¡Descarga Intrucciones plc
Mmemoria
Cpu
Funciones
Ejemplos
Aplicacion
Instrucciones latch unlatc y más Ejercicios en PDF de Programación C solo en Docsity!
Referencia del
conjunto de
instrucciones
Controladores
programables
PLC-
Allen-Bradley
Información importante
para el usuario
El equipo de estado sólido tiene características de operación
diferentes a las del equipo electromecánico. La publicación “Safety
Guidelines for the Application, Installation and Maintenance of Solid
State Controls” (publicación SGI-1.1) describe algunas diferencias
importantes entre equipos de estado sólido y dispositivos
electromecánicos cableados. Debido a estas diferencias y debido
también a la amplia variedad de usos para los equipos de estado
sólido, todas las personas responsables de la aplicación de este equipo
deben asegurarse de que cada aplicación sea la correcta.
En ningún caso será Allen-Bradley Company responsable de daños
indirectos o como consecuencia del uso o aplicación de este equipo.
Los ejemplos y diagramas mostrados en este manual tienen la única
intención de ilustrar el texto. Debido a las muchas variables y
requisitos asociados con cualquier instalación particular,
Allen-Bradley Company no puede asumir responsabilidad u
obligación por el uso real basado en los ejemplos y diagramas
mostrados.
Allen-Bradley Company no asume responsabilidad por violación de
patente alguna, con respecto al uso de información, circuitos, equipos
o programas de software descritos en este manual.
Está prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este
manual sin el permiso escrito de Allen-Bradley Company.
En este manual hacemos anotaciones para advertirle sobre
consideraciones de seguridad:
Las notas de "Atención" le ayudan a :
- identificar un peligro
- evitar un peligro
- reconocer las consecuencias
Importante: Identifica información crítica para una correcta
aplicación y entendimiento del producto.
Sírvase tomar nota de que en esta publicación se usa el punto decimal
para separar la parte entera de la decimal de todos los números
Ethernet es un marca registrada de Intel Corporation, Xerox Corporation y DigitalEquipment Corporation. Data Highway Plus, DH+, PLC, PLC-5, PLC-5/11, -5/20, -5/26, -5/30, -5/40, -5/46, -5/40L, -5/60, -5/60L,-5/80, -5/86, -5/20E, -5/40E y -5/80E son marcas comerciales de Rockwell Automation. Allen-Bradley es una marca comercial de Rockwell Automation, una entidad principal de RockwellInternational Corporation.
!
ATENCION: Identifica información o prácticas o
circunstancias que pueden conducir a lesiones
personales o la muerte, daños materiales o pérdidas
económicas.
Lista alfabética del conjunto de instrucciones PLC-
Vea la Tabla A para obtener pautas acerca de cómo seleccionar la
instrucción apropiada para la operación que desea realizar. La Tabla B
indica algunos ejemplos.
Tabla A
Selección de una categoría de instrucción
Tabla B
Ejemplos de operaciones
Si desea realizar esta operación:
Use esta categoría de instrucción:
examen, verificación o control dispositivo o condición de 2 estados nivel de bit múltiples dispositivos o condiciones de 2 estados varios bits mover, copiar, cambiar, calcular, comparar
valores analógicos, códigos nivel de elemento varios conjuntos de valores instrucciones de archivo convertir instrucciones de conversión tiempo o retardo temporizador conteo contador desplazamiento o seguimiento desplazamiento de bit secuencia secuenciador PID PID envío/recepción de mensajes mensaje transferencia de datos hacia/desde módulos
transferencia en bloques o transferencia ControlNet
manejo de diagnósticos y fallos diagnósticos control de flujo del programa control de programa
