














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda los aspectos metodológicos de la investigación cualitativa y cuantitativa en educación. Explica qué es la investigación educativa, sus características y objetivos, como desarrollar conocimiento científico y resolver problemas para mejorar la práctica y las instituciones. También detalla las características de la metodología cualitativa, su carácter inductivo, la interacción con los sujetos, la orientación al proceso y la comprensión del sujeto en su marco de referencia. Además, menciona el método weberiano de 'comprensión', 'interpretación' y 'explicación causal' como origen del enfoque cualitativo en las ciencias sociales.
Tipo: Apuntes
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Investigación en la educación MTRA: SONIA GIL HUERTA
1. Aspectos metodológicos de la investigación cualitativa y cuantitativa.
un conjunto sistemático de conocimientos acerca de la metodología científica aplicada a la investigación de carácter empírico sobre los diferentes aspectos relativos a la educación
Hacer investigación educativa significa aplicar el proceso organizado, sistemático y empírico que sigue el método científico para comprender, conocer y explicar la realidad educativa, como base para construir lo cientifico
La investigación educativa está dirigida a la búsqueda sistemática de nuevos conocimientos con el fin de que éstos sirvan debase tanto para la comprensión de los procesos educativos como para la mejora de la educación.
La investigación educativa está organizada y es sistemática para garantizar la calidad del conocimiento obtenido. Esto esposible por el uso de unos procedimientos a lo largo del proceso de investigación que garantizan el denominado rigor científico y que deben enseñarse y aprenderse.
Los temas más frecuentes en la investigación educativa son la formación del profesorado, la gestión y organización educativa, la efectividad de la escuela, la política y la reforma educativa. Calderhead (1998: 13) destaca los siguientes
Desarrollo profesional permanente del profesorado.
**- Formación profesional.
La investigación cualitativa implica recopilar y analizar datos no numéricos para comprender conceptos, opiniones o experiencias, así como datos sobre experiencias vividas, emociones o comportamientos, con los significados que las personas les atribuyen.
**1. Inductiva:Un razonamiento inductivo es aquel que va de lo particular a lo general.
**5. Holística:Estas investigaciones nunca estudian un hecho aislado sino que, para comprender cada suceso, comportamiento o costumbres, adoptan una postura holística, es decir, tienen en cuenta la experiencia del sujeto en su totalidad.
¿Qué método propone Max Weber? El método weberiano consiste esencialmente en la "comprensión", "interpretación" y "explicación causal" del individuo histórico.