Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la criminalistica, Ejercicios de Derecho

Una introducción a la criminalística, explicando su importancia en la investigación criminal y su relación con la impartición de justicia. Se detallan las cinco tareas básicas de la investigación criminalística y se abordan temas como la cadena de custodia, la balística forense, la fotografía forense y los métodos de identificación. El documento también destaca la importancia del perito en la investigación y la prueba pericial.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

A la venta desde 22/02/2023

kevin-guadarrama
kevin-guadarrama 🇲🇽

5 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTRODUCCIÓN A LA
CRIMINALÍSTICA
Criminalística
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la criminalistica y más Ejercicios en PDF de Derecho solo en Docsity!

INTRODUCCIÓN A LA

CRIMINALÍSTICA

Criminalística

Índice

  • Criminalística
  • Cadena de custodia
  • Balística Forense.....................................................................................................
  • Fotografía Forense
  • Métodos de identificación

Es el proceso ordenado de actos del hombre que dirige la razón, perfeccionada por la virtud intelectual en orden a la búsqueda y hallazgo de una verdad nueva o de nuevos aspectos de verdades ya conocidas, en conformidad con la naturaleza del objeto y del tipo epistémico que define a un determinado saber. La Criminalística inicia las investigaciones preliminares de manera general hasta llegar a los objetivos y significativo del pequeño detalle, razón suficiente para que en la búsqueda de indicios que en algunos casos resulten pequeños e insignificantes. Debe recordarse que no hay delincuente que a su paso por el lugar de los hechos no deje tras de si alguna huella aprovechable, y cuando no se recogen evidencias útiles en la investigación, la verdad es que no se ha sabido buscarlas en virtud de que casi siempre se manifiesta un intercambio de indicios entre: el autor, a la víctima y el lugar de los hechos. La herramienta básica para la Criminalística son los indicios, siendo los más frecuentes en el lugar de los hechos y que generalmente están asociados a ilícitos consumados son los siguientes: a) Impresiones dactilares, latentes, positivas y negativas b) Huellas de sangre, con características dinámicas, estáticas, c) apoyo, embarraduras, etc. d) Huellas de rasgaduras, descoseduras en ropas indican defensa, forcejeo o lucha. e) Huellas de labios pintados sobre papel, ropas, tazas, huellas de dientes y uñas f) Marcas de escritura sobre las hojas de papel subyacente a la escritura, recados póstumos o anónimos, g) Polvos metálicos, limaduras, aserrines, lodo, etc. Todos ellos son de suma importancia en la investigación de delitos. Evidencias materiales relacionadas con un hecho siempre deben ser suministradas como los eventos de prueba por los funcionarios autorizados, a su vez debe tenerse cuidado de que dichos indicios queden registrados específicamente en las diligencias.

El estudio de las evidencias materiales en la investigación criminalística, tanto en el campo de los hechos, como en el laboratorio, llevan un objetivo general perfectamente definido y circunscrito a cinco tareas básicas e importantes: Investigar técnicamente y demostrar científicamente, la existencia de un hecho en particular probablemente delictuoso. Determinar los fenómenos y reconstruir el mecanismo del hecho, señalando los instrumentos u objetos de ejecución, sus manifestaciones y las maniobras que se pusieron en juego para realizarlo. Aportar evidencias o coordinar técnicas o sistemas para la identificación de la víctima, si existiese. Aportar evidencias para la identificación del o los presuntos imputados autores. Y aportar las pruebas indiciarias para probar el grado de participación del o los presuntos autores y demás involucrados. La impartición de justicia es una difícil tarea, que requiere de la participación de múltiples áreas del conocimiento para realizarla siempre con la objetividad y certeza que hacerlo de manera correcta, sin imponer criterios personales o prejuicios que influyan en resolución final, y le corresponde en un importante porcentaje a la Criminalística dar el apoyo a los organismos institucionales, sector privados y a la sociedad para lograrlo. La importancia en la investigación de un delito hoy en día e fundamental para la reforma penal; el Ministerio Público y Defensoría Penal y Pública requieren de los servicios de esta ciencia, con personas que ostenté de conocimientos especializados sobre determinada ciencia. La investigación criminal realizada de la forma metódica, técnica y científica, junto a la Criminalística con todas las disciplinas científicas en conjunto, presta un importante auxilio técnico y científico al órgano jurisdiccional mediante los dictámenes periciales, reconocimientos, inspecciones judiciales, reconstrucciones