Si la aplicación requiere las operaciones siguientes: Use: detección cuándo se cierra un interruptor de final de carrera
nivel de bit
cambio del valor preseleccionado de la temperatura nivel de elemento transferencia de datos analógicos transferencia en bloques arranque de un motor 10 segundos después de activarse una bomba
temporización
movimiento de 1 de 3 recetas en una zona de trabajo varios elementos seguimiento de piezas cuando se mueven de una estación a otra
desplazamiento
seguimiento del total de piezas en un recipiente conteo
Resumen de los cambios
Resumen de los cambios
Nueva información que
aparece en este manual
La lista siguiente resume los cambios efectuados en este manual
desde la impresión más reciente:
Para obtener la siguiente información actualizada: (^) capítuloVea el Cómo convertir los números no decimales con la instrucción FRD
Cómo las direcciones indirectas no existentes afectan las instrucciones COP y FLL
Cómo el valor .POS funciona en las instrucciones de secuenciador
Cómo usar una instrucción RET 13 Cómo usar el término de polarización PID 14 Cómo usar las características “paso por cero” (.NOZC) y “calcular sin datos originales” (.NOBC) en el bloque de control PD
Explicación del código de error 89 para la instrucción MSG 16 Los procesadores son actualmente compatibles con las instrucciones MSG SLC Typed Read y SLC Typed Write
Cómo configurar una instrucción MSG de saltos múltiples mediante Ethernet o ControlNet
Cómo monitorear el estado del bit .EN en una instrucción MSG continua
Prefacio
Prefacio
Convenciones Este manual usa las convenciones siguientes:
- Si no se indica lo contrario:
- Las palabras que aparecen entre corchetes representan las teclas
que se presionan. Por ejemplo:
[Enter] ; [F1] – Online Programming/Documentation
- Las palabras que describen información que usted tiene que
proporcionar se muestran en caracteres itálicos. Por ejemplo, si
usted tiene que escribir el nombre de un archivo, aparece así:
filename
- Los mensajes e instrucciones que se muestran en la pantalla
aparecen así:
Press a function key
Referencias acerca de: Incluyen estos procesadores de Allen-Bradley: Procesadores PLC-5 clásicos Procesadores PLC-5/10™, -5/12™, -5/15™, -5/25™ y -5/VME™. Procesadores PLC-5 con características mejoradas
Procesadores PLC-5/11™, -5/20™, -5/30™, -5/40™, -5/40L™, -5/60™ , -5/60L™ y -5/80™. Nota: si no se indica lo contrario, los procesadores PLC-5 con características mejoradas incluyen los procesadores PLC-5 Ethernet, PLC-5 ControlNet, PLC-5 protegidos y PLC-5 VME. Procesadores PLC-5 Ethernet Procesadores PLC-5/20E™, -5/40E™ y -5/80E™. Procesadores PLC-5 ControlNet Procesadores PLC-5/20C™, -5/40C™, -5/46C™ y -5/80C™. Procesadores PLC-5 protegidos^1 Procesadores LC-5/26™, -5/46™ y -5/86™. Procesadores PLC-5 VME Procesadores PLC-5/V30™, -5/V40™, -5/V40L™ y-5/V80™. Vea el Manual del usuario de los controladores programables PLC-5/VME VMEbus para obtener más información. (^1) Los procesadores PLC-5 protegidos por sí solos no aseguran la seguridad del sistema PLC-5. La seguridad del sistema es una combinación del procesador PLC-5 protegido, el software y su experiencia en la aplicación.
Prefacio
Notas:
toc–2 Tabla de contenido
Instrucciones de comparación
CMP, EQU, GEQ, GRT, LEQ, LES, LIM,
Instrucciones de cálculo
CPT, ACS, ADD, ASN, ATN, AVE,
CLR, COS, DIV, LN, LOG, MUL, NEG,
Instrucciones lógicas
Instrucciones de conversión
Instrucciones para modificar y
Conceptos de instrucciones de
Instrucciones de control de
programas MCR, JMP, LBL, FOR,
NXT, BRK, JSR, SBR, RET, TND, AFI,
Instrucción de control de proceso
toc–6 Tabla de contenido
toc–8 Tabla de contenido
Instrucciones ASCII
