






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la psicología cognitiva, incluyendo una breve reseña histórica, los principios clave de esta rama de la psicología y cómo se relaciona la cognición con los procesos biológicos, psicológicos y culturales. Se abordan temas como la definición de cognición, los enfoques conductual y psicoanalítico, y la relación entre la cognición y los procesos biológicos, psicológicos y culturales. El documento proporciona una base sólida para comprender los fundamentos de la psicología cognitiva y su relevancia en el estudio del comportamiento humano.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ANDREA CAROLINA VARELA SALAZAR CRIMINALISTICA TANATOPRAXIA ADMINISTRACION PSICOLOGIA
.expectativa s del curso
ENFOQUE CONDUCTUAL NEUROANATOMIA ENFOQUE PSICOANALITICO PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO ¿lo que Me ha gustado más de la psicología?
B. Realiza una breve reseña histórica sobre la psicología cognitiva (recuerde citar autores y años)
C. Mencione 2 principios de la psicología cognitiva, no olvide explicarlos y señalar el autor
GRACIAS POR SU ATENCION.
REFERENCIAS Palmero, M. L. R., & Palmero, M. L. R. (2008). La teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la psicología cognitiva (pp. 7-45). Editorial Octaedro. https://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1H30ZSRPG-1HGWM5F- QZQ/Teor%C3%ADa%20del%20Aprendizaje%20Significativo%20a%20p artir%20de%20la%20Perspectiva%20de%20la%20Psicolog%C3%ADa% 20Cognitiva.pdf