

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Describe los principios de embriología
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
- Las tres capas germinales del desarrollo embrionario: El ectodermo es la capa externa que se forma a partir de la división de las células superficiales. De ella se desarrollan los siguientes componentes: - El sistema nervioso central y periférico. - La epidermis y los anexos de la piel, como el cabello y las uñas - El epitelio de la cavidad bucal y las glándulas salivales. - El esmalte dental. - El epitelio de las fosas nasales y los senos paranasales. - Las glándulas mamarias. El mesodermo es la capa intermedia del cuerpo y se forma a partir de la división de las células más profundas. De esta capa se originan: - El sistema musculoesquelético, que incluye los músculos, huesos y cartílagos. - El sistema circulatorio, que comprende el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre. - El sistema urogenital, que da lugar a los riñones y las vías urinarias. - La dermis de la piel. - El tejido conectivo y adiposo. El endodermo es la capa más interna de las células embrionarias. Se forma a partir de la división de las células situadas en las capas más profundas. De este tejido se desarrollan: - El epitelio del tracto digestivo - El epitelio de los bronquios y los pulmones que es el respiratorio. - El hígado y el páncreas - La vejiga urinaria - Desarrollo prenatal del cráneo y la cara:
Durante las semanas 5-7, se desarrollan los arcos branquiales, los cuales darán lugar a la formación de la cara, la boca, la laringe y otras estructuras. Entre las semanas 5-6, se forman los procesos que constituirán la nariz, los labios y el paladar. Entre las semanas 9-12, la cabeza representa la mitad del tamaño del cuerpo humano, y comienza a formarse la lámina dental que dará lugar a la dentición temporal. Entre las semanas 13-19 el paladar secundario se fusiona por completo. De la semana 20 en adelante el cerebro experimenta un desarrollo rápido, y los párpados empiezan a abrirse y cerrarse.
- Fontanelas del cráneo del recién nacido : Las fontanelas son áreas blandas en la cabeza de un bebé donde los huesos del cráneo aún no están completamente unidos. Las fontanelas permiten que el cerebro y el cráneo crezcan durante los primeros meses de vida. Con el tiempo, estas áreas se cierran a medida que los huesos se osifican y se unen entre sí. Durante el parto, las suturas y fontanelas permiten que las placas óseas del cráneo se superpongan ligeramente, lo que facilita el paso de la cabeza del bebé por el canal de parto. Existen seis fontanelas, 2 impares y 2 pares: La anterior: Encargada de unir al frontal con los parietales. La posterior: Une a los huesos parietales con el occipital. Anterolateral (Par): Esta se encuentra entre los huesos frontal, temporal, parietal y el ala mayor del esfenoides. Posterolateral (Par): Esta se ubica entre el parietal, el occipital, y la porción mastoidea del temporal Con el tiempo, las fontanelas se cierran gradualmente y se convierten en hueso sólido. La consolidación completa de las fontanelas y las suturas ocurre a lo largo de los primeros años de vida, permitiendo que el cráneo se ajuste completamente al crecimiento del cerebro y de la cara.