Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Intoxicación y accidente ofídico: Reconocimiento y manejo de mordeduras de serpientes, Apuntes de Medicina Interna

Este documento aborda los aspectos clave relacionados con la intoxicación y el accidente ofídico en colombia. Proporciona información sobre cómo reconocer una serpiente venenosa, los departamentos con mayor incidencia, los daños locales y sistémicos causados por el veneno, la distribución geográfica de las serpientes, las áreas del cuerpo más afectadas y las dificultades de acceso a los servicios de salud. También se discuten las estadísticas sobre los accidentes ofídicos, la mortalidad y la necesidad de notificación obligatoria. El documento resalta la importancia del manejo adecuado, incluyendo la analgesia, la profilaxis antitetánica, la oxigenación y la administración de suero polivalente o monovalente. Esta información es crucial para comprender y abordar de manera efectiva este problema de salud pública en colombia.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 13/09/2024

maria-gomez-saenz
maria-gomez-saenz 🇨🇴

29 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Intoxicación, accidente ofídico
Como reconocer una víbora venenosa: verrucosa, pupilas verticales
32 personas fallecidas en promedio en Colombia.
Los departamentos que más reportan: Antioquia, Córdoba, Norte de Santander.
Ofidiotoxicosis: Es la mordedura de la serpiente. Inyectan veneno a través de los
colmillos que se conectan con un conducto que drena la glándula venenosa (cantidad de
veneno depende de si ha inyectado veneno anteriormente). Los venenos pueden
contener más de 100 tóxicos.
Daños locales o sistémicos
Zona tropical: las serpientes son ectotérmicas por lo que necesitan el calor de la
superficie
Las serpientes son de sangre fría, por ende, habitan con mayor predominancia en partes
calientes (tropicales), para intentar incorporar calor del ambiente a su cuerpo.
- Mas frecuente en áreas rurales que en urbanas
- Mas frecuente en hombres (hacen más oficios en campo que las mujeres)
- Perú y Ecuador tienen muchos casos, pero pocos reportes.
- Mas común en los que tienen régimen subsidiado (77 de 100)
Todos los accidentes ofídicos son de NOTIFICACION OBLIGATORIA
Dificultades para ir al servicio de salud
- Acceso deficiente
- Cultura ancestral
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Intoxicación y accidente ofídico: Reconocimiento y manejo de mordeduras de serpientes y más Apuntes en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

Intoxicación, accidente ofídico Como reconocer una víbora venenosa : verrucosa, pupilas verticales 32 personas fallecidas en promedio en Colombia. Los departamentos que más reportan: Antioquia, Córdoba, Norte de Santander. Ofidiotoxicosis : Es la mordedura de la serpiente. Inyectan veneno a través de los colmillos que se conectan con un conducto que drena la glándula venenosa (cantidad de veneno depende de si ha inyectado veneno anteriormente). Los venenos pueden contener más de 100 tóxicos. Daños locales o sistémicos Zona tropical : las serpientes son ectotérmicas por lo que necesitan el calor de la superficie Las serpientes son de sangre fría, por ende, habitan con mayor predominancia en partes calientes (tropicales), para intentar incorporar calor del ambiente a su cuerpo.

  • Mas frecuente en áreas rurales que en urbanas
  • Mas frecuente en hombres (hacen más oficios en campo que las mujeres)
  • Perú y Ecuador tienen muchos casos, pero pocos reportes.
  • Mas común en los que tienen régimen subsidiado (77 de 100) Todos los accidentes ofídicos son de NOTIFICACION OBLIGATORIA Dificultades para ir al servicio de salud
  • Acceso deficiente
  • Cultura ancestral

5.4 millones de accidentes ofídicos por año, de esos en el 50 % se produce envenenamiento y el 2.5% termina en muerte

  • Casos aumentan, pero mortalidad disminuye Áreas del cuerpo donde más se presentan las mordeduras
  • Miembros superiores
  • Miembros inferiores
  • Dedos de mano, dedos de pie
  • Cara, tórax anterior, glúteos, genitales, espalda à Poco frecuente Alrededor de 300 especies de las cuales 51 (71%) son venenosas. RANA: rojo amarillo negro amarillo (coral verdadera, venenosa). Amplia distribución por debajo de los 2000 msnm. Colombia está dentro de los 10 países del mundo con mayor accidente ofídico.

Insertar foto de comparación venenosa y no venenosa

  • Las venenosas se enfrentan, las no venenosas NO se enfrentan Foto de que no hacer

VIPERIDAE: 90 a 95% de los accidentes de mordeduras de serpiente ELAPIDICO: pequeño porte y baja agresividad, el individuo es mordido por imprudente COLUBRIDOS: edema eritema, linfangitis, adormecimiento y parestesias en el sitio de la mordedura Polivamente cubre los primeros 3. Monovalente solo anticoral. (diapo de texto blanco antes de infusión)

  1. ANALGESIA (cuidado con los AINE)
  2. Profilaxis antitetanica
  3. Oxigenación
  4. Suero poli o monovalente
  5. Comunicarse con alguien que sepa mas
  6. Remita