Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Probabilidad: Ejercicios y Aplicaciones, Guías, Proyectos, Investigaciones de Estadística

Ejercicio basico de introducción a la probabilidad.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 01/06/2021

roger-hernandez-9
roger-hernandez-9 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Introducción a la Probabilidad
Pensamiento Estadístico
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Probabilidad: Ejercicios y Aplicaciones y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Estadística solo en Docsity!

Introducción a la Probabilidad

Pensamiento Estadístico

Se realizó una encuesta a una muestra de personas para conocer el posicionamiento de marca de los Supermercados y se encontró que el 69% de las personas conoce Walmart (evento W), el 63% conoce Soriana (evento S) y que 49% conoce ambos supermercados.

  1. Calcula la probabilidad de que cualquier persona seleccionada aleatoriamente, conozca por lo menos uno de los dos supermercados. ■ Hay un 83% de probabilidad
  2. ¿Cuál es la probabilidad de que la persona seleccionada no conozca ninguno de los dos supermercados? ■ Hay 17% de probabilidad
  3. ¿Los eventos W y S son mutuamente excluyentes? Explica ■ No son mutuamente excluyentes, ya que si puedes conocer ambos supermercados (Walmart y Soriana). No tiene que ser uno u otro, por lo que los eventos pueden suceder simultáneamente y no excluyentes.
  4. A partir de la base de datos Mercados Municipales.xls y con ayuda de un software estadístico responde las siguientes preguntas:
  5. ¿Cuál es la proporción de consumidores de la ZMG que acostumbran hacer sus compras en: Mercados Municipales, Supermercados, Tianguis, Outlets, Farmacias,? ■ El 78.80% de los encuestados hacen sus compras en lugares de este tipo.

Si se selecciona al azar una persona ¿cuál es la probabilidad de que sea mujer y visite un supermercado? 101/281=0. Si se selecciona al azar una persona y se sabe que es mujer ¿cuál es la probabilidad de que visite con mayor frecuencia un mercado municipal? 38/281=0. ¿El género y el lugar son independientes? Justifica tu respuesta No, el género y el lugar no son independientes. Ya que al aplicar la fórmula (P(G ∩ L)= P(G)*P(L)) no se obtienen resultados iguales.

  1. Escribe una reflexión sobre lo que aprendiste con esta actividad. Con esta actividad pudimos percatar la importancia del muestreo y la estadística para la ayuda de una investigación, recopilando datos que sirvan para generar un análisis en los temas para su determinado estudio y posteriormente la toma de decisiones para mejorar en diferentes ámbitos; en este caso hablando de probabilidad, es notable que es un elemento básico y relevante para la estadística para dar argumentos con análisis de las variables que se nos presentan , desde un muestreo aleatorio para conocer el estudio a realizar, hasta una interpretación de datos para profundizar los resultados que se obtengan. La probabilidad de que una persona conozca un supermercado como Walmart o Soriana es altísima, mientras que la probabilidad de que no los conozcan es muy baja. La proporción de consumidores de la ZMG que acostumbran hacer sus compras en: Mercados Municipales, Supermercados, Tianguis, Outlets, Farmacias, etc… Es altísima con un 78.80%.

En cuanto a los números arrojados por la investigación se puede observar que las personas visitan con mayor frecuencia los supermercados para satisfacer sus necesidades en las compras que realizan siendo su punto principal para adquirir productos, siendo las mujeres las que acuden con mayor frecuencia a estos lugares para consumir y obtener bienes.