Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción al Derecho: Actos Jurídicos y Hechos Jurídicos - Prof. Orozco, Ejercicios de Derecho

Una introducción al concepto de actos jurídicos y hechos jurídicos en el ámbito del derecho. Se proporcionan ejemplos concretos de cada uno, como contratos de compraventa, testamentos, matrimonio, donaciones, arrendamientos, sociedades, reconocimientos de deuda, poderes notariales, acuerdos de confidencialidad y cesiones de derechos. También se incluyen ejemplos de hechos jurídicos como el nacimiento, la muerte, el cumplimiento de un contrato, el incumplimiento de un contrato, el delito, hechos de la naturaleza, la celebración de un matrimonio, el divorcio, la declaración de incapacidad y la prescripción. Una tabla comparativa de ambos conceptos, destacando sus características y efectos legales.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 30/10/2024

jonathan-jimenez-53
jonathan-jimenez-53 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Jonathan Guadalupe Soria Jiménez
30 DE SEPTIEMBRE DE 2024
INSTRUCCIONES ACTOS JURÍDICOS: 10 EJEMPLOS. HECHOS JURÍDICOS: 10 EJEMPLOS.
*EXPLICAR CADA UNO. * REALIZAR TABLA COMPARATIVA DE AMBOS.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción al Derecho: Actos Jurídicos y Hechos Jurídicos - Prof. Orozco y más Ejercicios en PDF de Derecho solo en Docsity!

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

Jonathan Guadalupe Soria Jiménez

30 DE SEPTIEMBRE DE 2024

INSTRUCCIONES ACTOS JURÍDICOS: 10 EJEMPLOS. HECHOS JURÍDICOS: 10 EJEMPLOS. *EXPLICAR CADA UNO. * REALIZAR TABLA COMPARATIVA DE AMBOS.

Actos jurídicos: 10 ejemplos.

1.Contrato de compraventa : Es un acuerdo entre dos partes donde una se compromete a entregar un bien y la otra a pagar un precio por él. Este acto jurídico genera derechos y obligaciones para ambas partes. 2.Testamento : Es un documento en el que una persona expresa su voluntad sobre cómo se deben distribuir sus bienes después de su muerte. Este acto jurídico tiene efectos legales una vez que la persona fallece. 3.Matrimonio : Es un acto jurídico que formaliza la unión entre dos personas, reconociendo derechos y deberes mutuos. Este acto puede tener implicaciones legales en términos de bienes, herencias y responsabilidades. 4.Donación : Es un acto jurídico mediante el cual una persona transfiere gratuitamente un bien a otra. La donación puede ser revocable o irrevocable, dependiendo de la voluntad del donante. 5.Arrendamiento : Es un contrato mediante el cual una parte cede el uso de un bien a otra a cambio de un pago periódico. Este acto jurídico establece derechos y obligaciones para el arrendador y el arrendatario. 6.Sociedad : Es un acto jurídico que implica la creación de una entidad legal por parte de dos o más personas que acuerdan aportar recursos para realizar una actividad económica con fines de lucro. Los socios comparten las ganancias y pérdidas. 7.Reconocimiento de deuda : Es un acto jurídico en el que una persona admite que debe una cantidad de dinero a otra. Este reconocimiento puede ser utilizado como prueba en caso de un eventual litigio. 8.Poder notarial : Es un acto jurídico mediante el cual una persona otorga a otra la facultad de actuar en su nombre en ciertas circunstancias. Este documento puede ser general o específico, dependiendo de los poderes otorgados. 9.Acuerdo de confidencialidad : Es un contrato en el que las partes se comprometen a no divulgar información confidencial que se compartan entre sí. Este acto jurídico es común en negocios y colaboraciones. 10.Cesión de derechos : Es un acto jurídico mediante el cual una persona transfiere a otra los derechos que tiene sobre un bien o una obligación. Este tipo de acto se utiliza frecuentemente en el ámbito comercial y de propiedad intelectual.

Hechos jurídicos: 10 ejemplos.

