Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

INTOXICACIONES EN URGENCIAS, Diapositivas de Ciencias de la Salud

ABORDA DETALLES DE ABORDAJE EN PACIENTES DE URGENCIAS CON INTOXICACIONES

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 25/06/2025

annel-aguirre
annel-aguirre 🇲🇽

2 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ABORDAJE
DEL PACIENTE
INTOXICADO
EN URGENCIAS
MIP. AGUIRRE GALVÁN ANNEL PATRICIA
| HOSPITAL GENERAL DE ZONA NO. 24 “INSURGENTES” |
DR. RAMIREZ MENDEZ FRANCISCO JAVIER
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga INTOXICACIONES EN URGENCIAS y más Diapositivas en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

ABORDAJE

DEL PACIENTE

INTOXICADO

EN URGENCIAS

MIP. AGUIRRE GALVÁN ANNEL PATRICIA

| HOSPITAL GENERAL DE ZONA NO. 24 “INSURGENTES” | DR. RAMIREZ MENDEZ FRANCISCO JAVIER

➢ Conjunto de síntomas y signos que se producen en el organismo como consecuencia de la entrada de una sustancia exógena, en una cantidad suficiente para producir un daño.

➢ Cualquier sustancia pueden ser potencialmente tóxica dependiendo de la dosis.

Introducción

MEDICAMENTOS 50%

ETILISMO AGUDO 30%

DROGAS DE ABUSO 10%

OTROS 10%

BENZODIACEPINAS 50% ANTIPSICOTICOS 8% AINES 8% ISRS 8% PARACETAMOL 4% ETANOL COCAINA 60% ÉXTASIS 18% HEROÍNA 12% ALCOHOL NO ETÍLICO CAÚSTICOS INSECTICIDAS GASES SETAS

➢ ANAMNESIS

  • Hora de ingesta / contacto
  • Vía de entrada
  • Cantidad

➢ PRUEBAS

COMPLEMENTARIAS

  • Analítica completa
  • Gasometria
  • ECG

SÍNDROMES TÓXICOS

Manejo del paciente intoxicado

La base del manejo clínico siempre será tratar al paciente con una prioridad en el mantenimiento o recuperación de signos vitales adecuados, y en caso de no ser suficiente con aquello se prosigue con un tratamiento de acción directa sobre el tóxico.

I. ABCDE de manejo de soporte

Consiste en la estabilización del paciente mediante el control y logro de lo siguiente:

**1. Vía aérea protegida

  1. Respiración adecuada
  2. Circulación adecuada
  3. Estado neurológico óptimo
  4. Evitar prolongación de la exposición al tóxico**

II. Disminución de absorción

B) Carbón activado

III. Aumento de la eliminación

A) Alcalinización de la orina

B) Hemodiálisis Pacientes intoxicados por: Alcoholes, Barbitúricos, Litio, Metformina, Metales pesados, Salicilatos.También es una técnica de utilidad al momento de corregir acidosis metabólicas que puedan ser producto de las intoxicaciones.

IV.Uso de antídotos y antagonistas

IV.Uso de antídotos y antagonistas

1. Agentes para el manejo del dolor, fiebre e inflamación.

2. Antibióticos

4. Antidepresivos y antipsicóticos

5. Antihipertensivos