Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Métodos de Programación Lineal: Una Guía Práctica con Ejemplos, Resúmenes de Investigación de Operaciones

de los tipos de metodos lineales

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 05/02/2023

FridaMorales
FridaMorales 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOMBRE DEL MÉTODO DEFINICIÓN I DEFINICIÓN II FÓRMULA O
ALGORITMO
RESTRICCIONES EJEMPLO
1. MÉTODO GRÁFICO
Permite resolver
problemas de solo 2
variables en un
diagrama cartesiano
buscando la
solución óptima con
pruebas y errores.
Resuelven problemas
de manera intuitiva y
visual y asi mismo
están basados en 2
variables de las
cuales nos arrojan
decisiones a tomar.
Soluciones optimas y
soluciones óptimas
alternativas.
Limitado a
problemas de 2-3
variables.
Trazar ecuaciones
para identificar
soluciones
factibles.
Cuando vamos
de viaje en
vacaciones.
2. MÉTODO DUAL O
SIMPLEX
Método de carácter
algebraico
sistemático que
revisa los vértices
de un problema de
programación lineal
en busca de la
solución optima
Es un algoritmo
iterativo, el cual
genera soluciones
básicas factibles
cada vez mejores
hasta encontrar la
solución optima (si
esta existe) la base
es mantener la
factibilidad mientras
se busca la
Cada restricción en
un problema
corresponde a una
variable.
Los elementos del
lado derecho de las
restricciones en un
problema son
iguales al
coeficiente
respectivo de
Las empresas de
ingeniería
industrial
( hombre
máquina)
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Métodos de Programación Lineal: Una Guía Práctica con Ejemplos y más Resúmenes en PDF de Investigación de Operaciones solo en Docsity!

NOMBRE DEL MÉTODO DEFINICIÓN I DEFINICIÓN II FÓRMULA O

ALGORITMO

RESTRICCIONES EJEMPLO

1. MÉTODO GRÁFICO

Permite resolver problemas de solo 2 variables en un diagrama cartesiano buscando la solución óptima con pruebas y errores. Resuelven problemas de manera intuitiva y visual y asi mismo están basados en 2 variables de las cuales nos arrojan decisiones a tomar. Soluciones optimas y soluciones óptimas alternativas. Limitado a problemas de 2- variables. Trazar ecuaciones para identificar soluciones factibles. Cuando vamos de viaje en vacaciones.

2. MÉTODO DUAL O SIMPLEX Método de carácter algebraico sistemático que revisa los vértices de un problema de programación lineal en busca de la solución optima Es un algoritmo iterativo, el cual genera soluciones básicas factibles cada vez mejores hasta encontrar la solución optima (si esta existe) la base es mantener la factibilidad mientras se busca la Cada restricción en un problema corresponde a una variable. Los elementos del lado derecho de las restricciones en un problema son iguales al coeficiente respectivo de Las empresas de ingeniería industrial ( hombre máquina)

optimalidad. función objetiva en el otro.

3. USO DE COMPUTADORAS Traduce un problema a un modelo matemático utiliza métodos de programación lineal para minimizar precios y costos de bases de datos muy grandes. El uso de computadoras para simular y estudiar sistemas complejos utilizando matemáticas, informática, contienen numerosas variables solas o combinadas y observando los resultados. Gestiones digitales. Costos de software. Pronostico del tiempo. Seguimiento de enfermedades. Simuladores de vuelo. Simuladores de terremotos. Es de tipo cuantitativo y se fundamenta en la resolución de problemas relacionados con distancias generando distintos itinerarios posibles. Es un proceso de optimación donde se involucra el embarque de ciertos artículos o productos donde deben determinarse, en donde hacen llegar los productos desde Demanda. Inventario. Costo de embarque. En la empresa NESTLE entra ya que implementan estrategias intensivas de distribución.