ABL, ACB, ACI, ACN, AEX, AIC, AHL, instrucciones de rutina de
- Capítulo IDI, IDO
- Cómo usar las instrucciones tipo relé 1- - Archivos de imagen de E/S en el almacenamiento de datos1- - Lógica de renglón 1-
- Examine On (XIC). 1-
- Examine Off (XIO) 1-
- Energize (OTE). 1-
- Latch (OTL) 1-
- Unlatch (OTU) 1-
- Immediate Input (IIN) 1-
- Immediate Output (IOT) 1-
- Immediate Data Input (IDI) 1-
- Immediate Data Output (IDO) 1-
- Cómo usar las instrucciones IDI e IDO 1-
- Capítulo Restablecimiento RES
- Cómo usar los temporizadores y contadores 2- - Cómo usar los temporizadores. 2-
- introducción de parámetros. 2-
- Precisión del temporizador 2-
- Timer On Delay (TON) 2- - Cómo usar los bits de estado. 2-
- Timer Off Delay (TOF) 2- - Cómo usar los bits de estado. 2-
- Retentive Timer On (RTO) 2- - Cómo usar los bits de estado. 2-
- Using Counters 2- - Introducción de parámetros 2-
- Count Up (CTU) 2- - Cómo usar los bits de estado. 2-
- Count Down (CTD) 2- - Cómo usar los bits de estado. 2-
- Timer and Counter Reset (RES). 2-
- Capítulo MEQ, NEQ
- Cómo usar las instrucciones de comparación 3-
- Cómo usar los indicadores de estado aritméticos 3-
- Compare (CMP) 3-
- Cómo introducir una expresión CMP 3-
- Cómo determinar la longitud de una expresión 3-
- Equal to (EQU) 3-
- Greater than or Equal to (GEQ). 3-
- Greater than (GRT) 3-
- Less than or Equal to (LEQ) 3-
- Less than (LES) 3-
- Limit Test (LIM) 3-
- Introducción de parámetros. 3-
- Mask Compare Equal to (MEQ) 3-
- Introducción de parámetros. 3-
- Not Equal to (NEQ). 3-
- Capítulo SIN, SRT, SQR, STD, SUB, TAN, XPY
- Cómo usar las instrucciones de cálculo. 4-
- Cómo usar los indicadores de estado aritméticos 4-
- tipos de datos y la instrucción de cálculo 4- - punto flotante (coma flotante) 4- Cómo usar los tipos de datos de
- Compute (CPT) 4-
- Cómo introducir la expresión CPT 4-
- Cómo determinar la longitud de una expresión 4-
- Cómo determinar el orden de operación 4-
- Ejemplos de expresiones 4-
- Cómo introducir el destino. 4-
- Cómo usar las funciones CPT 4-
- Arc Cosine (ACS) 4-
- Addition (ADD). 4-
- Arc Sine (ASN). 4-
- Arc Tangent (ATN) 4-
- Average File (AVE) 4-
- Introducción de parámetros. 4-
- Cómo usar los bits de estado. 4-
- Clear (CLR) 4-
- Cosine (COS) 4-
- Divide (DIV) 4-
- Natural Log (LN) 4-
- Log to the Base 10 (LOG). 4-
- Multiply (MUL). 4-
- Negate (NEG). 4-
- Sine (SIN) 4-
- Square Root (SQR). 4- - Tabla de contenido toc–
- Sort File (SRT) 4-
- Introducción de parámetros. 4-
- Cómo usar los bits de estado. 4-
- Standard Deviation (STD) 4-
- Introducción de parámetros. 4-
- Cómo usar los bits de estado. 4-
- Subtract (SUB). 4-
- Tangent (TAN) 4-
- X to the Power of Y (XPY). 4-
- Capítulo AND, NOT, OR, XOR
- Cómo usar las instrucciones lógicas 5-
- Cómo usar los indicadores de estado aritméticos 5-
- AND Operation (AND). 5-
- NOT Operation (NOT). 5-
- OR Operation (OR) 5-
- Exclusive OR Operation (XOR) 5-
- Capítulo FRD y TOD, DEG y RAD
- Cómo usar las instrucciones de conversión 6-
- Cómo usar los indicadores de estado aritméticos 6-
- Convert to BCD (TOD) 6-
- Convert from BCD (FRD) 6- - características mejoradas solamente) 6- Degree (DEG) (procesadores PLC-5 con
- características mejoradas solamente) 6- Radian (RAD) (procesadores PLC-5 con
- Capítulo mover bits BTD, MOV, MVM
- Cómo usar las instrucciones para modificar y mover bits 7-
- Bit Distribute (BTD) 7-
- Introducción de parámetros. 7-
- Move (MOV) 7-
- Masked Move (MVM). 7-
- Introducción de parámetros. 7-
- Capítulo archivo
- Conceptos de operación de archivo 8-
- Cómo introducir los parámetros 8-
- Cómo usar la estructura de control 8-
