








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una explicación detallada sobre el Bitcoin, una criptomoneda descentralizada que funciona como una moneda digital segura y rápida, sin intermediarios ni restricciones de cantidad. Aprenderemos cómo funciona el sistema de seguridad criptográfico, las diferencias con respecto a la moneda física y las formas de adquisición, incluyendo las plataformas peer-to-peer y la minería. Además, se abordarán las implicaciones legales y ilegales de su uso.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Bitcoin Andrea Patiño Pérez Facultad de Derecho, Universidad Católica Luis Amigó ATI01 – Competencias Fundamentales en Tic Jeffry Andrés Jaramillo Betancur 17 de septiembre de 2021
2.Definición del Bitcoin El bitcoin es un activo distribuido por medio de intercambio digital descentralizado, este se manifiesta como un tipo de criptomoneda que, como su nombre lo dice, es un tipo de moneda protegido por un sistema criptográfico que evita su reproducción o copia como la de cualquier formato digital, lo que proporciona la seguridad necesaria a sus usuarios. Tratándose de una moneda virtual, sus transacciones son únicamente por medios digitales, no existe en forma física, pero esto las hace más rápidas y eficientes ya que se pueden hacer en cuestión de segundos a cualquier parte del mundo y sin cuotas moderadoras, lo único que se necesita es la información del usuario al que le será enviado y que la persona que envía el monto si cuente verdaderamente con este dinero lo que nos lleva, además, a que el monto no tenga restricciones de cantidad. (ver figura 1 y figura 2) Con respecto a la inflación el sistema criptográfico de bitcoin se asegura de producir únicamente lo necesario a diferencia de los bancos, objeto que se explicará en breve. Por ende, cada 4 años reduce por dos la cantidad de unidades que se producen. 2.1.¿Cómo funciona? Tanto el bitcoin como otras criptomonedas hacen uso del Blockchain que significa, cadena de bloques, en cada uno de estos bloques se registra la información de cada transacción y luego de cierto número de transacciones, quedan cerradas en un bloque, de modo que no se pueden eliminar o modificar, esto con la finalidad principal de mantener las transacciones seguras con respecto a posibles ataques y que la información de las transacciones de cada usuario quede organizada, ya que todo se da de forma descentralizada.
Por descentralizada se entiende que no hay un tercero o intermediario que regule estas transacciones, mucho menos que las organice, como en el caso de los bancos y gobiernos que pueden generar y dejar de generar dinero en la medida que les parezca conveniente además de que las vigilan y les aplican cuotas moderadoras. El bitcoin se limita a transacción entre usuario y usuario, al mismo tiempo las transacciones son espectadas por los demás usuarios de la red por tanto, se lleva el registro de la criptomoneda desde que se minó hasta su último destinatario y todos tienen acceso a esta información. 2.2.Forma de adquisición La adquisición de bitcoin puede hacerse de varias formas a continuación se explicarán dos de estas, las plataformas peer to peer (persona a persona) (ver figura 3) y la minería. Las plataformas peer to peer son destinadas principalmente a usuarios genéricos, también protegidas por sistema cripto que da la seguridad y la libertad a los usuarios de proponer los métodos y formas de pago y de elegir el precio de venta, y proporciona datos como la identificación de identidad de parte y parte, dirección y reputación de cada usuario y un equipo de gestión de riesgos que funciona las 24 horas.(Pablo & Viruete, 2021) La minería en cambio va destinada a personas con habilidades matemáticas y últimamente, por el reforzamiento de la seguridad de los bloques, para usuarios que cuenten con el software necesario. Se pueden minar bitcoins, descifrando las complejas combinaciones de cada bloque, cada combinación es una operación matemática distinta, muy compleja para un usuario normal, por lo que de ello se encargan los mineros quienes reciben en recompensa, bitcoins.
actividad ilegal en bitcoin (Foley et al., 2019), sin embargo se ha probado que hay formas de identificar y diferenciar los usuarios ilegales de los legales, por medio del comportamiento de patrones, y asignación en grupos de las actividades y acontecimientos sucedidos con los bitcoin por ejemplo incautaciones de bitcoins. 4.Conclusiones En conclusión, el bitcoin representa un nuevo de pago que proporciona la privacidad y seguridad necesaria para funcionar como escapatoria de las monedad físicas y digitales reguladas por los bancos y demás entidades privadas y públicas. Tiene una forma fácil de adquisición para usuarios genéricos. Hablando de mineros, suponen una parte vital del ecosistema bitcoin puesto que simbolizan ese puente entre el blockchain y el bitcoin no obstante, su número se ha ido reduciendo desde que nació el bitcoin hasta el día de hoy por la complejidad en el descifrado de bloques. Por último, la libertad y privacidad del bitcoin conjeturan el medio propicio para la ejecución tanto de actos legales como ilegales, pero existen métodos para de un modo u otro desprivatizar a estos usuarios o entidades ilegales
Figura 1. Muestra de una transacción Fuente: file:///D:/universidad/tarea%20tics/como%20se%20muestra%20una%20transacci%C3%B3n%201.webp, bit2me academy, p. 8
Figura 3. Una de las plataformas peer to peer Fuente: https://academy.bit2me.com/obtener-blockchain-a-fondo-direccion-bitcoin/, bit2me academy, p. 10
Figura 4. La evolución de la escala de los mineros Fuente: Xu et La, 2021, p.
Referencias Foley, S., Karlsen, J. R., & Putnins, T. J. (2019). Sex, Drugs, and Bitcoin: How Much Illegal Activity Is Financed through Cryptocurrencies? Review of Financial Studies , 32 (5), 1798 –