Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Virología: Conceptos Básicos y Replicación Viral, Monografías, Ensayos de Microbiología

introduccion a la virologia medica primeros virus en el cuerpo humano

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 14/04/2020

salma-castro-elvira
salma-castro-elvira 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTRODUCCION A LA
INTRODUCCION A LA
VIROLOGIA
VIROLOGIA
Dra.Dora Ruchansky
Dra.Dora Ruchansky
Prof. adjunta del Dpto.Bacteriología y Virología.
Facultad de Medicina - U.D.E.L.A.R
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Virología: Conceptos Básicos y Replicación Viral y más Monografías, Ensayos en PDF de Microbiología solo en Docsity!

INTRODUCCION A LAINTRODUCCION A LA

VIROLOGIA VIROLOGIA

Dra.Dora Ruchansky Dra.Dora Ruchansky Prof. adjunta del Dpto.Bacteriología y Virología. Facultad de Medicina - U.D.E.L.A.R

Piedra tallada en una tumba durante la 18ª Dinastía Egipcia (1400años a. C.) Momia de Ramsés V Siglo XII a. C. Enfermedad endémica en la cuenca del río Ganges en el siglo V a. C. Posterior dispersión por Asia y Europa

Indicios de Enfermedades Virales en la Antigüedad

poliomelitis paralítica viruela

No presentan sistemas enzimáticos propios productores de energía, necesarios para la síntesis de ac. Nucleicos, proteínas, ribosomas, etc No son capaces de replicarse por sí solos, requieren de células animales, vegetales o bacterias para cumplir su ciclo replicativo La replicación viral es dependiente de las actividades metabólicas de las células hospederas

→ → define su parasitismo celular obligatorio.

CARACTERISTICAS DE LOS VIRUS CARACTERISTICAS DE LOS VIRUS

  • Son parásitos intracelulares obligados
  • Tamaño pequeño, de 20 a 250 nm.

CARACTERISTICAS DE LOS VIRUS CARACTERISTICAS DE LOS VIRUS

La replicación viral se diferencia del proceso de división celular usado por células procariotas y eucariotas. (No se dividen ni aumentan de tamaño) La partícula viral se desintegra y se sintetizan “de novo” cada uno de sus componentes para luego ensamblarse dentro de la célula huésped.

Mecanismo especial de replicación.

CARACTERISTICAS DE LOS VIRUS CARACTERISTICAS DE LOS VIRUS

CARACTERISTICAS DE LOS VIRUSCARACTERISTICAS DE LOS VIRUS

Definición de Luria y Darnell (1967) Definición de Luria y Darnell (1967) "Los virus son entidades cuyo genoma se replica dentro de células vivas "Los virus son entidades cuyo genoma se replica dentro de células vivas usando su maquinaria de síntesis. Esto determina la formación de elementos usando su maquinaria de síntesis. Esto determina la formación de elementos especializados (partículas virales) que permiten la transferencia del genoma especializados (partículas virales) que permiten la transferencia del genoma viral a otras células.“ viral a otras células.“

  • Son parásitos intracelulares obligados
  • (^) Infectan diversos tipos celulares en los organismos vivos
  • (^) Pequeño tamaño , de 20 a 250 nm.
  • (^) Mecanismo especial de replicación.
ADNADN
  • (^) Simple cadenaSimple cadena
  • (^) Doble cadenaDoble cadena
  • (^) CircularCircular Simple cadenaSimple cadena *doble cadena *doble cadena ARN ARN
  • (^) Simple cadenaSimple cadena
  • (^) Doble cadenaDoble cadena
  • (^) Doble cadena segmentadaDoble cadena segmentada

VirusVirus helicoidales helicoidales: Virus (poliédricos) Virus (poliédricos) icosaédricos icosaédricos Virus ComplejosVirus Complejos

Funciones de la Cápside

Protección del ácido nucleico de la desecación y de las enzimas tisulares Presenta estructuras que permiten la unión del virus a los receptores de membrana de la célula que infectaran. (Virus Desnudos) Actúan como complejo antigénico, estimulando la respuesta inmune del huésped

REPLICACION VIRALREPLICACION VIRAL

La replicación viral ocurre en el interior de una célula huésped viva susceptible.

Ciclo viral

PENETRACION FUNCIONESFUNCIONES

CELULARES CELULARES

ENSAMBLADO

(Maduración)

TranscripciónTranscripción

LIBERACIÓN

DENUDACIÓN

Traducción Traducción MULTIPLICATION

ADSORCION

REPLICACIÓN

Es el proceso donde se realiza la síntesis de ácidos nucleicos y proteínas virales La replicación puede producirse en el núcleo o en el citoplasma de la célula, dependiendo del ácido nucleico que posean. Los virus que contienen ARN se replican en el citoplasma Los virus que contienen ADN se replican en el núcleo Hay excepciones, por ejemplo: virus de la viruela (ADN) en el citoplasma, virus VIH (ARN) en el núcleo, etc. La síntesis proteíca se realiza siempre en el citoplasma Replicación Maduración Procesamiento proteolítico de las proteínas virales

  • poliovirus VP0 VP2+VP otras reacciones de maduración (remoción de ác. Siálico de la HA por la NA)

Ciclo Replicativo Polio Virus

Ciclo Replicativo Adenovirus

Orden (virales)- Familia(viridae)- subfamilia (virinae)- Género(virus) y Especie

30.000 virus se agrupan en 3600 especies, en 164 géneros y 71 familias (http://life.bio2.columbia.edu/ICTVdB)

VIRUS - Taxonomía VIRUS - Taxonomía

Primero fueron clasificados según su tropismo, ejemplo: Virus respiratorios Virus entéricos Virus neurtrópicos Actualmente se tiene en cuenta el tipo de ácido nucleico y la estructura viral Taxonomía viral Septimo reporte de la ICTV, 2000 Taxonomía viral Septimo reporte de la ICTV, 2000