



































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los dispositivos médicos utilizados en el ámbito de la salud, incluyendo sondas, cánulas, catéteres y sistemas cardiovasculares. Se describe la función, tipos, usos y procedimientos de colocación de cada dispositivo, proporcionando información básica para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.
Tipo: Apuntes
1 / 43
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Beristain Nuñez Braulio Esaul Galaviz Moreno Cesar Yahir Macias Sanchez Rafael Rivera Robles Ana Julia Velarde Barraza Susana
SONDAS Instrumentos tubulares flexibles que se utilizan para drenar o introducir líquidos en cavidades del cuerpo. Ejem. Sonda nasogástrica CANULAS Tubos que se introducen para mantener un canal abierto, generalmente se asocian a vías respiratorias /quirúrgicas. Ejemplo: cánula traqueal. CATETERES Tubos largos y flexibles que se introducen para administrar medicamento, líquidos, o medir presiones en cavidades o vasos sanguíneos. Ejem. Catéter venoso central
CATÉTER ENDOCAT Dispositivo médico utilizado en procedimientos de diagnóstico y tratamiento en cardiología. Su función se centra en facilitar el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones cardíacas y vasculares.
ENDOCAT Permite realizar estudios de: cateterismo cardiaco angiografía evaluación de enfermedades cardiovasculares. Utilizada en procedimientos como: angioplastia colocación de stents.
ENDOCAT Angioplastia: Permite la dilatación de vasos sanguíneos estrechos utilizando un globo o la colocación de stents para mantener el vaso abierto. Biopsias: Puede ser empleado para obtener muestras de tejido en casos de sospecha de enfermedades cardíacas.
Acceso Percutáneo : Generalmente se inserta a través de la piel en áreas como la ingle o el brazo. Navegación : Se avanza hacia el corazón o los vasos sanguíneos mediante técnicas de imagen para guiar su colocación. Monitoreo : Durante el procedimiento, se supervisan los signos vitales del paciente y se utilizan imágenes para asegurar la correcta colocación. Procedimiento Menor riesgo de complicaciones en comparación con cirugías abiertas. Los pacientes suelen tener un tiempo de recuperación más corto y pueden volver a sus actividades cotidianas más pronto.
CATÉTER FOGARTY Procedimiento Acceso Vascular : Se inserta a través de un acceso percutáneo en una arteria o vena. Navegación : Se avanza hasta el área deseada, donde el globo se infla para realizar la embolización o aspiración. Riesgos :Como con cualquier procedimiento invasivo, existen riesgos de complicaciones, como hemorragias o lesiones vasculares. https://youtube.com/watch?v=4USrN8M7BwU&si=zLVClyL_XqYEMW
Catéter Swan-Ganz 5-8 Fr Catéter delgado utilizado para monitorear la función cardíaca y medir presiones en el corazón y vasos pulmonares. Se inserta a través de una vena central y se dirige a las arterias pulmonares. Indicado en pacientes críticos para evaluar el funcionamiento cardíaco y la circulación pulmonar.
El examen se realiza en la UCI o en un laboratorio de cateterismo. Se puede administrar un sedante. El médico realiza una pequeña punción en una vena (ingle, brazo o cuello). Se introduce hasta la cámara superior derecha del corazón. Se usan rayos X para guiar el catéter. Se extrae sangre para medir el oxígeno. El ritmo cardíaco se monitorea mediante ECG. Procedimiento