






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Introducción y Generalidades sobre Anatomía y Funciones de la Columna Vertebral
Tipo: Resúmenes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción y Generalidades sobre su Anatomía y Funciones
La columna vertebral, también conocida como raquis, es fundamental para la estructura y funcionalidad del cuerpo humano. En esta presentación, exploraremos su definición, estructura, funciones y relaciones anatómicas.
Concepto de raquis El raquis o columna vertebral es la estructura central del cuerpo humano, compuesta por una serie de vértebras articuladas que se extienden desde el cráneo hasta el cóccix. Su principal función es proporcionar soporte, estabilidad y movilidad al cuerpo, además de proteger la médula espinal.
Estructura vertebral La columna vertebral está compuesta por 33 o 34 vértebras que se dividen en cinco regiones: cervical, torácica, lumbar, sacra y coccígea. Entre las vértebras se encuentran discos intervertebrales que actúan como amortiguadores, permitiendo flexibilidad y movimiento. Las curvaturas naturales de la columna también contribuyen a su capacidad para absorber impactos.
Funciones de la columna vertebral La columna vertebral no solo sostiene el peso del cuerpo, sino que también facilita el movimiento y la flexibilidad. La alineación adecuada de las vértebras y la salud de los discos intervertebrales son cruciales para evitar lesiones y mantener una buena postura.
Relaciones anatómicas posteriores y laterales Posteriormente, la columna está rodeada por los músculos profundos de la espalda que ayudan en el movimiento y la estabilidad. Lateralmente, se relaciona con las costillas y los músculos del tronco, siendo fundamental para proteger los órganos internos y contribuir a la respiración.
Conclusiones La columna vertebral es un eje central que no solo sostiene y protege, sino que también permite el movimiento y la funcionalidad del cuerpo humano. Comprender su anatomía y sus relaciones es vital para promover la salud y el bienestar.