

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda los aspectos clave de la educación a distancia, incluyendo la comunicación multidireccional, los tipos de comunicación (sincrónica y asincrónica), y las características principales de esta modalidad educativa como el distanciamiento físico entre profesor y alumno, la utilización de medios electrónicos y los horarios flexibles. También se solicita la realización de un mapa conceptual sobre los medios didácticos y de comunicación empleados en la educación a distancia, clasificándolos en auditivos, visuales, mixtos, no proyectables y de proyección fija. El documento proporciona una visión integral de los elementos fundamentales de la educación a distancia, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes, docentes y profesionales interesados en esta área.
Tipo: Tesis
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La comunicación multidireccional en la educación a distancia se produce cuando hay más de tres personas que actúan como emisores y receptores a la vez, utilizando un mismo canal para transmitir sus mensajes. Este tipo de comunicación permite una interacción dinámica y fluida entre todos los participantes.
Comunicación Sincrónica
La comunicación sincrónica es aquella que se desarrolla en tiempo real. Se da cuando conversamos con alguien de manera presencial o utilizando algún canal o medio físico, como el teléfono o la computadora. Ejemplos de comunicación sincrónica incluyen las facilitaciones presenciales.
Comunicación Asincrónica
La comunicación asincrónica es aquella que se desarrolla en tiempo diferido, es decir, no coincide en el tiempo el mensaje enviado por el emisor, la llegada del mismo al receptor y la respuesta dada por éste. Ejemplos de comunicación asincrónica incluyen el texto de autoestudio, el correo electrónico, el CD-ROM y el fax.
Distanciamiento físico: Separación del espacio entre profesor y alumno. Esta es una de las características que comparten todos los sistemas de educación a distancia, ya que el proceso de aprendizaje es libre y depende en gran medida de las capacidades de razonamiento del alumno.
Utilización de medios electrónicos: Se emplean plataformas virtuales, libros digitales, apuntes online, acceso a tutores, videos, material visual por internet, entre otros. Desde el punto de vista monetario, la institución prescinde de aulas, costos y material de apuntes impresos.
Horarios flexibles: Los estudiantes pueden acceder a las clases virtuales en los horarios que tienen disponibles, ya que mayoritariamente una misma clase queda abierta por un plazo de
tiempo determinado, brindando libertad al alumno para acceder en los momentos más cómodos para él.
Los medios didácticos son aquellos que se utilizan para comunicar mensajes con una intencionalidad educativa. Estos se clasifican en:
Auditivos Visuales Mixtos No Proyectables Proyección Fija
Estos medios permiten a los estudiantes de educación a distancia acceder a los contenidos y recursos de aprendizaje de manera flexible y adaptada a sus necesidades.