoristas y mayoristas pueden ser consideraciones importantes. Los costos del envase y la inversión relacionada serían aspectos importantes. Las consideraciones de fabricación, el grado de protección del producto, las características promocionales y los aspectos ecológicos también podrían formar parte de la decisión. Se necesitarían varios proyectos de investigación para estudiar esta compleja cadena de influencias para cada mercado en consideración. PROPUESTA DE ESTUDIO

  1. Calcular el volumen del punto de equilibrio del fabricante de envases de plástico en cada mercado. Determinar la proporción de penetración de mercado indispensable para alcanzar el punto de equilibrio en cada mercado. Clasificar los mercados o la proporción de penetración de mercado requerida para alcanzar el punto de equilibrio. Fuentes de datos Los datos utilizados para satisfacer las necesidades de información incluirán informes internos y externos, publicaciones y registros. Los datos que no estén disponibles en formato publicado se recopilarán por medio de entrevistas con personas bien informadas de la industria. Estudio de aceptación del consumidor Razón fundamental del estudio La empresa de investigación consideró que demostrar la aceptación o preferencia del consumidor sería el factor crítico que influiría sobre un fabricante para que utilizara un envase plástico, cuando no existe una diferencia de costos desfavorable o de excesivos problemas de distribución. La preferencia del consumidor por un envase plástico sobre los empaques existentes proporcionaría una fuerte evidencia hacia un incremento potencial de las ventas, resultante de un cambio a envase plástico. Objetivos de la investigación
  2. Determinar cuáles mercados de envases tienen mejor aceptación de envases plásticos por parte del consumidor.
  3. Determinar las características de los envases plásticos que representan ventajas, en comparación con los envases de papel, cartón, vidrio y metal. Necesidades de información
  4. Identificar las características o los atributos que diferencian los materiales alternativos de empaque.
  5. Determinar la importancia de los atributos del empaque en los mercados de envases.
  6. Determinar la preferencia del consumidor por materiales alternativos de empaque en los mercados de envases.
  7. Identificar las características de los envases para empaque que influyen en la preferencia del consumidor.
  8. Determinar qué atributos de los envases plásticos representan importantes argumentos de venta.
  9. Determinar las características del envase ideal para empaque.
  10. Determinar los gustos y las aversiones de los consumidoras con relación a los actuales envases para empaque.
  11. Determinar qué sugerencias tienen los consumidores para el mejoramiento de los empaques en los mercados de envases.
  1. Determinar cuáles mercados tienen los empaques más inadecuados y si los envases plásticos representan un mejoramiento.
  2. Determinar las actitudes del consumidor hacia los aspectos ecológicos de los materiales de empaque, en especial del plástico.
  3. Determinar las percepciones de los consumidores con respecto al costo de materiales alternativos de empaque. ¿Tienen algunos envases una imagen de «alto precio/alta calidad»?
  4. Determinar la naturaleza de los cambios que los consumidores harían al seleccionar una marca o un empaque. ¿Qué tanto será aceptado un incremento en el precio por una forma de empaque superior?, ¿cuánto compensará un menor precio las deficiencias en el empaque?
  5. Determinar las características (aspectos demográficos, ciclo de vida, tasas de uso) de los consumidores que son más receptivos a los envases plásticos. Fuentes de datos Obtener los datos para satisfacer las necesidades de información implicará formular preguntas a los consumidores. La primera fase incluirá una serie de entrevistas de grupo foco.. El propósito es explorar las actitudes, sentimientos y motivos de los consumidores con relación a las áreas que necesitan información, como atributos del empaque, ventajas y desventajas del empaque y aspectos ecológicos. Con base en estos hallazgos pueden desarrollarse preguntas específicas para una recopilación más sistemática de datos. La segunda fase comprenderá una encuesta de consumidores, utilizando un cuestionario administrado por medio de una entrevista personal. Las principales conclusiones del estudio se basarán en los resultados de esta encuesta. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Resultados del estudio de los mercados de empaques El estudio de mercados para empaques puede considerarse como una investigación exploratoria con el propósito de identificar cursos alternativos específicos de acción para alcanzar los objetivos de la SPI anteriormente analizados. En este caso, «los cursos alternativos de acción» pueden interpretarse como diferentes mercados de envases hacia los cuales podrían dirigirse los esfuerzos de los miembros. El estudio de aceptación del consumidor, al cual nos referiremos ahora, tiene que ver no sólo con la identificación y evaluación de estas alternativas específicas del mercado de envases, sino también con la selección de un curso de acción. Este estudio incluye una investigación exploratoria y concluyente. Resultados del estudio de aceptación del consumidor Estudios de grupo Esta etapa del proyecto introducía una serie de sesiones de discusión en grupo para explorar las actitudes del consumidor hacia las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de envases. El tipo de información obtenida en

hay mucho más en el diseño de un cuestionario que en su aspecto literario.. Quizá un principio científico en el diseño de un cuestionario es que las preguntas deberían proceder de lo general a lo específico. El cuestionario se sometió a una preprueba sobre una muestra de conveniencia de alrededor de 75 consumidores, para asegurarse de que existía el flujo apropiado y que las preguntas podían ser comprendidas por personas comunes. La preprueba también brindó la oportunidad de analizar los elementos en cuanto a redundancia. Selección de la muestra y trabajo de campo Se determinó que las entrevistas podían realizarse con éxito por teléfono. Edición, codificación y procesamiento de datos En esta etapa, se editaron las entrevistas que habían sido completadas para asegurarse de que fueran legibles, completas, consistentes y exactas, y que se hubiesen seguido adecuadamente todas las instrucciones. En algunos casos donde faltaron datos, se hicieron aproximaciones acerca de cuáles habrían sido las respuestas, con base en la otra información del cuestionario. Tan pronto como se editaron y codificaron las entrevistas completas, se perforaron las tarjetas del computador y se verificaron en un 100%. La empresa de investigación tenía a su disposición programas de computación estandarizados para procesar los datos de la encuesta. Análisis y elaboración del informe Los objetivos de este capítulo, junto con las limitaciones de espacio, restringen la presentación de los resultados completos del estudio y el curso de acción seleccionado e implementado por la SPI. En consecuencia, el siguiente resumen se diseñó para ilustrar el análisis de datos y para estudiar algunos de los hallazgos de la investigación. El primer paso en el proceso del análisis era obtener una descripción de la muestra, en términos de características demográficas. Luego, los datos demográficos de la muestra se compararon con los datos del censo de los Estados Unidos para determinar si la muestra era representativa de la población. Con excepción de variaciones menores de muestreo, la muestra y las distribuciones de la población eran muy similares.