Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

introduccion de trasnferencia de calor, Esquemas y mapas conceptuales de Investigación de Operaciones

apuntes del profesor de introduccion

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 18/06/2025

angel-rene-cruz-paniagua
angel-rene-cruz-paniagua 🇧🇴

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.1. INTRODUCCIÓN
El presente proyecto muestra la posibilidad de invertir en una tecnología para
elaborar aglomerados a partir del reciclaje de envases Tetra Pak, potencial
sustituto de los tableros actualmente comercializados.
Hasta el momento los envases Tetra Pak no han podido ser reciclados en Bolivia.
Su estructura de seis láminas, cuatro de polietileno, una de aluminio y otra de
cartón, hace difícil su degradación natural. Es por esto que se han convertido en
residuos sólidos que son depositados en los rellenos sanitarios del país.Una
alternativa para dar a estos envases un nuevo uso, alargar su ciclo de vida y
apoyar al desarrollo sustentable, es el reciclaje. En países como: Brasil,
Colombia, Perú, Chile, entre otros, se han establecido experiencias de
fabricación de un material aglomerado a partir de envases Tetra Pak,
obteniéndose resultados excelentes y superiores que son aplicados en la
industria de muebles y de la construcción.
Por tal motivo, en el desarrollo del proyecto se contempla estudios
correspondientes a la proyección, disponibilidad y recolección de envases Tetra
Pak, investigación de mercado con alcance para la ciudades de La Paz,
Cochabamba y Santa Cruz, análisis de la industria, infraestructura necesaria
para la fabricación, a fin de establecer la factibilidad económica, financiera y
ambiental para su implementación.
Se pretende dar una opción de inversión y a su vez generar una fuente de empleo
directo e indirecto reduciendo la contaminación para contribuir con el desarrollo
sustentable de nuestro país.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga introduccion de trasnferencia de calor y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Investigación de Operaciones solo en Docsity!

1.1. INTRODUCCIÓN

El presente proyecto muestra la posibilidad de invertir en una tecnología para elaborar aglomerados a partir del reciclaje de envases Tetra Pak, potencial sustituto de los tableros actualmente comercializados. Hasta el momento los envases Tetra Pak no han podido ser reciclados en Bolivia. Su estructura de seis láminas, cuatro de polietileno, una de aluminio y otra de cartón, hace difícil su degradación natural. Es por esto que se han convertido en residuos sólidos que son depositados en los rellenos sanitarios del país.Una alternativa para dar a estos envases un nuevo uso, alargar su ciclo de vida y apoyar al desarrollo sustentable, es el reciclaje. En países como: Brasil, Colombia, Perú, Chile, entre otros, se han establecido experiencias de fabricación de un material aglomerado a partir de envases Tetra Pak, obteniéndose resultados excelentes y superiores que son aplicados en la industria de muebles y de la construcción. Por tal motivo, en el desarrollo del proyecto se contempla estudios correspondientes a la proyección, disponibilidad y recolección de envases Tetra Pak, investigación de mercado con alcance para la ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, análisis de la industria, infraestructura necesaria para la fabricación, a fin de establecer la factibilidad económica, financiera y ambiental para su implementación. Se pretende dar una opción de inversión y a su vez generar una fuente de empleo directo e indirecto reduciendo la contaminación para contribuir con el desarrollo sustentable de nuestro país.