

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El trabajo realizado por duvan andres ramirez torres, eliana perez urueña y yuliana lópez torres en la materia de administración de empresas de la universidad corporativa minuto de dios – uniminuto, ibagué-tolima, 2021. El objetivo de este estudio es determinar la posible relación entre la cultura empresarial y las incapacidades de aprendizaje organizacional en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de durango, así como identificar la cultura empresarial dominante y la incapacidad de aprendizaje organizacional más frecuente en las empresas estudiadas. El trabajo utiliza métodos cualitativos como análisis documental, cuestionario, observación participante y categorización, entre otros.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Objetivo del estudio El objetivo del presente trabajo se centra en determinar la posible relación entre la cultura empresarial y las incapacidades de aprendizaje organizacional en la micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes) de la ciudad de Durango, así como establecer cuál es la cultura empresarial dominante y la incapacidad de aprendizaje organizacional que con mayor frecuencia se presenta en las empresas estudiadas. Gómez Romero, J. G. (2017). Variables Se entiende por variable cualitativa, es un tipo de varibale estadistica que describe las cualidades, circunstancias o características de un objeto o persona, sin hacer uso de números, es decir expresa una categoría no numérica. Objetivos Determinar la posible relación entre la cultura empresarial y las incapacidades de aprendizaje organizacional en las Mipymes de la ciudad de Durango. Gómez Romero, J. G. (2017). Determinar cuál es la cultura empresarial dominante y la incapacidad de aprendizaje organizacional que con mayor frecuencia se presenta en las empresas estudiadas. Gómez Romero, J. G. (2017). Instrumentos Análisis documental: es el origen del tema o problema de investigación, los documentos fuente pueden ser de naturaleza diversa: personales, institucionales o grupales, formales o informales. Cuestionario: es un instrumento utilizado para recoger de manera organizada la información que permitirá dar cuenta de las variables de interés en cierto estudio, investigación, sondeo o encuesta. Observación participante: se trata de una tecnica de recolección de datos que tiene como propósito explorar y describir ambientes, implica adentrase en