Cadena de custodia

Es el sistema de control y registro que se aplica al indicio, evidencia, objeto, instrumento o producto del hecho delictivo. Este es el seguimiento de objetos involucrados en posibles delitos, quien es la primera autoridad con funciones de SP. (Seguridad Pública) en el lugar de la intervención. La correcta labor de la policía como primer respondiente es vital para el desarrollo de una correcta investigación científica, porque, no se puede partir de elementos probatorios que hayan sido manipulados o alterados. Es el sistema de control y registro que se aplica al indicio. Evidencia., objeto, instrumento o producto del hecho delictivo desde su localización, descubrimiento o aportación, en el lugar de los hechos o del hallazgo, hasta que una autoridad competente ordene su conclusión. Para inicial una cadena de custodia, se deberá llevar acabo la preservación del lugar de la intervención por la policía con capacidad para procesar, la cual tiene como principal objetivo

  • La custodia
  • Vigilancia del lugar de la intervención Esto con el fin de evitar cualquier acceso indebido que pueda causar alguna pérdida, alteración o contaminación de indicios o elementos probatorios. Cumple con los criterios de la preservación del lugar, se tiene que observar lo establecido por lo protocolos nacionales, según corresponda
  • Arribo al lugar
  • Evaluación del sitio
  • Protección del lugar
  • Registro de acciones efectuadas

Es un proceso transversal en la investigación de los hechos delictivos, la cual se responsabiliza de quienes, en cumplimiento de las funciones propias de su cargo o actividad en términos de ley. Esta se compone por las etapas de procesamiento, traslado, análisis, almacenamiento y su presentación en juicio. Los responsables, iniciaran bajo los supuestos de localización, descubrimiento y aportación como: a. Localización: El lugar de ubicación de los indicios o elementos materiales probatorios, en virtud de la intervención. b. Descubrimiento: Cuando en la inspección de personas, vehículos, inmuebles, entre otros, se encuentre un indicio, evidencia, objeto, instrumento o producto del hecho delictivo. c. Aportación: Cuando los indicios o elementos materiales probatorios, son entregados por el particular a cualquier servidor público, que, en cumplimiento de las funciones propias de su encargo o actividad, en los términos de ley, se encuentre facultado para ello. La correcta labor de la policía como primer respondiente es vital para desarrollar verdadera investigación científica, pues no se puede partir de elementos probatorios que han sido manipulados o alterados y pese a que la operación de la Reforma Penal. Un aspecto central en materia de Seguridad Pública, es lograr la plena y puntual colaboración entre la Federación, las Entidades Federativas y los Municipios. Asimismo, debe fortalecerse la coordinación entre las instituciones de Procuración de Justicia y de Seguridad Pública del Estado Mexicano; es en este marco, que se han reunido la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional de Seguridad, la Policía Federal, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la

Balística Forense

Balistica Interna Municiones Subatonica Supertonica Armas Fusiles Sub Fusiles Tap Externa Distancia Apreciación distancia Extatura objetivo Climaticas Viento Ordenanda maxima Terminal Causas que produce Objetivo Se divide en 3 tipos Parte del cuerpo Tipos de munición Clase de Terminalarmas

Fotografía Forense

Fotografía en el lugar de los hechos

Obtener panoramicas generales de las zonas del

lugar

Se llama asi cuando aún no ha habido modificación

en la escena

Fotografía judicial

Prueba irrefutable en un juicio

Debe cumplir con exactitud y nitidez

Obtener imágenes que sirvieran a investigadores

como herramienta

Fotografía científica

Fotografías tomadas en la escena de un crimen

Registro de información.

Deben servir directamente cmo objeto de analisis