
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
introduccion a la virologia medica primeros virus en el cuerpo humano
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dra.Dora Ruchansky Dra.Dora Ruchansky Prof. adjunta del Dpto.Bacteriología y Virología. Facultad de Medicina - U.D.E.L.A.R
Piedra tallada en una tumba durante la 18ª Dinastía Egipcia (1400años a. C.) Momia de Ramsés V Siglo XII a. C. Enfermedad endémica en la cuenca del río Ganges en el siglo V a. C. Posterior dispersión por Asia y Europa
poliomelitis paralítica viruela
No presentan sistemas enzimáticos propios productores de energía, necesarios para la síntesis de ac. Nucleicos, proteínas, ribosomas, etc No son capaces de replicarse por sí solos, requieren de células animales, vegetales o bacterias para cumplir su ciclo replicativo La replicación viral es dependiente de las actividades metabólicas de las células hospederas
La replicación viral se diferencia del proceso de división celular usado por células procariotas y eucariotas. (No se dividen ni aumentan de tamaño) La partícula viral se desintegra y se sintetizan “de novo” cada uno de sus componentes para luego ensamblarse dentro de la célula huésped.
Definición de Luria y Darnell (1967) Definición de Luria y Darnell (1967) "Los virus son entidades cuyo genoma se replica dentro de células vivas "Los virus son entidades cuyo genoma se replica dentro de células vivas usando su maquinaria de síntesis. Esto determina la formación de elementos usando su maquinaria de síntesis. Esto determina la formación de elementos especializados (partículas virales) que permiten la transferencia del genoma especializados (partículas virales) que permiten la transferencia del genoma viral a otras células.“ viral a otras células.“
VirusVirus helicoidales helicoidales: Virus (poliédricos) Virus (poliédricos) icosaédricos icosaédricos Virus ComplejosVirus Complejos
Protección del ácido nucleico de la desecación y de las enzimas tisulares Presenta estructuras que permiten la unión del virus a los receptores de membrana de la célula que infectaran. (Virus Desnudos) Actúan como complejo antigénico, estimulando la respuesta inmune del huésped
La replicación viral ocurre en el interior de una célula huésped viva susceptible.
TranscripciónTranscripción
Traducción Traducción MULTIPLICATION
Es el proceso donde se realiza la síntesis de ácidos nucleicos y proteínas virales La replicación puede producirse en el núcleo o en el citoplasma de la célula, dependiendo del ácido nucleico que posean. Los virus que contienen ARN se replican en el citoplasma Los virus que contienen ADN se replican en el núcleo Hay excepciones, por ejemplo: virus de la viruela (ADN) en el citoplasma, virus VIH (ARN) en el núcleo, etc. La síntesis proteíca se realiza siempre en el citoplasma Replicación Maduración Procesamiento proteolítico de las proteínas virales
Ciclo Replicativo Polio Virus
Ciclo Replicativo Adenovirus
30.000 virus se agrupan en 3600 especies, en 164 géneros y 71 familias (http://life.bio2.columbia.edu/ICTVdB)
Primero fueron clasificados según su tropismo, ejemplo: Virus respiratorios Virus entéricos Virus neurtrópicos Actualmente se tiene en cuenta el tipo de ácido nucleico y la estructura viral Taxonomía viral Septimo reporte de la ICTV, 2000 Taxonomía viral Septimo reporte de la ICTV, 2000