Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la farmacia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Farmacia

Describe tipos de medicamentos

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 02/11/2024

sara-parra-15
sara-parra-15 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Según la Ley ¿qué es un Químico Farmacéutico? Elabore un cuadro comparativo y complemente la
definición con lo que ustedes consideran es un Químico Farmacéutico.
Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. (2024). Funciones de un químico farmacéutico. Gob.pe.
https://www.gob.pe/institucion/hcllh/noticias/971536-funciones-de-un-quimico-farmaceutico
2. Revise los artículos 3 y 4 de la Ley, consulte y defina los siguientes conceptos: Farmacia hospitalaria
(servicio farmacéutico dependiente), calidad (de un medicamento), establecimientos farmacéuticos,
recursos naturales, preparación farmacéutica a base de recurso natural, productos biotecnológicos, uso
racional de medicamentos.
Farmacia hospitalaria: La farmacia hospitalaria es el servicio médico responsable de seleccionar, preparar,
almacenar, combinar y dispensar medicamentos y productos de salud, brindando asesoría a profesionales de la
salud y pacientes sobre su uso seguro, eficaz y eficiente, básicamente esta profesión se dedica a mantener y
mejorar de manera continua la gestión de medicamentos y la atención farmacéutica de los pacientes, asegurando
los más altos estándares en un entorno hospitalario.
Calidad: La calidad de los medicamentos influye en la efectividad y seguridad de los tratamientos. Esta calidad
depende de una adecuada fabricación y conservación. Se podrán obtener medicamentos de buena calidad si se
compran a proveedores confiables mediante procedimientos racionales, y si se garantiza su transporte y
almacenamiento en condiciones apropiadas para su correcta conservación.
Establecimientos farmacéuticos: Se entiende por establecimiento farmacéutico a cualquier entidad dedicada a la
fabricación, importación, distribución, dispensación o venta de productos farmacéuticos, galénicos, dietéticos,
edulcorantes, recursos terapéuticos naturales, insumos médicos, quirúrgicos u odontológicos estériles, así como a
la producción de productos cosméticos. Los establecimientos farmacéuticos se clasifican: Farmacias o boticas,
botiquines, droguerías y laboratorios farmacéuticos.
Recursos naturales: Es el producto medicinal terminado y etiquetado, cuyos ingredientes activos están formados
por cualquier parte de los recursos naturales de uso medicinal o sus combinaciones, como droga cruda, extracto o
en una forma farmacéutica reconocida, que se utiliza con fines terapéuticos.
Preparación farmacéutica a base de recursos naturales: Es el producto medicinal empacado y etiquetado,
cuyos ingredientes activos están formados por cualquier parte de los recursos naturales de uso medicinal o
asociaciones de éstos, en estado bruto o en forma farmacéutica, que se utiliza con fines terapéuticos.
Productos biotecnológicos: La biotecnología es un;conjunto de técnicas que utiliza células vivas, cultivo de
tejidos o moléculas derivadas de un organismo, por ejemplo, enzimas, para obtener o modificar un producto,
Ley 212 de 2015 Químico farmacéutico
El Químico Farmacéutico es un profesional de
la salud con formación universitaria que lo
prepara para llevar a cabo actividades en el
desarrollo, preparación, producción, control y
supervisión de los procesos y productos como
medicamentos, cosméticos, preparaciones
farmacéuticas con bases en productos
naturales, etc., así como en las actividades
químicas farmacéuticas que afectan la salud de
las personas y la comunidad.
Los químicos farmacéuticos son profesionales
de la salud entrenados específicamente para
gestionar la dispensación de medicamentos a
los pacientes y llevar a cabo las actividades
necesarias para asegurar la seguridad y eficacia
en su uso. Además, el Químico Farmacéutico
tiene la capacidad de planificar, diseñar,
implementar, dirigir y supervisar los procesos
de producción y control de calidad, tanto de
medicamentos como de productos de la
industria cosmética.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la farmacia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Farmacia solo en Docsity!

