Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción al Psicoanálisis: Freud y sus Principios Fundamentales, Diapositivas de Psicología Social

Una introducción al psicoanálisis, centrándose en las ideas de sigmund freud, su fundador. Se exploran los conceptos clave del psicoanálisis, como el inconsciente, la represión, la sexualidad, el aparato psíquico y las diferentes instancias del yo, el ello y el superyó. Una visión general de las rupturas epistemológicas del pensamiento freudiano y su impacto en la ciencia y la cultura.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 13/09/2024

micaela-puelman
micaela-puelman 🇦🇷

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Psicoanalisis
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción al Psicoanálisis: Freud y sus Principios Fundamentales y más Diapositivas en PDF de Psicología Social solo en Docsity!

Psicoanalisis

Freud, Sigmund

Fundador del psicoanalisis Austria, Año 1900 Psicoanalisis como método de investigación, tratamiento y disciplina científica.

“… las fuerzas irracionales de la naturaleza

humana son tan fuertes que las fuerzas

racionales tienen escasas posibilidades de

éxitos. La mayoría de los hombres se

sienten cómodos viviendo con sus engaños

y supersticiones en lugar de la verdad”

Freud,S: El porvenir de una ilusión (1927)

Las rupturas epistemológicas del pensamiento freudiano ▪ (^) Revolución en el campo de la ciencia trascendió la psicología ▪ (^) Cuestionó los supuestos básicos (racionalidad y volunad) del saber en la cultura moderna occidental ▪ (^) Psico-analisis. Síntomas son manifestaciones compuestas: motivaciones,mociones pulsionales para explicar las manifestaciones del insconcientes. ▪ (^) Asociación libre-singularidad del sujeto-lo 5

Aparato

Psíquico.

▪ (^) Primera formulación: metapsicología-Puntos de vista tópicos, dinámico y económico. Represión e inconsciente.

Inconsciente  (^) Aloja los deseos y representaciones reprimidas, ligadas a la historia sexual infantil  (^) Psíquico, eficaz y reprimido.  (^) Sintómas,chistes,acto fallidos, etc

Consciente Preconsciente Inconsciente

Ello: lo hereditario, lo reprimido, energía pulsional móvil. Yo: Regular entre ello y el súper yo. Principio de realidad Súper yo: Lo moral, la ley “Así como son mis padres debo ser” aunque no puedo hacer todo lo que hacen.