Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Semiología Médica en Salud Pública: Introducción y Conceptos Básicos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Fisioterapia

Este documento proporciona una introducción a la semiología médica en el contexto de la salud pública. Se explica la diferencia entre semiología y semiótica, se revisan los signos vitales y la anamnesis, y se introducen conceptos básicos como los planos anatómicos y la auscultación cardiaca. El documento también incluye información sobre tipos de respiración, topografía abdominal y la valoración de pares craneales.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 14/03/2025

carla-chirinos-2
carla-chirinos-2 🇻🇪

3 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Semiología
Médica
UPTMKR
Introducción a la Salud Pública
Clase del 04 de octubre
Semiología en Salud Pública
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Semiología Médica en Salud Pública: Introducción y Conceptos Básicos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

Semiología

Médica

UPTMKR Introducción a la Salud Pública Clase del 04 de octubre Semiología en Salud Pública

La Semiología Médica para el diagnostico en Salud Publica La Semiología Médica ; es una disciplina que clasifica la tipología de síntomas dentro de cada patología. Fuera del ámbito de la Medicina el filosofo Charles Peirce, creo la teoría semiótica, que es un termino parecido y abarca el significado de los “signos” pero no en contexto Medico, sino cultural. Para evitar confusiones por esta terminológica en 1969 la Asociación Internacional de Semiología acordó; separar ambos términos. De allí que, confundir semiología con semiótica, es tan errado como confundir símbolo con icono.

Signos vitales

Signos vitales

Planos anatómicos

Son tres ejes del espacio:

 Plano vertical va de la cabeza a los

pies: es un eje “céfalo-caudal”.

 Plano horizontal va de lado a lado: es

un eje lateral. Que ejerce una fuerza

del cuello hacia los dedos.

 Plano anteroposterior va de adelante

hacia atrás

El examen físico

se realiza por planos

Focos de auscultación cardiaca

Tipos de ruidos respiratorios

Respiración de Kussmaul Es un tipo de respiración que se caracteriza por ser profunda y forzada, usualmente se asocia con acidosis metabólica severa, y particularmente con cetoacidosis diabética, además con insuficiencia renal crónica. Se caracteriza por hiperventilación que colabora con la reducción de dióxido de carbono (CO2) en la sangre

Tipos de respiración

La respiración de Cheyne-Stokes se caracteriza por un aumento y una disminución graduales del esfuerzo para respirar y del flujo de aire. Durante el esfuerzo de respiración más débil, se puede producir una falta total del flujo de aire (apnea central del sueño). Apnea causada por medicamentos

Topografía abdominal

Cuadrantes Órganos en los cuadrantes

Valoración de Pares craneales

Posiciones de los pacientes

Glasgow

Criterios diagnósticos