1. Según la Ley ¿qué es un Químico Farmacéutico? Elabore un cuadro comparativo y complemente la definición con lo que ustedes consideran es un Químico Farmacéutico. Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. (2024). Funciones de un químico farmacéutico. Gob.pe. https://www.gob.pe/institucion/hcllh/noticias/971536-funciones-de-un-quimico-farmaceutico 2. Revise los artículos 3 y 4 de la Ley, consulte y defina los siguientes conceptos: Farmacia hospitalaria (servicio farmacéutico dependiente), calidad (de un medicamento), establecimientos farmacéuticos, recursos naturales, preparación farmacéutica a base de recurso natural, productos biotecnológicos, uso racional de medicamentos. Farmacia hospitalaria: La farmacia hospitalaria es el servicio médico responsable de seleccionar, preparar, almacenar, combinar y dispensar medicamentos y productos de salud, brindando asesoría a profesionales de la salud y pacientes sobre su uso seguro, eficaz y eficiente, básicamente esta profesión se dedica a mantener y mejorar de manera continua la gestión de medicamentos y la atención farmacéutica de los pacientes, asegurando los más altos estándares en un entorno hospitalario. Calidad: La calidad de los medicamentos influye en la efectividad y seguridad de los tratamientos. Esta calidad depende de una adecuada fabricación y conservación. Se podrán obtener medicamentos de buena calidad si se compran a proveedores confiables mediante procedimientos racionales, y si se garantiza su transporte y almacenamiento en condiciones apropiadas para su correcta conservación. Establecimientos farmacéuticos: Se entiende por establecimiento farmacéutico a cualquier entidad dedicada a la fabricación, importación, distribución, dispensación o venta de productos farmacéuticos, galénicos, dietéticos, edulcorantes, recursos terapéuticos naturales, insumos médicos, quirúrgicos u odontológicos estériles, así como a la producción de productos cosméticos. Los establecimientos farmacéuticos se clasifican: Farmacias o boticas, botiquines, droguerías y laboratorios farmacéuticos. Recursos naturales: Es el producto medicinal terminado y etiquetado, cuyos ingredientes activos están formados por cualquier parte de los recursos naturales de uso medicinal o sus combinaciones, como droga cruda, extracto o en una forma farmacéutica reconocida, que se utiliza con fines terapéuticos. Preparación farmacéutica a base de recursos naturales: Es el producto medicinal empacado y etiquetado, cuyos ingredientes activos están formados por cualquier parte de los recursos naturales de uso medicinal o asociaciones de éstos, en estado bruto o en forma farmacéutica, que se utiliza con fines terapéuticos. Productos biotecnológicos: La biotecnología es un conjunto de técnicas que utiliza células vivas, cultivo de tejidos o moléculas derivadas de un organismo, por ejemplo, enzimas, para obtener o modificar un producto, Ley 212 de 2015 Químico farmacéutico El Químico Farmacéutico es un profesional de la salud con formación universitaria que lo prepara para llevar a cabo actividades en el desarrollo, preparación, producción, control y supervisión de los procesos y productos como medicamentos, cosméticos, preparaciones farmacéuticas con bases en productos naturales, etc., así como en las actividades químicas farmacéuticas que afectan la salud de las personas y la comunidad. Los químicos farmacéuticos son profesionales de la salud entrenados específicamente para gestionar la dispensación de medicamentos a los pacientes y llevar a cabo las actividades necesarias para asegurar la seguridad y eficacia en su uso. Además, el Químico Farmacéutico tiene la capacidad de planificar, diseñar, implementar, dirigir y supervisar los procesos de producción y control de calidad, tanto de medicamentos como de productos de la industria cosmética.

mejorar una planta o un animal o desarrollar un microorganismo para utilizarlo con un propósito específico. Los medicamentos biotecnológicos se obtienen a partir de organismos vivos o de sus tejidos. Las fuentes y métodos de producción incluyen cultivos de células o de microorganismos o la extracción a partir de tejidos o de fluidos biológicos como la sangre. Uso racional de medicamentos: Según la OMS (2006), se refiere a que “los pacientes reciben la medicación adecuada a sus necesidades clínicas, en las dosis correspondientes a sus requisitos individuales, durante un período de tiempo adecuado y al menor coste posible, para ellos y para la comunidad”. Guías de práctica clínica. (2024). Calidad y conservación de medicamentos. Medecins Sans Frontieres. https://medicalguidelines.msf.org/es/viewport/EssDr/spanish/calidad-y-conservacion-de-los- medicamentos-22287420.html Kapital inteligente. (2019). Que es la farmacia hospitalaria. https://www.kapitalinteligente.es/que-es-la-farmacia-hospitalaria/# Ministerio de la salud. (2020). Identificación estándar de dato en salud N° 002, producto farmaceutico en el sector salud. http://www.hnhu.gob.pe/cuerpo/epidemiologia/ASIS%202011%20(F)/contenidos/ normastecnicas/02ProductosFarmaceuticos.pdf Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia sanitaria. (2021). Productos naturales procesados de uso medicinal y buenas prácticas de manufactura para laboratorios farmacéuticos. https://www.controlsanitario.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/08/2021_preguntas-frecuentes- Productos-Naturales-Procesados.pdf Ministerio de salud. Decreto 667 de 1995. "Por el cual se reglamenta parcialmente el Régimen de Registros y Licencias, el Control de Calidad, así como el Régimen de Vigilancia Sanitaria de Medicamentos, Cosméticos, Preparaciones Farmacéuticas a base de Recursos Naturales, Productos de Aseo, Higiene y Limpieza y otros productos de uso doméstico y se dictan otras disposiciones sobre la materia". https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9751#:~:text=Preparaci%C3%B3n %20farmac%C3%A9utica%20a%20base%20de,se%20utiliza%20con%20fines%20terap%C3%A9uticos. Biotecnología y Bioseguridad agropecuaria en la Argentina. (2021). Biotecnología y su importancia en la producción agropecuaria. https://www.argentina.gob.ar/inase/biotecnologia#:~:text=La%20biotecnolog %C3%ADa%20es%20un%20conjunto,utilizarlo%20con%20un%20prop%C3%B3sito%20espec %C3%ADfico. Dirección de Medicamentos y Tecnologías. (2014). Sobre medicamentos biotecnológicos. Ministerio de Salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/MET/abc-biomedicamentos.pdf Organización mundial de la Salud [OMS]. (2006). Uso racional de los medicamentos: progresos realizados en la aplicación de la estrategia farmacéutica de la OMS. https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/EB118/B118_6-sp.pdf