



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción completa a los conceptos fundamentales de la contabilidad, incluyendo la definición de organizaciones económicas, tipos de empresas, contabilidad financiera, administrativa y fiscal, el marco conceptual de la información financiera, los estados financieros básicos, el análisis financiero y la clasificación de cuentas. El documento también incluye ejemplos prácticos y recomendaciones para el estudio.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Elementos básicos (NIF A-5): Activos: Bienes y derechos de la empresa. Pasivos: Deudas y obligaciones. Capital contable: Aportaciones de los dueños. Ingresos y gastos: Ganancias y costos de operación.
Rotación de Inventarios = Costo de Ventas/Inventario Promedio Período Promedio de Inventarios: Período Promedio de Inventarios = 360 días/Rotación de Inventarios Rotación de Cuentas por Pagar: Rotación de Cuentas por Pagar = Costo de Ventas/Cuentas por Pagar Promedio Período Promedio de Cuentas por Pagar: Período Promedio de Cuentas por Pagar = 360 días/Rotación de Cuentas por Pagar
Proveedores: Obligaciones por compras de mercancías a crédito. Incrementa en el Haber (cuando se adquiere mercancía a crédito) y disminuye en el Debe (cuando se paga a los proveedores). Acreedores Diversos: Deudas por obligaciones distintas a proveedores. Incrementa en el Haber y disminuye en el Debe. Regla General para Identificar si una Cuenta va en el Debe o en el Haber Activos: Incremento: Va en el Debe. Disminución: Va en el Haber. Pasivos: Incremento: Va en el Haber. Disminución: Va en el Debe. Ejemplos Prácticos: Si compras mercancía en efectivo: "Caja" disminuye (Haber), "Mercancías" incrementa (Debe). Si pagas a un proveedor: "Bancos" disminuye (Haber), "Proveedores" disminuye (Debe).