Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la química Orgánica, Diapositivas de Química

Presentación ppt sobre la introducción del curso de Química Orgánica

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 04/06/2025

isabel-lourdes-cueva-juanpedro
isabel-lourdes-cueva-juanpedro 🇵🇪

2 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Introducción Qca. Orgánica
Ph.D. Ing. Amb Lizardo Visitación Figueroa
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la química Orgánica y más Diapositivas en PDF de Química solo en Docsity!

Introducción Qca. Orgánica

Ph.D. Ing. Amb Lizardo Visitación Figueroa

Orbitales

Atómicos

s

p d

El movimiento de un electrón en torno a un núcleo se

puede describir matemáticamente mediante una

ecuación de onda. Las solución de la ecuación de onda

se llama función de onda u orbital. Un orbital es la región

donde existe la mayor posibilidad de encontrar a un

electrón.

Enlace Covalente

: C : : : H H H H C H H H H

NOMBRE E. Lewis E. Kekulé

Metano CH

Enlace Covalente

λ de los átomos de hidrógeno es más cercano λ de los átomos de hidrógeno es más separado 104 kcal/mol Energía de disociación de enlace Longitud de enlace Distancia entre núcleos Potencial Energía

Orbitales

Híbridos sp

Orbitales

Orbitales

Híbridos sp

Teoría del Orbital Molecular

La formación del enlace covalente se

debe a una combinación matemática de

orbitales atómicos (Funciones de Onda)

que forman orbitales moleculares,

llamados así porque pertenecen a toda la

molécula y no a un átomo individual

Orbitales

Moleculares

Fuerzas Intermoleculares

Dipolo – dipolo

Puente de hidrógeno

Dispersión de London

Dipolo - dipolo

Son fuerzas intermoleculares que se forman por atracción

electrostática de moléculas polares.

éter dimetílico

(CH

3

OCH

3

Dispersión de London

Se forman por atracción electrostática de moléculas no polares, donde

se generan dipolos instantáneos por el movimiento de la nube

electrónica.

nonano

(C

9

H

20

δ+ δ+ δ+ δ+ δ+ δ+ δ+ δ+ δ+ δ+ δ - δ - δ - δ - δ - δ - δ - δ - δ -

Relación entre estructura y Prop. físicas  Solubilidad  Punto de Fusión y ebullición  Viscosidad  Acidez