





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza las megatendencias, patrones de cambio global que impactan significativamente en el mundo durante períodos extensos de tiempo. Se describen las características clave de las megatendencias, como su alcance global, su profundidad transformadora y su capacidad de generar cambios sustanciales en diversos ámbitos. Se exploran ejemplos de megatendencias sociales y tecnológicas, como los cambios en la estructura familiar y el desarrollo de la tecnología blockchain. El documento también aborda las expectativas a futuro, destacando oportunidades para las empresas y la necesidad de adaptación e innovación para navegar el cambio. Se concluye resaltando la importancia de comprender estas fuerzas transformadoras y trabajar de manera colaborativa para crear un futuro más próspero y sostenible.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las megatendencias son fuerzas perdurable que moldean el futuro del mundo en horizontes temporales de 5 a 10 años o más. Una megatendencia es u nmovimiento mayor, patrón o tendencia que emerge en el macroambiente. Una fuerza emergente que tiene impacto significativo en los productos que los consumidores desearán adquirir en el futuro. Las podemos clasificar en megatendencias sociales y tecnológicas. Las sociales son cambios de comportamiento generalizado y las tecnologías son avances científico y nuevos descubrimientos. Ambas son fascinantes y útiles para nuestra prospectiva. Por ejemplo, una megatendencia social relacionada con cambios de comportamiento es la nueav estructura familiar. En la actualidad observamos que los jóvenes no se quieren casar, o bien no quieren tener hijos, o tienen muy pocos hijos comparados con el pasado. Este comportamiento generalizado provoca que tengan una capacidad de ahorro más grande y que consuman productos o servicios que no podrían consumir teniendo otros compromisos familiares. Una megatendencia tecnológica es el uso de la cadena de bloques ( blockchain ). Si buscan la definición en la famosa aplicación de inteligencia artificial OPENAI les arroja el siguiente texto: “ Blockchain es una tecnología de registro distribuido que se utiliza para mantener una base de datos compartida y segura. Cada bloque de la cadena contiene una serie de transacciones, y cada una de estas transacciones está vinculada a las anteriores mediante un hash. Esto hace que sea muy difícil modificar o alterar los datos, ya que cualquier cambio en un bloque afectaría a los bloques subsiguientes. La tecnología blockchain se utiliza principalmente en criptomonedas, pero también se está explorando su uso en otras aplicaciones, como la gestión de archivos y la identidad diital.”
La inteligencia artificial depende de tres factores principales: datos, potencia de cálculo y algoritmos. En los últimos años se ha producido una explosión de la potencia informática y un aumento espectacular de la sofisticación de los algorítmos. Desde los esquemas de mantenimiento predictivo hasta las plataformas orientadas al consumidor como Siri de Apple y Alexa de Amazon, el impulso de la IA ha comenzado a alcanzar un punto de inflexión palpable. El tiempo para estrenar un gran sistema de clasificación de imágenes en la infraestructura de la nube ha caído de tres horas en 2017 a 88 segundos en 2019 , con una disminución similar en el costo.
La finalización del Proyecto Genoma Humano y el desarrollo de nuevas técnicas como CRISPR y CAR T-cell han revolucionado la edición genómica. Aunque la medicina personalizada a gran escala sigue siendo un sueño, estas técnicas han hecho posible el desarrollo de terapias específicas. El 42% de las entidades moleculares aprobadas por la FDA eran tratamientos personalizados, incluido el segundo tratamiento contar el cáncer aprobado basado en biomarcadores y no en el tipo de tumor.
La promesa de una red con cero emisiones de carbono depende de la rentabilidad del almacenamiento de energía. A medida que la infraestructura renovable y la adopción de baterías se ha disparado en los últimos cinco años. La asociación de Tesla con Panasonic impulsó el sector con la Gigafactoría, la mayor planta de producción de baterías del mundo, con una capacidad prevista de 35 GWh. Los dos han discutido sobre la producción que se ajusta al rendimiento prometido, pero los dolores de crecimiento parecen haber terminado, ya que la planta ha alcanzado la capacidad declarada y se está planeando más.
probable que veamos una inundación de tecnologías de IA de nicho centradas en áreas funcionales individuales y una fuerte inversión de capital para desplegar algoritmos. La mayoría de los expertos esperan un despliegue más rápido de la IA en la fabricación, la cadena de suministro y el marketing de cara al consumidor. Paralelamente, se espera una mayor conciencia del valor de los datos y, por tanto, una mayor competencia en el acceso a los datos, ya que las empresas compiten por la ventaja. A medida que las grandes empresas compiten por hacerse un hueco en sectores que están explotando repentinamente, es de esperar que más grandes conglomerados adquieran nuevas empresas, especialmente en el ámbito de la medicina personalizada. En cuatro o cinco años, las compuertas empezarán a bajar de verdad, sobre todo en lo que respecta a la IA, como resultado del despliegue a gran escala de la infraestructura. Las empresas que hayan invertido tiempo en desarrollar el talento y la infraestructura empezarán a ver cómo se aceleran los beneficios, y las empresas que se hayan quedado rezagadas lucharán por ponerse al día. Paralelamente, los mercados de la medicina personalizada y el desarrollo de baterías empezarán a consolidarse a medida que las grandes empresas vayan adquiriendo estratégicamente a las nuevas empresas y se conviertan en fuerzas dominantes.
En conclusión, las megatendencias como olas colosales que surgen del océano del tiempo, nos impulsan hacia un futuro incierto pero lleno de posibilidades. Al comprender estas fuerzas transformadoras, podemos navegar por el cambio con mayor confianza y crear un mañana más próspero y sostenible. La clave para prosperar en un mundo moldeado por las megatendencias radica en la adaptación y la innovación. Debemos estar abiertos a las nuevas ideas, abrazar la tecnología y desarrollar habilidades que nos permitanb navegar por un panorama en constante cambio. Abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presentan las megatendencias requiere un esfuerzo colectivo. La colaboración entre gobiernos, empresas, organizaciones civiles y ciudadanos es esencial para crear un futuro más justo y equitativo. Las megatendencias nos llaman a actuar con responsabilidad y a adoptar un enfoque sostenible. Debemos proteger nuestro planeta, promover el desarrollo inclusivo y garantizar que los beneficios del progreso lleguen a todos. El futuro, moldeado por las megatendencias, puede ser un lugar de grandes avances y oportunidades. Al comprender estas fuerzas transformadoras, adaptarnos a los cambios y trabajar juntos, podemos crear un mundo mejor para las generaciones venideras.