Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Ingeniería Industrial, Ejercicios de Derecho de la seguridad social

Una introducción a los conceptos clave de la ingeniería industrial, incluyendo la definición de método, datos, hechos, diagrama y proceso. Se enfoca en la importancia del estudio de métodos y la medición del trabajo para los ingenieros industriales, con el objetivo de incrementar la productividad empresarial a través del análisis y mejora de los procesos de fabricación. Se detallan las etapas básicas del estudio de métodos, como seleccionar, registrar, examinar, plantear alternativas, evaluar, definir, implantar y mantener en uso. Además, se explican los diferentes tipos de diagramas utilizados en el registro y análisis de procesos, como el diagrama de operaciones del proceso (dop) y el diagrama de análisis del proceso (dap), incluyendo la simbología correspondiente. El documento concluye con una pregunta clave sobre la importancia de los diagramas de procesos y el estudio de métodos para los ingenieros industriales.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 19/04/2024

yomar-andre-corcuera-enco
yomar-andre-corcuera-enco 🇵🇪

2 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Introducción a la Ingeniería
Industrial
Mg. Ing. Lily Margot Villar Tiravantti
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Ingeniería Industrial y más Ejercicios en PDF de Derecho de la seguridad social solo en Docsity!

Introducción a la Ingeniería

Industrial

Mg. Ing. Lily Margot Villar Tiravantti

Métodos de Trabajo

Problemática

¿Los Diagramas de Procesos y el estudio de métodos serán

fundamentales para los ingenieros industriales?

¿Qué vamos a lograr?

Estudio del trabajo

Es el análisis sistemático del trabajo humano con el fin de diseñar y/o mejorar los métodos de ejecución de éste. Este análisis incluye la evaluación del mismo, es decir el establecimiento de estándares de tiempo.

El estudio del trabajo tiene dos técnicas fundamentales:

*** Estudio de Métodos

  • Medición del trabajo**

Estudio de métodos

Es el registro y examen

crítico sistemáticos de

llevar a cabo un

trabajo, como medio

de idear y aplicar

métodos más sencillos

y eficaces y de reducir

los costos.

OBJETIVOS:

  • Mejorar procesos y/o procedimientos.
  • Mejorar la disposición de la fábrica, taller y lugar de trabajo así como los modelos de máquinas e instalaciones.
  • Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga innecesaria.
  • Mejora la utilización de materiales, máquinas y M.O.
  • Crear mejores condiciones materiales de trabajo.

Seleccionar

1. Consideraciones Económicas: Cuellos de botella, Operaciones o

centros de costo importantes, Gran manipulación, Operaciones manuales de ciclo corto y repetitivo, Gran impacto en el proceso y Operaciones que no agregan valor.

2. Consideraciones técnicas: conocimiento total del proceso,

posibilidades de automatización e innovaciones tecnológicas.

3. Consideraciones humanas: aceptación de

trabajadores/jefes/gerentes, puestos peligrosos o poco satisfactorios, puestos o procesos “sucios” y/o desordenados.

Registrar

CARACTERISTICAS

  • Precisión
  • Claridad
  • Veracidad
  • Oportunidad

OBTENCION DATOS

  • Observación directa
  • Información en archivos
  • Estudios anteriores
  • Catálogos
  • Entrevistas/Encuestas
  • Mediciones

Registrar: Gráficos y Diagramas

QUE INDICAN MOVIMIENTO

  • Diagrama de recorrido

Registrar: Gráficos y Diagramas

CON ESCALA DE TIEMPOS

  • Diagrama de Actividades Múltiples

Diagrama de operaciones del proceso (DOP)

Es un diagrama de carácter global en el cual se presenta el proceso completo , desde que ingresa la materia prima hasta que sale el producto terminado. El diagrama incluye materia prima, insumos, operaciones, inspecciones, tiempos, máquinas, puntos de ensamble, componentes, entre otros.

Diagrama de operaciones del proceso (DOP)

Presenta un cuadro general de cómo se suceden las operaciones y las inspecciones sin importar quién las ejecute.

Para elaborar el DOP se utilizan los siguientes símbolos:

Símbolos usados en el DOP

ACTIVIDAD COMBINADA

Los símbolos se combinan siempre que se necesite ilustrar la realización de dos actividades diferentes en una misma estación de trabajo