Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INTRODUCCION DE DESARROLLO HUMANO, Diapositivas de Desarrollo Humano

Introducción a la materia, definición y algunas características

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 21/11/2023

carolina-arroyo-moreno
carolina-arroyo-moreno 🇲🇽

1 documento

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESARROLLO
HUMANO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INTRODUCCION DE DESARROLLO HUMANO y más Diapositivas en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

DESARROLLO

HUMANO

¿QUÉ ENTENDEMOS POR

DESARROLLO?

  • (^) Cambios sistemáticos que ocurren en el individuo entre el periodo de concepción y la muerte
  • Sistemáticos: cambios evolutivos siguen un orden o un patron
  • (^) Sucesivos: cambios observados en etapas anteriores van a influenciar los cambios en etapas posteriores
  • (^) Cumplen la función adaptativa
  • (^) (por ejemplo: aumentar la sobrevivencia)

Tipos de cambio en el desarrollo

  • (^) 1.- cuantitativo
  • (^) Variación en numero o cantidad.
  • (^) Por ejemplo estatura, peso, riqueza de vocabulario
  • (^) 2.- modificación en la clase, estructura u organización.
  • (^) Por ejemplo: paso de la comunicación no verbal a verbal

¿Qué se busca al estudiar el desarrollo humano?

  • (^) Generara conocimientos acerca de los principios generales del desarrollo durante la vida, acerca de las diferencias y similitudes interindividuales en el desarrollo, así como también acerca del grado y de las condiciones de plasticidad o modificabilidad del desarrollo (Baltesl, Reese & Nesselroade, 1977).

El desarrollo es un fenómeno

complejo

  • (^) Lo que complejiza el estudio del desarrollo humano es la cantidad de factores que se interrelacionan a cada persona
  • Además, cada uno de los cambios en uno de los factores modifica otro factor y éste a otro y así sucesivamente.

¿Qué aspectos del desarrollo se

estudian?

  • (^) Desarrollo físico
  • (^) Desarrollo cognitivo
  • (^) Desarrollo social
  • (^) Desarrollo de la personalidad

Maduración y aprendizaje

  • (^) Una primera forma de acercarse a entender como funciona el proceso de desarrollo es entendiéndolo como un proceso que se genera a partir de la relación entre la maduración y el aprendizaje

Maduración

  • (^) Desarrollo de una secuencia de cambios físicos y patrones del comportamiento genéticamente influenciada y a menudo relacionada con la edad, la cual incluye la disposición para dominar nuevas capacidades”

Tres sistemas de influencias

  • (^) El curso de desarrollo individual puede ser entendido como resultado de las interacciones entre 3 sistemas de influencias: 2 normativas (relativas a la edad e históricas) y no normativas
  • (^) Estos tres conjuntos de influencias interactúan entre sí y pueden tener distinta importancia en distintos periodos del ciclo vital

Normativos relacionados

  • (^) Influencias biológicas y ambientales altamente correlacionados con edad que son similares para un grupo de individuos de un grupo de edad particular
  • También se pueden incluir procesos socioculturales y ambientales que comparten edades particulares

No-normativos

  • (^) Acontecimientos vitales significativos inusuales que tiene un impacto importante en la vida del individuo y que generalmente no se aplican a muchas personas. Puede incluir eventos positivos o negativos.

¿Qué son los periodos del

desarrollo humano?

  • (^) Para poder estudiar el ciclo vital, se han ido definiendo persiodos que no son más que consensos socialmente aceptados o construcciones sociales.
  • Estas construcciones son aceptadas por los miembros en una cultura en un momento particular con base en suposiciones y percepciones subjetivas

Los 8 periodos característicos

del ciclo vital

  • (^) 1. periodo prenatal
  • (^) Desde la concepción hasta el nacimiento
  • (^) 2. Primera infancia o infancia y primeros pasos
  • (^) Del nacimiento a los 3 años
  1. Edad Pre-escolar o infancia temprana: De 3 a 6 años
  • (^) 4. Preadolescencia o años escolares o infancia intermedia:
  • (^) De 6 a 11 años
  • (^) 5. Adolescencia de 11 a 20 años aprox (hay autores que distinguen este periodo entre prepubertad, pubertad y adolescencia.)
    1. Edad adulta temprana o adultez temprana
  • (^) 20 a 40 años
  1. Edad adulta intermedia o adultez intermedia de 40 a 65 años
  2. Edad adulta avanzada p adultez tardía o senectud 65 años y más