1.Nacimiento: El hecho jurídico del nacimiento da lugar a la adquisición de la personalidad jurídica. Desde el momento en que una persona nace, obtiene derechos y obligaciones reconocidos por el ordenamiento jurídico. 2.Muerte: La muerte de una persona es un hecho jurídico que provoca la extinción de su personalidad jurídica y puede dar lugar a la apertura de la sucesión, donde se distribuyen sus bienes entre los herederos. 3.Cumplimiento de un contrato: Cuando las partes de un contrato cumplen con sus obligaciones, se produce un hecho jurídico que genera efectos legales, como la transferencia de propiedad o la prestación de un servicio. 4.Incumplimiento de un contrato: Este hecho ocurre cuando una de las partes no cumple con lo acordado en un contrato, lo que puede dar lugar a reclamaciones legales y a la posibilidad de exigir daños y perjuicios. 5.Delito: La comisión de un delito es un hecho jurídico que implica la violación de una norma penal. Este hecho puede dar lugar a un proceso penal y a la imposición de sanciones. 6.Hecho de la naturaleza: Eventos como terremotos, inundaciones o erupciones volcánicas son hechos de la naturaleza que pueden tener consecuencias legales, como la responsabilidad de indemnización por daños a terceros. 7.Celebración de un matrimonio: La unión matrimonial es un hecho jurídico que genera derechos y obligaciones entre los cónyuges, así como efectos en relación con terceros, como en el caso de la herencia. 8.Divorcio: El hecho jurídico del divorcio disuelve el vínculo matrimonial, lo que implica la extinción de ciertas obligaciones y la posibilidad de establecer nuevas disposiciones sobre la custodia de los hijos y la división de bienes. 9.Declaración de incapacidad: Cuando un juez declara a una persona incapaz (por razones de salud mental, por ejemplo), se produce un hecho jurídico que limita su capacidad para actuar en el ámbito jurídico y puede dar lugar a la designación de un tutor. 10.Prescripción: La prescripción es un hecho jurídico que ocurre cuando, tras el transcurso de un tiempo determinado, se extingue un derecho o una

acción legal. Por ejemplo, la prescripción de deudas o derechos de acción en un litigio.

Referencia:

Rivera, J. M. (2019). Derecho civil: Parte general. Editorial Jurídica. Pérez, L. A. (2021). Teoría general de los hechos y actos jurídicos. Editorial Jurídica Continental. Gómez, F. (2018). Derecho de las obligaciones y contratos. Editorial Derecho Moderno. Sánchez, R. (2020). Manual de derecho sucesorio y familiar. Editorial Jurídica Mexicana.

Acto Jurídico Definición Partes involucradas Efectos legales Características Poder notarial Otorgamiento de facultades a otra persona para actuar en nombre propio Otorgante y apoderado Puede ser general o específico Unilateral, gratuito Acuerdo de confidencialidad Compromiso de no divulgar información confidencial Partes que se comprometen Protege información confidencial Bilateral, gratuito Cesión de derechos Transferencia de derechos sobre un bien o obligación Cedente y cesionario Utilizado en ámbitos comercial y de propiedad intelectual Bilateral, oneroso

Tabla comparativa: Hechos jurídicos

Hecho Jurídico Definición Partes involucradas Efectos legales Características Nacimiento Adquisición de la personalidad jurídica Persona nacida Adquisición de derechos y obligaciones Unilateral, natural Muerte Extinción de la personalidad jurídica Persona fallecida y herederos Apertura de la sucesión y distribución de bienes Unilateral, natural Cumplimiento de un contrato Ejecución de obligaciones contractuales Partes del contrato Transferencia de propiedad o prestación de servicio Bilateral, oneroso Incumplimiento de un contrato No ejecución de obligaciones contractuales Partes del contrato Reclamaciones legales y posibilidad de exigir daños y perjuicios Bilateral, oneroso Delito Violación de una norma penal Autor del delito y víctima Posibilidad de proceso penal y sanciones Unilateral, ilícito Hecho de la naturaleza Eventos naturales con consecuencias legales Terceros afectados Responsabilidad de indemnización por daños Unilateral, natural