Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Mercadotecnia Internacional: Segmentación, Estrategias y Control, Esquemas y mapas conceptuales de Marketing

Una introducción a la mercadotecnia internacional, cubriendo conceptos clave como la segmentación de mercado, la selección de objetivos, el desarrollo de estrategias de marketing mix y la evaluación y control. Se presentan ejemplos de empresas como coca-cola, mcdonald's, apple y starbucks para ilustrar las estrategias de mercadotecnia internacional.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

A la venta desde 18/11/2024

arin-12
arin-12 🇲🇽

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis del mercado internacional
Segmentación de Mercado y Selección de Objetivo
Posicionamiento de Marca
Implementación del Plan de Marketing
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
Desarrollo de Estrategias de Marketing Mix
Evaluación y Control
Esta etapa implica un estudio detallado de las condiciones de cada
mercado objetivo, considerando factores económicos, socioculturales,
legales y políticos.
Implica dividir el mercado en segmentos y seleccionar aquellos más
prometedores para la empresa.
Definición de la imagen deseada de la marca en la mente de los
consumidores en el mercado internacional.
En esta etapa se ejecuta el plan, coordinando recursos y esfuerzos
para su adecuada implementación en cada mercado.
Evaluar la efectividad de las estrategias implementadas y realizar
los ajustes necesarios para alcanzar los objetivos del plan.
Aquí se definen las estrategias para el producto, precio, plaza y
promoción, adaptadas a las especificidades del mercado.
Un Ejemplo es Coca-Cola, antes de expandirse a China, realizó
un análisis cultural y de gustos locales, adaptando su fórmula
para satisfacer el gusto menos dulce de los consumidores
chinos.
De ejemplo esta McDonald's segmenta el mercado en
función de factores demográficos y culturales, ofreciendo
menús vegetarianos en India donde gran parte de la
población no consume carne de res.
Apple se posiciona en mercados internacionales como una
marca de lujo e innovación, diferenciándose con un diseño
exclusivo y campañas que resaltan su calidad y exclusividad.
Unilever adapta el precio y la presentación de sus
productos de higiene en mercados como África,
donde ofrece tamaños pequeños a precios
accesibles.
Starbucks trabajó con socios locales en el
mercado japonés para implementar su estrategia
de expansión y adaptar la experiencia de compra
al consumidor japonés.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Mercadotecnia Internacional: Segmentación, Estrategias y Control y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Marketing solo en Docsity!

Análisis del mercado internacional

Segmentación de Mercado y Selección de Objetivo

Posicionamiento de Marca

Implementación del Plan de Marketing

MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA

INTERNACIONAL INTERNACIONAL

Desarrollo de Estrategias de Marketing Mix

Evaluación y Control

Esta etapa implica un estudio detallado de las condiciones de cada mercado objetivo, considerando factores económicos, socioculturales, legales y políticos.

Implica dividir el mercado en segmentos y seleccionar aquellos más

prometedores para la empresa.

Definición de la imagen deseada de la marca en la mente de los

consumidores en el mercado internacional.

En esta etapa se ejecuta el plan, coordinando recursos y esfuerzos

para su adecuada implementación en cada mercado.

Evaluar la efectividad de las estrategias implementadas y realizar los ajustes necesarios para alcanzar los objetivos del plan. Aquí se definen las estrategias para el producto, precio, plaza y promoción, adaptadas a las especificidades del mercado. Un Ejemplo es Coca-Cola, antes de expandirse a China, realizó un análisis cultural y de gustos locales, adaptando su fórmula para satisfacer el gusto menos dulce de los consumidores chinos. De ejemplo esta McDonald's segmenta el mercado en función de factores demográficos y culturales, ofreciendo menús vegetarianos en India donde gran parte de la población no consume carne de res. Apple se posiciona en mercados internacionales como una marca de lujo e innovación, diferenciándose con un diseño exclusivo y campañas que resaltan su calidad y exclusividad. Unilever adapta el precio y la presentación de sus productos de higiene en mercados como África, donde ofrece tamaños pequeños a precios accesibles. Starbucks trabajó con socios locales en el mercado japonés para implementar su estrategia de expansión y adaptar la experiencia de compra al consumidor japonés.