Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introduccion ajuste por inflacion, Esquemas y mapas conceptuales de Sistema Fiscal

Mapa conceotual sobre el ajuste por inflacion

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 15/04/2024

maria-angelica-castillo-lugo
maria-angelica-castillo-lugo 🇻🇪

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Introduccion
ajuste por
Ejemplos de
Partidas
Monetarias
Efect ivo, las c uenta s
por c obrar y pa gar, los
prést amos,
prove edore s, su eldos
por p agar.
Para e l cálculo d el IPC se a dopta un añ o
de ref erencia, ll amado año b ase, cuyo
nivel inicial es 100, y se s elecciona u na
lista representat iva de los bienes y
servic ios que con sumen los h ogares (la
canast a). Se dete rmina la im portancia
relati va que tien e cada rubr o en el gas to
de con sumo famili ar, proporc ión que en
términ os técnicos se denomin a
estruc tura de pon deraciones del IPC.
Ejemplos de
Partidas No
Monetarias
Los i nvent arios , mer cancí as
en tr ánsit o, ac tivos fijo s,
edifi cios, terr enos,
maqui naria s, mo bilia rio,
equip os, c onstr uccio nes e n
proce so, i nvers iones
perma nente s, in versi ones
conve rtibl es en acci ones,
cargo s y c rédit os di ferid os y
activ os in tangi bles.
Son Partidas
no Monetarias
Aquel las p artid as que
por s u nat urale za o
carac terís ticas son
susce ptibl es de
prote gerse de l a
infla ción.
Inflacion
La in flación es una m edida
econó mica que in dica el
creci miento gene raliz ado de
los p recios de b ienes ,
servi cios y fact ores
produ ctivosdentr o de una
econo mía en un p eriod o
deter minado.
Son Partidas
Monetarias
Aquell as partida s que no est án
proteg idas contr a los efecto s de l a
inflac ión, puest o que sus va lores
nomina les son co nstant es. Es tán
consti tuidas por diner o o de rechos y
obliga ciones en dinero , sin ningun a
relaci ón con pre cios f uturos de
determ inados bie nes o servic ios,
expres adas en un idades monet arias
indepe ndientes d e las fluctu acione s
en el nivel de p recios .
IPC
Indic ador estad ístic o que
mide la ev oluci ón de los
preci os de una canas ta de
biene s y s ervic ios
repre senta tiva del
consu mo fa milia r durante
un pe ríodo dete rminado.
Ajuste Contable por
Inflación
Es la actu aliza ción del v alor de
los a ctivo s y p asivo s no
diner arios de u na pe rsona por
efect o de la in flaci ón. E l fin de
esta figur a es contr arres tar l a
dismi nució n del valo r de un
bien por e fecto s de la in flaci ón,
sobre todo resp ecto de su
valor comp ra.
Autor:
Maria Castillo,
CI:25.964.263

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introduccion ajuste por inflacion y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Sistema Fiscal solo en Docsity!

Introduccion

ajuste por

Ejemplos de

Partidas

Monetarias

Efectivo, las cuentas por cobrar y pagar, los préstamos, proveedores, sueldos por pagar. Para el cálculo del IPC se adopta un año de referencia, llamado año base, cuyo nivel inicial es 100, y se selecciona una lista representativa de los bienes y servicios que consumen los hogares (la canasta). Se determina la importancia relativa que tiene cada rubro en el gasto de consumo familiar, proporción que en términos técnicos se denomina estructura de ponderaciones del IPC. Ejemplos de Partidas No Monetarias Los inventarios, mercancías en tránsito, activos fijos, edificios, terrenos, maquinarias, mobiliario, equipos, construcciones en proceso, inversiones permanentes, inversiones convertibles en acciones, cargos y créditos diferidos y activos intangibles. Son Partidas no Monetarias

Aquellas partidas que

por su naturaleza o

características son

susceptibles de

protegerse de la

inflación.

Inflacion

La inflación es una medida económica que indica el crecimiento generalizado de los precios de bienes, servicios y factores productivosdentro de una economía en un periodo determinado. Son Partidas Monetarias Aquellas partidas que no están protegidas contra los efectos de la inflación, puesto que sus valores nominales son constantes. Están constituidas por dinero o derechos y obligaciones en dinero, sin ninguna relación con precios futuros de determinados bienes o servicios, expresadas en unidades monetarias independientes de las fluctuaciones en el nivel de precios.

IPC

Indicador estadístico que mide la evolución de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo familiar durante un período determinado. Ajuste Contable por Inflación Es la actualización del valor de los activos y pasivos no dinerarios de una persona por efecto de la inflación. El fin de esta figura es contrarrestar la disminución del valor de un bien por efectos de la inflación, sobre todo respecto de su valor compra.

Autor:

Maria Castillo,

CI:25.964.