Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción de la materia, Apuntes de Derecho Documental

Materiales para el año Documental de ayuda

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 28/03/2025

zazi-23
zazi-23 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IMPACTO DE LA VIOLENCIA
PARENTAL EN ALUMNOS DE
BACHILLERATO.
Investigadores:
Janai Rodriguez Romero
Priscila Torres Villagómez
Aline Meztli Peñuelas Camacho
Evelyn Velázquez Millán
Asesor académico:
Cerda Ayala Gabriela
Institución:
ICEL Campus Zaragoza
Facultad universitaria (Psicología)
20/02/2025
UNIVERSIDAD ICEL
NOMBRE DE LA FACULTAD
PSICOLOGÍA
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción de la materia y más Apuntes en PDF de Derecho Documental solo en Docsity!

IMPACTO DE LA VIOLENCIA

PARENTAL EN ALUMNOS DE

BACHILLERATO.

Investigadores :

Janai Rodriguez Romero

Priscila Torres Villagómez

Aline Meztli Peñuelas Camacho

Evelyn Velázquez Millán

Asesor académico:

Cerda Ayala Gabriela

Institución:

ICEL Campus Zaragoza

Facultad universitaria (Psicología)

UNIVERSIDAD ICEL

NOMBRE DE LA FACULTAD

PSICOLOGÍA

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1 Contextualización del tema

  • La violencia parental, ya sea física, psicológica o emocional, puede provocar bajo rendimiento académico, dificultades en las relaciones interpersonales y problemas emocionales, como ansiedad y depresión. Este estudio busca comprender la magnitud del problema en el contexto escolar del ICEL Campus Zaragoza.

2.2 Justificación

  • Comprender la relación entre violencia parental y rendimiento académico es fundamental, ya que permite visibilizar cómo el entorno familiar afecta el desarrollo escolar. Esta investigación es importante porque brinda información para implementar estrategias de apoyo que promuevan el bienestar integral y la igualdad de oportunidades en la comunidad educativa.

2.3 Hipótesis

  • Se plantea que entre el 30% y 50% de los alumnos encuestados ha experimentado algún tipo de violencia parental, lo que podría afectar negativamente su rendimiento académico y bienestar emocional, reflejándose en dificultades de concentración, bajo desempeño escolar y síntomas de ansiedad o depresión.

2.4 Preguntas de investigación

  • ¿Qué porcentaje de alumnos ha sido víctima de violencia parental?
  • ¿Cuáles son las formas más comunes de violencia parental?
  • ¿Cómo afecta esta violencia el desempeño académico y la autoestima de los estudiantes?