- Cómo manipular los datos de archivo 8-
- Cómo usar los modos de operación de bloque. 8-
- Modo Todo 8-
- Modo Numérico. 8-
- Modo Incremento 8-
- Caso especial - modo numérico con palabras por escán = 1 8-
- Capítulo FAL, FSC, COP, FLL
- Cómo usar las instrucciones de archivo. 9-
- File Arithmetic and Logic (FAL) 9-
- Cómo usar los bits de estado. 9-
- FAL Copy Operations 9-
- FAL Arithmetic Operations. 9-
- Límites superior e inferior 9-
- FAL Logic Operations 9-
- FAL Convert Operations. 9-
- File Search and Compare (FSC) 9-
- Cómo usar los bits de estado. 9-
- FSC Search and Compare Operations 9-
- Operaciones de búsqueda y comparación FSC. 9-
- Operación de búsqueda de archivo 9-
- File Copy (COP) 9-
- Cómo introducir los parámetros. 9-
- File Fill (FLL) 9-
- Cómo introducir los parámetros. 9-
- Capítulo FBC, DDT, DTR
- Cómo usar las instrucciones de diagnóstico 10-
- File Bit Comparison (FBC) y Diagnostic Detect (DDT) 10-
- Cómo seleccionar el modo búsqueda 10-
- Una desigualdad a la vez 10-
- Todas las desigualdades durante un escán 10-
- Cómo introducir los parámetros. 10-
- Cómo usar los bits de estado. 10-
- Data Transitional (DTR) 10-
- Cómo introducir los parámetros. 10-
- Capítulo FFU, LFL, LFU
- Cómo aplicar los registros de desplazamiento 11-
- Cómo usar las instrucciones de desplazamiento de bit 11-
- Cómo introducir los parámetros. 11-
- Cómo usar los bits de estado. 11-
- Cómo usar las instrucciones FIFO y LIFO 11-
- Cómo introducir los parámetros. 11-
- Cómo usar los bits de estado. 11-
- Capítulo SQO, SQI, SQL
- Cómo aplicar los secuenciadores 12-
- Cómo usar las instrucciones de secuenciador 12-
- Cómo introducir los parámetros. 12-
- Cómo usar los bits de estado. 12-
- Cómo restablecer la posición de SQO 12-
- Cómo usar SQI sin SQO 12- - Tabla de contenido toc–
- Capítulo ONS, OSR, OSF, SFR, EOT, UIE, UID
- Cómo seleccionar las instrucciones de flujo de programas 13-
- Master Control Reset (MCR) 13-
- Jump (JMP) and Label (LBL) 13-
- Cómo usar JMP. 13-
- Cómo usar LBL 13-
- For Next Loop (FOR, NXT), Break (BRK) 13-
- Cómo introducir los parámetros. 13-
- Cómo usar FOR 13-
- Cómo usar BRK 13-
- Cómo usar NXT 13-
- y Return (RET) 13- Jump to Subroutine (JSR), Subroutine (SBR)
- Cómo pasar parámetros 13-
- Cómo introducir los parámetros. 13-
- Cómo anidar los archivos de subrutina 13-
- Cómo usar JSR 13-
- Cómo usar SBR 13-
- Cómo usar RET 13-
- Temporary End (TND) 13-
- Always False (AFI) 13-
- One Shot (ONS) 13-
- One Shot Rising (OSR). 13-
- Cómo introducir los parámetros. 13-
- One Shot Falling (OSF). 13-
- Cómo introducir los parámetros. 13-
- Sequential Function Chart Reset (SFR). 13-
- Cómo introducir los parámetros. 13-
- End of Transition (EOT) 13-
- User Interrupt Disable (UID) 13-
- User Interrupt Enable (UIE). 13-
- Capítulo PID
- Cómo usar PID 14-
- Cómo usar las ecuaciones PID 14-
- Conversión de constante de ganancia 14-
- Implementación de término integral 14-
- Término de derivada 14-
- Cómo establecer los rangos de entrada/salida. 14- - tipo de archivo de número entero 14- Cómo implementar el escalado a unidades de ingeniería -
- Cómo establecer la banda muerta 14-
- Cómo usar el paso por cero. 14-
- Cómo usar la característica sin paso por cero 14-
- (acciones en PV o error) 14- Cómo seleccionar el término de derivada
- Cómo establecer las alarmas de salida 14-
- Cómo usar el límite de salida 14-
- Bloqueo de acción integral 14- - (con transferencia sin perturbaciones 14- Cómo usar una operación de modo manual
- Cómo establecer la salida 14-
- Prealimentación o polarización de salida 14-
- Cómo reanudar el último estado 14-
- Instrucción PID 14- - base a datos originales. 14- Cómo usar la característica de no calcular en
