Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Intubación en anestesia, Apuntes de Anestesiología

Manejo de la intubación en anestesia

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 25/05/2025

mariangela-rojas-2
mariangela-rojas-2 🇻🇪

2 documentos

1 / 41

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NUCLEO ANZOÁTEGUI
HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. LUIS RAZETTI
POSTGRADO DE MEDICINA DE EMERGENCIA Y
DESASTRES
MANEJO DE LA VIA AEREA
BASICA
Asesor:
Dra Dairilys
Hernandez.
Residentes de 1er año de
Postgrado
Barcelona 2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Intubación en anestesia y más Apuntes en PDF de Anestesiología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NUCLEO ANZOÁTEGUI

HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. LUIS RAZETTI

POSTGRADO DE MEDICINA DE EMERGENCIA Y

DESASTRES

MANEJO DE LA VIA AEREA

BASICA

Asesor: Dra Dairilys Hernandez. Residentes de 1er año de Postgrado Barcelona 2025

Observar externamente para identificar condiciones predictoras de vía aérea difícil:

  • (^) Obesidad.
  • (^) Cuello corto.
  • (^) Masas.
  • (^) Trauma de cuello a cara.
  • (^) Lengua protruyente.
  • (^) Ausencia de piezas dentales.
  • (^) Alteraciones de oclusión.
  • (^) Mandíbula pequeña.
  • (^) Pacientes ancianos con pérdida de tejido facial.

L : Look externally

Implica las dimensiones de la vía aérea que facilitan la visión directa de la laringe:

  • (^) 3: Tres dedos de apertura oral. Indica la facilidad del acceso a la vía aérea.
  • (^) 3: Tres dedos desde la punta del mentón hasta la altura del hueso hioides (a la unión entre la mandíbula y el cuello). Esto permite dar un estimado del volumen del espacio submandibular.
  • (^) 2: Dos dedos desde la altura del hueso hioides (a la unión entre la mandíbula y el cuello) hasta el cartílago tiroides. Esto permite entender la ubicación de la laringe en relación a la base de la lengua. E : Evaluate (La regla del 3-3-2)

Los tejidos redundantes de la vía aérea superior del paciente obeso dificultan la visualización de la glotis a la laringoscopía directa. Asimismo, cualquier obstrucción de la vía aérea superior implicará una laringoscopía y una intubación más difícil. Considerar una posible obstrucción de vía aérea. Epiglotitis. Hematoma del cuello. Trauma o malignidad. Edema de la vía aérea por alergia o quemadura. O : Obesidad/obstrucción

Una movilidad cervical disminuida implica una menor alineación de los ejes oral, faríngeo y laríngeo lo que hará más difícil la visión de la glotis a la laringoscopía directa. N : Neck movility

Es la distancia entre el borde superior del cartílago tiroides hasta la punta del mentón con la cabeza en hiperextensión. Cuando es inferior a 6,5 cm, se relaciona con una mayor frecuencia de intubación traqueal difícil.

DISTANCIA TIROMENTONIANA

TEST MORDIDA