




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la ingeniería industrial, explorando sus antecedentes, conceptos básicos y la diferencia entre ingeniería y ciencia. Se destaca el perfil del ingeniero industrial, sus valores y virtudes, y se aborda la metodología para la solución de problemas en ingeniería. Además, se analizan conceptos clave como sistema de producción, calidad, productividad y competitividad.
Tipo: Diapositivas
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Antecedentes de la ingeniería industrial
La ingeniería es el arte profesional de la aplicación de la ciencia para la conversión optima de recursos naturales en beneficio del hombre. Que es la ingeniería industrial
Diferencia entre ingeniería y ciencia (^) La ingeniería se puede definir como la actividad profesional que se basa en la utilización de métodos científicos para transformar los recursos naturales en entidades de utilidad para el ser humano de forma óptima, económica y sustentable. El principal objetivo de la ingeniería es la obtención de un producto final (herramienta, objeto, equipo, dispositivo o maquinaria) que pueda dar respuesta a una necesidad específica para el ser humano. Esto se logra a través del diseño, la creación, elaboración y puesta en práctica del mismo, el cual suele provenir de materiales y recursos naturales.
Diferencia entre ingeniería y ciencia (^) La ciencia se puede definir como el conjunto sistematizado de conocimientos que se tienen sobre los hechos, acontecimientos o naturaleza. El producto final de la ciencia es el conocimiento en sí mismo. Además, la ciencia busca dar respuesta y explicación científica a los acontecimientos o sucesos que ocurren en la naturaleza y su incidencia en la vida humana a través de la formulación de teorías, leyes y enunciados orientados a explicar el porqué de las cosas.
(^) El ingeniero industrial es el encargado de aumentar la productividad y competividad de una empresa de manufactura o de servicios mediante herramientas computacionales, matemáticas y ciencias básicas. (^) Cuenta con la habilidad para analizar sistemas de trabajo y producción, además de aplicar tecnicas analíticas para optimizar procesos y controlar la calidad de los mismos, integrando recursos humanos, materiales y económicos. Perfil de un ingeniero industrial
Cuenta con la habilidad para analizar y diseñar sistemas de trabajo y de producción, además de aplicar técnicas analíticas para optimizar procesos y controlar la calidad de los mismos, integrando recursos humanos, materiales y económicos. Perfil de un ingeniero industrial
Descripción Virtud Deficiencia RESPETO Como comportamiento básico en su relación con las personas “diversas” y como ingeniero en el ejercicio de su profesión HUMILDAD SOBERBIA/ DESTRATO INTEGRIDAD Expresada en la conducta ética y coherencia ante la existencia de conflicto de intereses HONESTIDAD HIPOCRESÍA OBJETIVIDAD Por la toma de decisiones basadas en la evidencia y la aplicaciones de los principios científicos y tecnológicos CONFIABILID AD DESCONFIAN ZA RESPONSABILIDAD Capacidad de responder por los actos propios Como expresión del ejercicio de los de los roles profesionales ante terceros RESPONSABIL IDAD TRANSFEREN CIA A OTROS SERVICIO Orientado al ejercicio profesional para mejorar el nivel de vida de la población, prevaleciendo en las decisiones del bien común. SOLIDARIDAD EGOISMO LIDERAZGO Impulsando las ideas y proyectos que transforman el país hacia una sociedad equitativa, donde se cumplen las leyes de la República. AGENTE DE CAMBIO COMPLACENC IA Valores de un ingeniero industrial
Pensamiento crítico:
Gestión de proyectos
Tolerancia a la frustración.
Capacidad de liderazgo.
Creatividad.
Comunicación.
Proactividad Virtudes laborales que debe tener un ingeniero industrial son:
Los ingenieros estan capacitados para pensar en términos analíticos y objetivos y para enfocar los problemas de manera metódica y sistémica. Metodología para solución de problemas en ingeniería