Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

investigación académica derecho, Esquemas y mapas conceptuales de Metodología de Investigación

esquemas de asesorías para redacción de investigación academica

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 17/06/2021

norka-ramon
norka-ramon 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
VIRTUAL
ASESORÍA 5
“ESQUEMAS DE REDACCIÓN - CUERPO”
Tema Redacción del cuerpo del artículo académico
Logro Al final de la semana, los estudiantes redactan el cuerpo del artículo
académico.
Actividad: Durante las semanas previas, cada integrante del grupo ha ido redactando el
argumento que le correspondía. Para esta asesoría, se debe integrar el trabajo realizado
individualmente para finalizar la redacción del cuerpo del artículo académico que están
desarrollando. No olviden anotar la pregunta de investigación y la hipótesis. Ante cualquier
duda o consulta, realícenla a través del foro o por un mensaje por Bandeja de Entrada al
docente.
Pregunta de investigación: ………………………………………..………………………………………..
………………………………………..………………………………………..………………………………………..
………………………………………..………………………………………..………………………………………..
………………………………………..……………………………………………………..
Hipótesis:
………………………………………..………………………………………..………………………………………..
………………………………………..………………………………………..………………………………………..
………………………………………..………………………………………..………………………………………..
……………………………………………………..
Desarrollo del cuerpo: Empezamos a redactar el cuerpo del trabajo de investigación,
recuerden que deben incluir todos los argumentos de su artículo académico. Por motivos
académicos, señalen el argumento al iniciar el párrafo, así como los antecedentes, la cita y los
consecuentes.
Argumento
………………………………………..………………………………………..………………………………………..
………………………………………..………………………………………..………………………………………..
………………………………………..………………………………………..………………………………………..
………………………………………..………………………………………..………………………………………..
………………………………………..………………………………………..………………………………………..
………………………………………..………………………………………..………………………………………..
………………………………………..………………………………………..………………………………………..
………………………………………..………………………………………..………………………………………..
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga investigación académica derecho y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

1

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

VIRTUAL

ASESORÍA 5

“ESQUEMAS DE REDACCIÓN - CUERPO”

Tema Redacción del cuerpo del artículo académico Logro Al final de la semana, los estudiantes redactan el cuerpo del artículo académico. Actividad: Durante las semanas previas, cada integrante del grupo ha ido redactando el argumento que le correspondía. Para esta asesoría, se debe integrar el trabajo realizado individualmente para finalizar la redacción del cuerpo del artículo académico que están desarrollando. No olviden anotar la pregunta de investigación y la hipótesis. Ante cualquier duda o consulta, realícenla a través del foro o por un mensaje por Bandeja de Entrada al docente. Pregunta de investigación: ………………………………………..……………………………………….. ………………………………………..………………………………………..……………………………………….. ………………………………………..………………………………………..……………………………………….. ………………………………………..…………………………………………………….. Hipótesis: ………………………………………..………………………………………..……………………………………….. ………………………………………..………………………………………..……………………………………….. ………………………………………..………………………………………..……………………………………….. …………………………………………………….. Desarrollo del cuerpo: Empezamos a redactar el cuerpo del trabajo de investigación, recuerden que deben incluir todos los argumentos de su artículo académico. Por motivos académicos, señalen el argumento al iniciar el párrafo, así como los antecedentes, la cita y los consecuentes. Argumento ………………………………………..………………………………………..……………………………………….. ………………………………………..………………………………………..……………………………………….. ………………………………………..………………………………………..……………………………………….. ………………………………………..………………………………………..……………………………………….. ………………………………………..………………………………………..……………………………………….. ………………………………………..………………………………………..……………………………………….. ………………………………………..………………………………………..……………………………………….. ………………………………………..………………………………………..………………………………………..

2

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

VIRTUAL