- Bits de estado de operación 14-
- Bloque de números enteros. 14-
- Bloque PD 14-
- Cómo introducir los parámetros. 14-
- enteros para el bloque de control 14- Cómo usar un tipo de archivo de datos de números
- Cómo usar los valores del bloque de control 14-
- bloque de control 14- Cómo usar un tipo de archivo PD para el
- Cómo usar los valores del bloque de control 14-
- Consideraciones de programación. 14-
- Errores de tiempo de ejecución 14-
- Cómo transferir datos a la instrucción PID 14-
- Consideraciones del lazo. 14-
- Número de lazos PID 14-
- Tiempo de actualización del lazo 14-
- Cómo desactivar el escalado de las entradas 14-
- Ejemplos de PID 14-
- Ejemplos de bloques de números entero (N) 14-
- Archivo de programa principal 14-
- Archivo de programa STI 14-
- Archivo de programa RTS 14-
- Ejemplos del bloque PD. 14-
- Archivo de programa principal 14-
- Archivo de programa STI 14-
- Archivo de programa RTS 14- - estación de control manual. 14- Simulación de lógica de escalera de una
- Lazos en cascada 14-
- Control de relación 14-
- Seguimiento de la variable de proceso 14-
- Teoría de PID 14-
- Instrucción de mensaje MSG Capítulo
- Cómo usar la instrucción de mensaje 16-
- Message (MSG). 16-
- Cómo introducir los parámetros 16-
- Dirección del bloque de control 16-
- Pantalla para la introducción de datos MSG 16-
- comunicaciones Ethernet 16- Cómo usar la instrucción de mensaje para las
- Cómo introducir los parámetros. 16-
- comunicaciones del módulo de interface PLC-5 Ethernet 16- Cómo usar la instrucción de mensaje para las
- Cómo introducir los parámetros. 16-
- multisaltos Ethernet 16- Cómo configurar una instrucción MSG de
- comunicaciones ControlNet. 16- Cómo usar la instrucción de mensaje para las
- Dirección del bloque de control 16-
- multisaltos ControlNet. 16- Cómo configurar una instrucción MSG de
- Cómo usar los bits de estado 16-
- Cómo usar el bloque de control 16-
- Código de error (.ERR) 16-
- Longitud solicitada (.RLEN) 16-
- Longitud transmitida(.DLEN) 16-
- Cómo introducir los parámetros 16-
- Comando de comunicación 16-
- Direcciones externas de la tabla de datos 16-
- Archivos de compatibilidad de PLC-2 a PLC-5 16- - y SLC Typed Logical Write 16- Cómo enviar los comandos SLC Typed Logical Read
- Cómo monitorear una instrucción de mensaje 16-
- Cómo seleccionar la operación continua 16-
- Cómo seleccionar la operación no continua. 16-
- Temporización MSG 16-
- Códigos de error 16- - Tabla de contenido toc–
- Capítulo ARD, ARL, ASC, ASR, AWA, AWT - PLC-5 con características mejoradas solamente 17- Cómo usar las instrucciones ASCII para los procesadores
- Cómo usar los bits de estado. 17-
- Cómo usar el bloque de control 17-
- Longitud (.LEN) 17-
- Posición (.POS) 17-
- Cómo usar las cadenas 17-
- Test Buffer for Line (ABL) 17-
- Cómo introducir los parámetros. 17-
- Number of Characters in Buffer (ACB) 17-
- Cómo introducir los parámetros. 17-
- ASCII String to Integer (ACI) 17-
- ASCII String Concatenate (ACN) 17-
- ASCII String Extract (AEX) 17-
- Cómo introducir los parámetros. 17-
- ASCII Set or Reset Handshake Lines (AHL). 17-
- Cómo introducir los parámetros. 17-
- ASCII Integer to String (AIC) 17-
- ASCII Read Characters (ARD). 17-
- Cómo introducir los parámetros. 17-
- ASCII Read Line (ARL) 17-
- Cómo introducir los parámetros. 17-
- ASCII String Search (ASC) 17-
- Cómo introducir los parámetros. 17-
- ASCII String Compare (ASR). 17-
- ASCII Write with Append (AWA) 17-
- Cómo introducir los parámetros. 17-
- ASCII Write (AWT) 17-
- Cómo introducir los parámetros. 17-
- Capítulo aplicación personalizada SDS, DFA
