Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción informática, Ejercicios de Informática

Introducción informática, 2022,

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 26/03/2025

juan-manuel-pena-3
juan-manuel-pena-3 🇩🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: JUAN MANUEL PEÑA
Nombre A/F: José Guillermo Reyes Peguero
Conteste las siguientes preguntas, despues de ver los materiales didacticos
enviados a la plataforma
1. Diferencia entre atomo y Molécula
Átomo
Es la partícula más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades químicas.
Está formado por un núcleo (con protones y neutrones) y electrones que orbitan
alrededor de él Los átomos no suelen existir de forma aislada en la naturaleza, ya que
tienden a unirse con otros átomos para formar estructuras más estables.
Mientras que la Molécula
Es un grupo de dos o más átomos unidos entre por enlaces químicos. Las
moléculas pueden estar formadas por átomos del mismo elemento (moléculas
diatónicas, como el oxígeno O) o por átomos de diferentes elementos (moléculas
compuestas, como el agua HO), Las propiedades de una molécula son diferentes a
las de los átomos que la componen. Por ejemplo, el agua (HO) es un líquido a
temperatura ambiente, mientras que el hidrógeno (H) y el oxígeno (O) son gases.
2. Diferencia entre protón y electrón y neutrón
Protones, Tienen carga positiva y se encuentran en el núcleo del átomo. El
número de protones en un átomo es igual a su número atómico.
Electrones, Tienen carga negativa y son las partículas subatómicas más
livianas de los átomos.
Neutrones, No tienen carga eléctrica y se encuentran en el núcleo del
átomo. Su masa es muy parecida a la del protón.
3. Diferencia entre voltaje alterno y voltaje directo
Corriente alterna (CA)
Los electrones se mueven de forma oscilatoria, entre los polos positivo y
negativo.
La polaridad de la tensión cambia de forma regular.
Se genera con máquinas rotativas como los alternadores.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción informática y más Ejercicios en PDF de Informática solo en Docsity!

Nombre: JUAN MANUEL PEÑA Nombre A/F: José Guillermo Reyes Peguero Conteste las siguientes preguntas, despues de ver los materiales didacticos enviados a la plataforma

1. Diferencia entre atomo y Molécula Átomo Es la partícula más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades químicas. Está formado por un núcleo (con protones y neutrones) y electrones que orbitan alrededor de él Los átomos no suelen existir de forma aislada en la naturaleza, ya que tienden a unirse con otros átomos para formar estructuras más estables. Mientras que la Molécula Es un grupo de dos o más átomos unidos entre sí por enlaces químicos. Las moléculas pueden estar formadas por átomos del mismo elemento (moléculas diatónicas, como el oxígeno O₂) o por átomos de diferentes elementos (moléculas compuestas, como el agua H₂O), Las propiedades de una molécula son diferentes a las de los átomos que la componen. Por ejemplo, el agua (H₂O) es un líquido a temperatura ambiente, mientras que el hidrógeno (H₂) y el oxígeno (O₂) son gases. 2. Diferencia entre protón y electrón y neutrónProtones, Tienen carga positiva y se encuentran en el núcleo del átomo. El número de protones en un átomo es igual a su número atómico.  Electrones , Tienen carga negativa y son las partículas subatómicas más livianas de los átomos.  Neutrones, No tienen carga eléctrica y se encuentran en el núcleo del átomo. Su masa es muy parecida a la del protón. 3. Diferencia entre voltaje alterno y voltaje directo Corriente alterna (CA)  Los electrones se mueven de forma oscilatoria, entre los polos positivo y negativo.  La polaridad de la tensión cambia de forma regular.  Se genera con máquinas rotativas como los alternadores.

 Es la forma más común de energía eléctrica en hogares e industrias.  Se puede transmitir a través de líneas y reducir su tensión al acercarse al punto de consumo. Corriente directa (CC)  Los electrones se mueven en una sola dirección, desde el polo negativo al positivo.  La polaridad de la tensión es única.  Se suele encontrar en pilas o baterías.  Se puede transportar energía dentro de elementos químicos, como baterías y pilas.  Es más rápida que la carga con corriente alterna.

4. Diferencia entre corriente y voltaje La corriente eléctrica es el flujo de electrones que pasan por un punto en un segundo, mientras que el voltaje es la diferencia de energía eléctrica entre dos puntos. Corriente  Se mide en amperímetro ( 𝐴)  Es la cantidad de electrones que pasan por un punto en un segundo  Se puede comparar con el flujo de agua por una manguera Voltaje  Se mide en voltios  Es la diferencia de energía eléctrica entre 2 puntos.  Se puede comparar con la presión del agua en una manguera 5. Cuál es la unidad de medida del voltaje La unidad de medida del voltaje es el voltio ((V)). El voltaje es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito.