









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
carbohidratos, estructura, funciones, importancia clínica, beneficios, desventajas
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Biomoléculas constituyentes de los seres vivos
inorgánicas, aniones (fosfato, bicarbonato) o cationes (como el amonio). Carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos, intermediarios metabólicos.
BIOMOLÉCULAS Según la especialización de cada tejido, existe una distribución celular cualitativa y cuantitativa de las biomoléculas. Las biomoléculas poseen funciones diversas: Estructural: aminoácidos, fosfatos, lípidos. Transporte: hemoglobina, proteínas. Almacenamiento energético: glucógeno, triglicéridos.
Las biomoléculas se pueden clasificar de acuerdo a su complejidad en: Precursores.- de peso molecular inferior a 50 dalton: H 2
2
3 Intermedios metabólicos.- de peso molecular de 50 a 200 dalton : piruvato, oxaloacetatos, citratos. Unidades estructurales.- (PM 100 a 300 dalton) constituyentes de las macromoléculas: monosacáridos (celulosa, almidón), aminoácidos (proteínas), glicerol y ácidos grasos (grasas) Macromoléculas.- (PM 10 3 a 10 6 dalton ): glucógeno, proteínas, grasas, ácidos nucleicos. Supramoléculas.- (PM 10 6 a 10 9 dalton ): ARN, ADN. 1 daltón = 1,66 x 10
CARBOHIDRATOS Clasificación Homopolisacáridos Heteropolisacáridos
MONOSACARIDOS Son polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas. La estructura contiene, varios grupos hidroxilos y un grupo carbonilo. El sufijo que se utiliza al referirnos a ellos es "osa". Una hexosa es un monosacárido de seis átomos de carbono. Si el carbonilo está en el C 1 se presenta como aldehído será una aldohexosa y si está en el C se presenta como cetona , es una cetohexosa. 8
MONOSACÁRIDOS GRUPO FUNCIONAL 3 CARBONOS 4 CARBONOS 5 CARBONOS 6 CARBONOS ALDOSA Aldotriosa Aldotetrosa Aldopentosa Aldohexosa CETOSA Cetotriosa Cetotetrosa Cetopentosa Cetohexosa
MONOSACARIDOS Estereoisómeros. Tienen la misma fórmula estructural pero diferente configuración espacial Todos los monosacáridos tienen al menos un C unido a cuatro radicales distintos o asimétricos. La disposición del grupo - OH a la derecha en el C asimétrico determina el isómero D. Si está situado a la izquierda es un isómero L.
Reconoce a que grupo pertenecen estos carbohidratos 13 d) e) f) g)
Reconoce a que grupo pertenecen estos carbohidratos D-aldohexosa L-aldohexosa D-aldopentosa D-cetohexosa D-aldotetrosa D-aldotriosa (^) L-cetotretosa 14 d) e) f) g)
MONOSACÁRIDOS. SERIE D DE LAS CETOSAS. 16
ACTIVIDAD GRUPAL 17 Investigar los monosacáridos de Importancia Fisiológica dentro de los grupos de las Triosas, Pentosas y Hexosas. Incluir nombre y función que cumple en el organismo