- Objetivos del capítulo 18-
- Smart Directed Sequencer (SDS) - Descripción general. 18-
- Cómo programar la instrucción SDS 18-
- Diagnostic Fault Annunciator (DFA) - Descripción general 18-
- Cómo programar la instrucción DFA. 18-
Capítulo 1
Instrucciones tipo relé XIC, XIO, OTE, OTL, OTU, IIN, IOT, IDI, IDO
Cómo usar las
instrucciones tipo relé
Use las instrucciones tipo relé para monitorear y controlar el estado
de bits en la tabla de datos, tales como los bits de entrada o los bits de
la palabra de control del temporizador. Las instrucciones de relé le
permiten:
Estas instrucciones le permiten direccionar bits en todas las secciones
del almacenamiento de datos, pero los ejemplos que aparecen en este
capítulo indican solamente cómo direccionar los bits en los archivos
de imagen de salida.
Vea el Apéndice C para obtener más información acerca de los
operandos (y los tipos/valores de datos válidos de cada operando)
usados por las instrucciones tratadas en este capítulo.
Si se usa una instrucción tipo relé (OTE, OTL u OTU) con
direcciones indirectas para establecer o restablecer un bit en el
archivo de control de una instrucción de transferencia en bloques o
mensaje, es posible que se consigan resultados incompatibles.
Aunque la instrucción de bit se ejecute para establecer o restablecer
un bit, es posible que la operación de transferencia en bloques o
mensaje que establece o restablece dicho bit pueda sobrescribir el
resultado de la instrucción. Estas son operaciones asíncronas. La
última operación que establece o restablece el bit es el valor que se
guarda en la tabla de datos.
Si desea: Use esta instrucción: Que se encuentraen la página: Examinar un bit para ver si una condición está ACTIVADA XIC 1- Examinar un bit ara ver si unacondición está DESACTIVADA XIO 1- Retener un bit ACTIVADO oDESACTIVADO (no retentivo) OTE 1- Enclavar un bit a ACTIVADO (retentivo) OTL 1- Desenclavar un bit a DESACTIVADO(retentivo) OTU 1- Actualizar inmediatamente los bits deimagen de entrada IIN 1- Actualizar inmediatamente las salidas IOT 1- Realizar inmediatamente unaactualización del archivo de entrada de datos ControlNet™ desde losbúferes de memoria ControlNet.
IDI 1-
Realizar inmediatamente unaactualización de los búferes de memoria ControlNet desde el archivode origen antes de la próxima actualización de imagen de salida.
IDO 1-
1-2 Instrucciones tipo relé XIC, XIO, OTE, OTL, OTU, IIN, IOT, IDI, IDO
Archivos de imagen de E/S en el almacenamiento de datos
El archivo de imagen de entrada en el procesador almacena el estado
de los detectores de entrada conectados a los terminales del módulo
de entrada.
Las instrucciones se programan en la lógica de escalera para
monitorear los bits. Use una dirección lógica para el bit.
El archivo de imagen de salida controla el estado de los accionadores
cableados a los terminales del módulo de salida.
Las instrucciones se programan en la lógica de escalera para controlar
los bits.
Lógica de renglón
Durante la ejecución de cada instrucción de acondicionamiento, el bit
direccionado se examina para verificar su coincidencia con una
condición determinada (activada o desactivada). Si se encuentra una
ruta completa de condiciones verdaderas examinadas, el renglón se
establece en verdadero. El renglón debe contener una ruta continua de
instrucciones verdaderas desde el inicio del renglón hasta la salida
para que la salida se habilite.
Si el detector de entrada está:
El bit de imagen de entrada correspondiente está: cerrado (activado) activado (1) abierto (desactivado) desactivado (0)
Si el bit de imagen de salida está: La salida correspondiente está: activado (1) activada desactivado (0) desactivada