

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apunte de catedra de Introduccion a la Filosofia
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA (TM) Guía de lectura Texto: Política (selección), de Aristóteles, ed. Gredos, Madrid, 1988, trad. Manuela García Valdez I-EL TEXTO Y SU CONTEXTO DE PRODUCCIÓN a)-A partir de la información ofrecida en el episodio “Aristóteles” de la serie La aventura del pensamiento consigne datos biográficos del autor del texto. https://www.youtube.com/watch?v=Kec4odq5dqI&t=332s b)-En base a los audios proporcionados por el docente responsable de la unidad 2 indique por qué se sostiene que la Política de Aristóteles constituye una respuesta a la “crisis de la polis”. II-EL TEXTO EN LA OBRA DE SU AUTOR a)-Lea la siguiente entrada http://mutatisoscar.blogspot.com/2016/12/los-escritos aristotelicos.html e indique a qué ámbito de su producción pertenece. III-EL TEXTO Responda a)-¿Cuál es la tesis inicial de Aristóteles sobre la naturaleza de la comunidad cívica? b)-¿Qué opinión acerca de la índole del poder político cuestiona? c)-¿Cuál es el método de análisis que propone? d)-¿Qué tipos de comunidades son comprendidas en la ciudad? e)-¿Por qué la ciudad es la comunidad perfecta? f)-¿La ciudad es una creación artificial de los hombres? ¿Por qué? g)-¿Qué función cumple la palabra en la ciudad? h)-¿Por qué son necesarias la sensatez y la virtud en la ciudad? i)-¿Qué argumentos utiliza para afirmar que la esclavitud es justa? j)-¿Qué tipo de poder se ejerce en cada una de las relaciones de la casa? k)-¿Qué definición de ciudadano propone? 1
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA (TM) l)-¿Qué regímenes políticos distingue? ¿Cuáles son considerados rectos y cuáles no? ¿En base a qué criterio se realiza esta distinción? m)-¿Por qué valora negativamente a la democracia? IV-SU RESEÑAS DEL TEXTO Realice dos reseñas académicas sobre 1- selección de textos del Libro I de Política de Aristóteles. 2- selección de textos del Libro III de Política de Aristóteles. PARA LA REALIZACIÓN LAS RESEÑAS, TENER EN CUENTA: Nombre del autor del texto que se reseña - año de publicación - título de la obra - lugar de edición - editorial. Comentario sobre el texto: ➔ Propósito de la obra (de qué se trata el texto a grandes rasgos) ➔ Campo disciplinar (en qué campo disciplinar se inscribe) ➔ Organización de la obra (capítulos y/o apartados) ➔ Conceptos que se desarrollan (construcciones teóricas que desarrollan los autores, definiciones) ➔ Valoración de la obra y aportes. En el caso del texto de Aristóteles, argumente de acuerdo con su juicio, si una filosofía política que sostiene que los fenómenos políticos se explican por su potencial adecuación a un orden natural permite u obstaculiza la aspiración de construcción de una sociedad justa. 2