Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Economía: Producción, Pensamiento Económico y Teoría del Consumidor, Monografías, Ensayos de Ciencia de la administración

Un curso de economía que abarca la evolución histórica de los modos de producción económicos, las escuelas de pensamiento económico y su incidencia en el mundo contemporáneo. Además, se analiza la toma de decisiones de los diferentes agentes económicos, su interacción y actuación en la sociedad del consumo, la competitividad y el mercado globalizado. El curso incluye un estudio de la teoría del consumidor, la teoría del productor, agregados económicos y política económica.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 27/02/2024

kathy-silva-6
kathy-silva-6 🇨🇴

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fundamentos
de Economía
Docente: Mg. María Lucía Martínez
Maria.martinez.mar@uniminuto.edu.co
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Economía: Producción, Pensamiento Económico y Teoría del Consumidor y más Monografías, Ensayos en PDF de Ciencia de la administración solo en Docsity!

Fundamentos

de Economía

Docente: Mg. María Lucía Martínez

Maria.martinez.mar@uniminuto.edu.co

Objetivo

  1. Comprender y analizar la evolución histórica de los modos de producción económicos, y las escuelas de pensamiento económico, así como su incidencia en el mundo contemporáneo.
  2. Comprender la toma de decisiones de los diferentes agentes económicos (familia, empresa, Estado), desde la perspectiva macroeconómica y microeconómica, su interacción y actuación en la sociedad del consumo, la competitividad y el mercado globalizado.

Estrategias de evaluación

  • (^) Elaboración de mapas mentales
  • (^) Elaboración de mapas conceptuales
  • (^) Participación e interacción en clase
  • (^) Cumplimiento y entrega oportuna de productos de aprendizaje
  • (^) Resolución de cuestionarios virtuales

Fechas de evaluación

Actividade s primer corte UNIDAD 2. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA:

  • (^) Concepto de economía
  • (^) Ciencias auxiliares de la economía
  • (^) Clasificación de las necesidades
  • (^) Factores productivos
  • (^) Agentes económicos
  • (^) Circuito económico PRIMER PARCIAL: 11 de marzo ( unidad 2)

Actividades segundo corte Temática

  • (^) Unidad 3: Teoría del consumidor
  • Unidad 4: Teoría del productor Actividad ACTIVIDAD 1: QUIZ DE DEMANDA, OFERTA Y EQUILIBRIO ACTIVIDAD 2: ESTUDIO DE MERCADO: CAMBIO DE PRECIOS PARCIAL ESCRITO: 29 DE ABRIL

Fechas de clase Introducción al curso

5 DE
FEBRERO.

Modelos de producción

19 DE
FEBRERO.

Escuelas de pensamiento.

26 DE
FEBRERO.

4 DE MARZO.^ Introducción conceptos 11 DE MARZO^ Parcial y socialización 18 DE MARZO.^ Conceptos de oferta y demanda 1 DE ABRIL.^ Equilibrio de mercado. 8 DE ABRIL^ Quiz 15 DE ABRIL^ Elasticidad y análisis de noticias 22 DE ABRIL^ Socialización de estudio de mercado 29 DE ABRIL.^ Parcial 2 6 DE MAYO^ Agregados macroeconómicos 20 DE MAYO.^ Debate 27 DE MAYO Ensayo

Bibliografía

  • (^) MANKIW, Gregory. Principios de Economía. España: Mc Graw Hill,
  • (^) ACEMOGLU, Daron. Economía.
  • (^) Paul Samuelson y William Nordhau. Economía con aplicaciones para América Latina.
  • (^) CUEVAS, Homero. Introducción a la Economía. 5 ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1993.
  • (^) MASSAD, Carlos. Economía para todos. Banco Central de Chile, 2007. Documento digital. Capítulos 1 y 2 anexos.
  • (^) SALVATORE Dominick. Microeconomía, 3 ed. México: Mc Graw Hill, 1999.

Espectativa

s del curso

¿ECONOMÍA ? MAPA MENTAL