


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Material de repaso para geografía
Tipo: Diapositivas
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tema 1: La Geografía
Definición Estudia las interrelaci ones entre la sociedad y la naturaleza . Objeto de estudio El espacio geográfico Utilidad e Importancia Origen y evolución (Etapas) Nomenclatura Descripción Explicación División de la geografía Fenómenos, hechos y agentes geográficos Espacio geográfico Territorio Región Dominio de la geografía (El paisaje geográfico ) Principios geográficos Localización o extensión Descripción o generalización Conexión o relación Comparación o analogía Causalidad o explicación Actividad o evolución
La Geografía de hoy tiene un carácter interdisciplinario (relación hombre – naturaleza son inseparables) Barrera & Palma Requiere información de ciencias naturales y sociales para explicar las dimensiones espacio – temporales. Es una ciencia social que estudia el espacio geográfico que se ha configurado históricamente a través de interrelaciones entre el ser humano y su medio. Definición: Mario Bunge: Estudia las interrelaciones que se producen en el Geosistema entre elementos naturales y sociales (ciencia ecléctica). Alva: Espacio geográfico. Objeto de estudio: ❖ Geografía Ojo: La geografía es una ciencia multiconexa:
❖ Evolución de la Geografía
HOMBRE – TIERRA O ECOLÓGICA DETERMINISMO GEOGRÁFICO (Federico Ratzel) El desarrollo de un pueblo depende de su medio geográfico y medioambiental. POSIBILISMO GEOGRÁFICO (Paul Vidal De La Blache) La naturaleza es un factor condicionante mas no determinante, lo que cuenta es la capacidad creativa del ser humano. REGIONAL, corológica o estudio de áreas Estudio de las regiones ESPACIAL Organización política, social, económica - ESTRATEGIA LA CONCEPCIÓN SISTEMÁTICA U HOLÍSTICA Presenta aceptación en las ramas: física, ambiental y geografía humana. Tendencias geográficas actuales Neopositivista Radical Comportamiento o behavorista. Humanista (suma de las partes que lo componen) ❖ Enfoques de la Geografía
Estudia aspectos muy particulares de lugares en específico. En la actualidad permite al hombre aprovechar mejor los recursos que lo rodean, para poder planificar y utilizarlos sosteniblemente. En la antiguedad el hombre buscaba conocer el área que lo rodeaba, reconociendo el agua, suelos, clima. Etc.
1. Geografía Regional ❖ División de la Geografía
ASTRONOMÍA GEODESIA CARTOGRAFÍA GEOLOGÍA GEOMORFOLOGÍA^ EDAFOLOGÍA OROGRAFÍA HIDROLOGÍA OCEANOGRAFÍA TALASOLOGÍA POTAMOLOGÍA LIMNOLOGÍA CRIOLOGÍA CLIMATOLOGÍA METEOROLOGÍA EOLOGÍA BIOLOGÍA BOTÁNICA ZOOLOGÍA ANTROPOLOGÍA^ ETNOGRAFÍA DEMOGRAFÍA ❖ Ciencias auxiliares de la Geografía
El territorio La región El lugar El Paisaje El medio Es el lugar donde se desarrolla la relación entre la sociedad y la naturaleza. Área conformada por una serie de elementos de carácter natural y cultural. ❖ El espacio geográfico ¿Qué es? (^) Componentes:
Es una unidad espacial más elemental. Se usa para referirse a un espacio ubicado dentro de una forma espacial.
3. El lugar 4. El paisaje
MEDIO URBANO Escasez de áreas verdes. Predominan actividades del sector secundario y terciario. Existe mayor incidencia de agentes contaminantes. MEDIO RURAL Predominio de áreas verdes. Predominan actividades del sector primario como la agricultura, ganadería y la minería. Menor nivel de contaminación ambiental. Territorio Perú Región Arequipa (Costa y sierra) Lugar Yumina Paisaje Ecúmene o cultural Medio Urbano y rural Permite analizar el paisaje y está conformado por los componentes de nuestro entorno, así como por los procesos que en él suceden, los cuales favorecen el desarrollo de los organismos vivos y las actividades humanas.
5. El medio
❖ ¿Quiénes actúan en el espacio geográfico?
❖ Principios geográficos “Todo hecho o fenómeno geográfico debe ser analizado en cuanto a su posición, tamaño, espacio, forma, altitud,latitud, longitud, límites y accesibilidad”. 01 Federico Ratzel (alemán)
El hecho debe ser descrito analíticamente, utilizando la observación científicaincluyendo en esa descripción tanto el aspecto físico como elhumano. 02 Vidal de la Blache (francés)
Todos loshechos o fenómenos geográficos están íntimamente relacionados, deben ser estudiados teniendo en cuenta sus múltiples conexiones y su interdependencia. 03 Jean Brunhes (francés)